¡Hola, que tal! Acabas de llegar a La Torra Pesca, blog con información sobre el Mundo de la Pesca Deportiva, te informo sobre los diferentes tipos y técnicas de Pesca que conocemos.

Online Dating in the Modern Era
Leer Más

Flash File Xiaomi Black Shark 4
Leer Más

Android TV Box Firmware Download Page Full List
Leer Más

Installing OrangeFox Recovery OrangeFox Recovery wiki
Leer Más

ZH&K Odyssey Best Stock Firmware ROM Flash File
Leer Más

Xiaomi Pocophone F1 Global Firmware Miui 11 Android 10 V11 0.4.0.QEJMIXM
Leer Más

Download Samsung Galaxy S10 SM-G973F Exynos Android 12 One UI 4 1 Stock Firmware
Leer Más

Samsung Galaxy M31 SM-M315F Android 11 Stock ROM XXV M315FXXU2BUF1
Leer Más

Online Dating Safety and How to Recognize Red Flags
Leer Más

Hook Up on Tinder
Leer Más
Tasa Licencia De Pesca Galicia
Leer Más
Tasa Licencia Pesca Mar Asturias
Leer Más
Tramitar Licencia De Pesca De Castilla Y Leon
Leer Más
Tasa Licencia Pesca Junta Andalucia
Leer Más
Tasa Licencia Pesca Andalucia
Leer Más
Tasas Licencia Pesca Maritima Andalucia
Leer Más
Tasas Licencia De Pesca Andalucia
Leer Más
Tasas Licencia Pesca Canarias
Leer Más
Tramitar Licencia De Pesca Online
Leer Más
Solicitud Licencia Pesca Interautonomica
Leer Más
Xunta De Galicia Licencia De Pesca Maritima
Leer Más
Tasa Licencia De Pesca Comunidad Valenciana
Leer Más
Tasas Licencia De Pesca Extremadura
Leer Más
Solicitud Licencia Pesca Recreativa Andalucia
Leer Más
Tipos y técnicas de pesca deportiva
A modo de sumario contamos con la posibilidad de clasificar dentro del blog los distintos tipos de pesca en:
Mejores cañas de Eging, calidad precio
¿Quién no ama los calamares a la plancha mezclados con salsa de limón? También llamado calamar, es uno de los moluscos más famosos del medio marino.
¿Qué es la Pesca?
Si bien hablamos de Pesca Deportiva nos referimos a la ocupación que se practica por puro placer o durante competiciones deportivas, o nó….
Los pescadores disfrutan de esta actividad en todos los lugares del planeta, aunque esta disciplina se rige por la ley de cada comunidad autónoma con el fin así de asegurar la preservación de la fauna de nuestros mares y ríos, ya sea por tamaño, cifra de capturas o temporada de pesca.
Para organizar las competiciones deportivas se crearon algunas federaciones autonómicas y nacionales de pesca deportiva, que permite la organización, supervisión y arbitraje de torneos, concursos y campeonatos de distintos niveles, tanto desde embarcación como desde la orilla.
Cuando charlamos de tipos o bien métodos de pesca deportiva, nos referimos a las técnicas de pesca más frecuentes y representativas que nos podemos hallar en un amplísimo «mundo aparte» del deporte de la pesca.
Es sorprendente la enorme cantidad de tipos de pesca que se pueden practicar.
La elección de un tipo de pesca depende sobre todo de las especies de peces que quisiéramos pescar, y del material de pesca que vayamos a emplear.

Entra y descubre mas cosas de Pesca
Te enseño como llevar a cabo un buen mantenimiento del equipo, podrás descubrir los diferentes tipos de peces y como pescarlos y muchas mas cosas, entra y ponte cómodo

Si te diriges a una especie particularmente, con frecuencia hay dos métodos de pesca que los pescadores de la zona prefieren, ciertos cuales pueden cambiar con la época. Hay muchas técnicas de pesca en el mar y otras tantas técnicas de pesca en río, lo que es seguro que el conocer el mayor número de géneros de pesca deportiva nos va a hacer ser un mejor pescador y vamos a ser capaces de atrapar buenos peces utilizando cualquier de los estilos de pesca con caña.
Eso no quiere decir que un pez siempre y en todo momento va a picar el anzuelo, los peces acostumbran a ser impredecibles y lo normal es que debas probar múltiples géneros de pesca para localizar uno que te guste
¿Como empezar en la pesca deportiva? Algunos trucos para pescar

La pesca es una actividad deportiva muy recomendada a todas y cada una de las edades, no se precisa ser un especialista en esta materia para animarse a lanzar la caña por vez primera.
Tampoco se precisa de ninguna condición física extrema, en contraste a otros deportes, pescar es una práctica capaz para todos y cada uno de los públicos.
Y otro factor fundamental es el económico, puesto que no se precisa ser millonario para empezar a pescar, solo precisarán un kit de pesca sencillísimo compuesto por una caña de pesca, varios anzuelos de pesca y tus primeros reclamos artificiales.
Para iniciar tus primeros comienzos en la pesca vas a deber saber que otro de los importantes beneficios de la pesca es la conexión sensible que produce entre sus practicantes.
Muchos son los progenitores y abuelos experimentados que llevan a sus hijos o bien nietos a cualquier río,o bien mar a empezarlos y también inculcarles en esta preciosa práctica.

Lo que en general acostumbra a acontecer en estos casos es que el último que llega es el que más pesca, por inexperto que sea, se acostumbra a mencionar a la fortuna del principiante.
Por esta razón, no nos fatigamos de reiterar que no se precisa ser un profesor en pesca para coger la caña y echarse a pescar.
Una de las grandes ventajas que supone la pesca es la desconexión de la rutina y de la atareada vida en la urbe y grandes ciudades.
Vivimos en una sociedad en la que todo sucede a ritmos muy mareantes, y en la que, poco a poco más, todo se efectúa desde el plano digital.
En este sentido, salir a pescar nos pone en contacto con el medioambiente, nos relaja y hace que nos olvidemos de las tensiones que nos abruman día a dia y nos mimetiza con el ambiente. Indudablemente, una terapia de desconexión que seguro que más de uno precisa.
Por esto y mucho pero os recomendamos que practiquéis la pesca en cualquiera de sus modalidades y para los que la practican que prosigan con esta ancestral actividad tan confortante

Si eres Novato te ponemos fácil como Aprender a Pescar
No soy el mejor pescador del mundo ni el que más sabe, pero si que te pongo en orden los pasos a segur desde este blog de pesca, si te consideras un novato o principiante en el mundo de la pesca
Trucos para pescar en el mar
Truco 1: Flotador para eludir algas: este truco es realmente útil para cuando estamos en playas donde hay algas posidonia y descubrimos que el cebo no ha sido tocado, lo que nos hace suponer que el cebo no se ve desde el fondo por la altura de las algas.
¿Soluciones para este inconveniente?. Tapones de corcho, bolas o bien cualquier pedazo que nos asista a levantar las gametas
. Lo único que deberás hacer va a ser poner un corcho en la unión del terminal con la línea madre, esto va a hacer que el aparejo se levante y impida que se quede escondo entre las algas.
Truco 2: Este truco es preciso para pescar mujol o lisa, uno de los peces más resbaladizos que existen. Para pescarlo se acostumbra a emplear la técnica y utensilio del rosario consistente en anudar cinco o seis poteras en una lanzada y abrazarlas a una rodaja de pan.
¿Dónde se encuentra el truco? Cuando los peces se coman todo el pan de nuestro cebo, salvo la rodaja que tiene poteras, es cuando debemos hacer el truco de la derivación de lazada. Esto consiste en efectuar una lazada que abrace a la rojada de pan mas sin contar con anzuelo ni potera alguna, sino de esta lanzada derivaremos un pedazo de sedal más fino o bien de igual diámetro y con una longitud de mínimo cincuenta cm.

El funcionamiento es más que sencillo: los peces van a entrar a comer la rodaja de pan sin anzuelos, mas otros no van a poder eludir comerse el pedazo que cuenta con los anzuelos pequeños o poteras, logrando enganchar a la pieza.
Truco 3: El substituto de plomos: muy frecuentemente pescamos en sitios en los que al recoger perdemos muchos plomos e inclusive el terminal. A fin de que esta situación no te ocurra más tienes que usar los conocidos cilindros (los que se utilizan para resguardar los carretes fotográficos). Rellénalos de arena o bien piedra y hazle un pequeño orificio en la una parte de la tapa, donde pondremos un mosquetón y van a estar ya listos para pescar con ellos haciendo función de plomo. El peso cambiará dependiendo del relleno que le pongamos.
Truco 4: Encarnado de peces como cebo: al encarnar peces pequeños vivos, uno de los procedimientos más efectivos a fin de que se mantega vivo el cebo y pueda nadar de manera libre es introducir a lo largo del espinazo del pez una aguja maciza de encarnados duros.
7 beneficios que tiene practicar la pesca deportiva
La pesca deportiva, no se restringe a ser una practica deportiva más, sino es una actividad que te aportará a ti y a los que te rodean muchos mas beneficios de los que crees:


Beneficio 1: La pesca deportiva es una actividad mentalizada con el medioambiente
Puedes sumarte a la práctica del captura y suelta, una modalidad muy extendida donde el impacto con la naturaleza los peces pescados se devuelven nuevamente al agua sin ocasionarles daños.
Beneficio 2: Favorece y desarrolla la capacidad de observación, reflexión, interpretación
Un buen pescador deportivo se caracteriza, entre otras muchas cosas, por sus grandes dotes de observación: el pescador debe conocer el comportamiento del mar, las mareas, las variables atmosféricas, las fases lunares y su repercusión en la pesca.
Beneficio 3: Requiere un contacto directo con la naturaleza
Este aspecto es, indudablemente, fundamental y ventajoso para poder desconectar del entorno urbano en que vivimos diariamente. La posibilidad de evadirse en la naturaleza es más que aconsejable para nuestra salud, con lo que la pesca se transforma en la disculpa idónea para gozar del aire libre.
Beneficio 4: La pesca deportiva nos ayuda a socializarnos y hacer amigos
No hay nada mejor como salir de pesca con tus amigos. El tiempo y la paciencia requerida para este ejercicio une los nudos de la amistad y deja que compartas experiencias con tus compañeros.
Beneficio 5: Actitudes positivas y comprometidas con el medioambiente
El pescador deportivo es el primer interesado en la conservación del medio natural (gracias a él puede gozar de su deporte preferido). Conocer y valorar el medioambiente es el punto de inicio para desarrollar una conciencia de conservación.
Beneficio 6: Esta clase de deporte estimula el interés por viajar y conocer nuevos lugares
En el momento en que ya hemos peinado toda nuestra costa, en todo momento buscaremos nuevos lugares donde proseguir practicando la pesca. Por este motivo, este deporte se transforma en la disculpa perfecta si lo que deseamos es conocer lugares nuevos
Beneficio 7: La pesca deportiva crea empleo y mejora la economía
Cuanto más se practique este deporte, más marcas especializadas salen al mercado, con su pertinente apertura de tiendas de pesca, viajes o bien excursiones de pesca… Es buena fuente de ingresos.
¿Te gustaría ser un buen pescador? sigue las técnicas que comentamos en este blog de pesca
- Un buen pescador siempre y en todo momento soporta y pesca cuando el resto ya no pueden más.
- Un buen pescador examinará siempre y en toda circunstancia los hilos de su caña de pesca para no encontrarse con sorpresas de última hora, como la ruptura de estas.
- Un buen pescador es muy crítico: examina los fallos que pueda tener y cuenta con una enorme capacidad resolutiva para prosperar siempre y en todo momento su técnica de pesca.
- Un buen pescador va a aprender a efectuar las modificaciones pertinentes en sus señuelos artificiales para asegurar siempre y en toda circunstancia la capura de los peces, logrando que un señuelo se vuelva realmente útil.
- Un buen pescador jamás va a dejar al azar la elección de su caña y carrete de pesca o bien caña y carrete de pesca; procurará siempre y en todo momento la perfección de los materiales de pesca.
- Un buen pescador jamás va a dejar que su línea de pesca se quede sin tensión, sosteniendo siempre y en toda circunstancia un contacto estrecho con el pez.
- Un buen pescador siempre y en todo momento va a llevar hilos de repuesto, como reclamos, herramientas, etcétera
- Un buen pescador siempre y en todo momento al finalizar la jornada de pesca va a limpiar y va a guardar su equipo en perfectas condiciones para su próxima salida de pesca.