La resolución va a haber de ser adoptada por su Consejo Rector a idea de su Presidente, estableciendo la forma de asistencia que considere mucho más ideal y atendiendo a las circunstancias específicas de cada caso. Los pactos del Comité, sobre la base de las propuestas presentadas por Puertos del Estado, van a ser adoptados por mayoría fácil de los ayudantes, correspondiendo al Presidente el voto de calidad en caso de empate. El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario va a decidir el destino de las proporciones asignadas anualmente que no fueran consumidas, pudiendo acordar el mantenimiento en el Fondo para su asignación en el próximo ejercicio. 3.º Actuaciones medioambientales y de seguridad que favorezcan un marco de avance sostenible y seguro de la actividad portuaria. D) Un desempeño razonable sobre el activo no corriente neto medio del ejercicio, excluyendo el inmovilizado en curso, los activos por impuestos diferidos y los deudores comerciales no corrientes, que deje realizar en frente de las necesidades de las nuevas inversiones y a la devolución de los empréstitos emitidos y de los préstamos recibidos. C) Por el resto causas previstas, en su caso, en las condiciones particulares establecidas por la Autoridad Portuaria.
Van a ser ajustables a dicho servicio, con lo que se refiere a los trabajadores que intervengan en él, y en especial a efectos del régimen de jornada de trabajo, las reglas que, en lo que se refiere a prolongación de trabajo efectivo con tiempo de permanencia o disponibilidad, estén previstas en la normativa sobre jornada de trabajo en transportes. El régimen de control de las ocupaciones económicas y financieras de la Sociedad se ejercita, de conformidad con lo establecido en el producto 140 de la Ley General Presupuestaria, por la Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas, respectivamente. B) Cuando no recibiere semejantes subvenciones, la modificación de las cifras de inversiones reales o financieras reflejadas en dichos presupuestos requerirá la autorización del Ministro de Promuevo cuando su importe no exceda del 5 por ciento de la suma de exactamente las mismas, y del Gobierno en el resto casos.
Anexo Ii Definiciones A Los Efectos De Esta Ley
Las tarifas van a ser exigibles desde el momento en que se solicite la prestación del servicio. A iniciativa del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, el Plan de Compañía acordará de forma motivada las condiciones de app de las bonificaciones reguladas en este capítulo, así como su límite grupo por su importe total en el ejercicio. En la situacion de inicio de actividad de la terminal, para los dos primeros ejercicios se considerarán las estimaciones razonables de tráficos, aceptadas por la Autoridad Portuaria. 1.º Tener suscrito un convenio con la Autoridad Portuaria en temas de buenas prácticas ambientales.Dicho convenio va a deber contemplar un grupo de instrucciones técnicas y operativas cuyo cumplimiento logre ser verificado mediante un sistema de gestión medioambiental, basado en las guías de buenas prácticas ambientales aprobadas por Puertos del Estado, cuyo alcance comprenda la totalidad de los tráficos manipulados. La gestión y recaudación de esta tasa se realizará por la Autoridad Portuaria pertinente según con lo previsto en el producto 172 de esta Ley, estando autorizada para celebrar el oportuno convenio con la Agencia Estatal de Administración Tributaria o con los órganos que correspondan de otras Administraciones territoriales para la gestión recaudatoria en intérvalo de tiempo ejecutivo de la tasa. D) A los buques y embarcaciones de recreo o deportivos de eslora igual o mayor a nueve metros si su propulsión es el motor y superior a 12 metros si su propulsión es la vela, que deban estar provistas de certificado de registro español-permiso de navegación o rol de despacho o dotación de buques.
Corresponde al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria acordar la extinción de las licencias, anterior audiencia al entusiasmado, salvo en el supuesto sosprechado en el parágrafo a) del apartado anterior, en el que la extinción se generará de forma automática. Y también) Por el resto causas previstas en las prescripciones particulares del servicio. A) Por transcurso del período previsto en la licencia. B) Clase de licencia brindada, general o específica, y objeto de exactamente la misma. A) Identificación de la persona física o jurídica titular de la licencia y la sede de la empresa.
Título Ii Administración Marítima
H) Traspasar los capitanes, patrones u otro personal marítimo los límites de atribuciones que correspondan a la titulación profesional o de recreo que posean, o contratar o aceptar ejercer las funciones de capitán, patrón u oficial encargado de la guardia durante la navegación, a quienes no se encuentren en posesión de titulación bastante que legalmente les habilite para ello, tal como ejercer sin la referida titulación tales funcionalidades. F) La omisión infundada por el capitán, o por quien desempeñe el mando en substitución de aquel, en caso de abordaje, de ofrecer información referente al nombre y puerto de matrícula del buque que se encuentra bajo su mando, rincón de procedencia y de destino. B) Los actos contrarios a las normas reglamentarias u órdenes dictadas por el capitán u oficiales, susceptibles de perjudicar gravemente la seguridad del buque o de la navegación. A) Las contiendas y pendencias entre la gente embarcadas cuando afecten a la seguridad del buque o de la navegación. D) El incumplimiento de las normas, ordenanzas e instrucciones sobre la manipulación y almacenamiento en tierra de mercancías peligrosas o la ocultación de éstas o de su condición.
K) Pactar o proponer, en su caso, al Consejo de Ministros, de conformidad con el procedimiento predeterminado por la legislación aplicable sobre esto, la constitución o participación en el capital de toda clase de entidades que adopten la manera de sociedades mercantiles y cuyo objeto popular esté vinculado con los fines y objetivos de la Sociedad. E) Aprobar los anteproyectos de capitales anuales de la Sociedad y del programa de actuación, inversiones y financiación, y elevarlos al titular del Departamento. D) Aprobar la plantilla de personal y sus modificaciones, así como los criterios en general para la selección, admisión y remuneración del mismo, sin perjuicio de lo establecido en la normativa laboral y presupuestaria. C) Dictar las normas de desempeño del propio Consejo en lo concerniente a convocatorias, reuniones, constitución, adopción de acuerdos, ascenso, separación y funciones del Secretario del Consejo, y régimen económico del mismo, en el marco de las disposiciones actuales en temas de indemnizaciones por razón del servicio para este tipo de entidades. A) Fija las directrices de actuación de la Sociedad, aprueba el plan anual de objetivos, realiza el rastreo de su actividad y ejerce, sin perjuicio de otras competencias, el control de efectividad según la normativa vigente.
Esta declaración habrá de ser suscrita por la totalidad de las compañías navieras o de cruceros incluidas en el servicio marítimo prestado regularmente, o por sus agentes consignatarios. Las peticiones van a deber presentarse antes de la primera escala del buque del servicio marítimo, o del servicio marítimo regular, y habrá de ser renovada anualmente. Esta tasa se devengará cuando el buque entre en las aguas de la región de servicio del puerto. A) En los servicios y ocupaciones de manipulación de carga, la base imponible va a ser el número de entidades de carga manipuladas, medidas en toneladas, número de contenedores u otros elementos de transporte tipificados, vehículos o cualquier otra unidad de presentación de la mercancía. Estas bonificaciones o la oportunidad de exactamente las mismas no deberán reflejarse en ningún caso en el título de otorgamiento de la concesión o autorización.
Antes, Puertos del Estado recabará informe de la Dirección General de Marina Mercante sobre los proyectos de Pliegos de Prescripciones Particulares de los servicios portuarios de practicaje, remolque portuario y amarre y desamarre de buques, en lo concerniente a la seguridad marítima, teniendo en este ámbito carácter vinculante. Este informe va a deber emitirse en el período de un mes desde la recepción de la documentación pertinente, entendiéndose en sentido favorable si no fuese remitido en dicho plazo. Son servicios portuarios las actividades de prestación que sean necesarias para la explotación de los puertos dirigidas a hacer posible la realización de las operaciones asociadas con el tráfico marítimo, en condiciones de seguridad, eficiencia, regularidad, continuidad y no discriminación, y que sean desarrolladas en el campo territorial de las Autoridades Portuarias. Asimismo, a lo largo de la vigencia de la concesión, el titular de exactamente la misma va a venir obligado a hacer más simple la información técnica o económica que le solicite la Autoridad Portuaria en el ejercicio de sus competencias, así como a sostener en buen estado el dominio público portuario, proyectos y también instalaciones, debiendo realizar, a su cargo, las reparaciones urgentes que sean precisas. La Autoridad Portuaria va a poder examinar, en todo momento, el estado de conservación de los bienes objeto de la concesión y señalar las reparaciones urgentes que deban hacerse en el momento en que éstos afecten a la conservación de los bienes propios del título concesional. También, se someterá a información pública, en el transcurso de un plazo no inferior a 20 días, a fin de que se presenten alegaciones sobre la petición de concesión que se tramita.
Licencia De Pesca Marítima De Recreo (código (sia
En este último caso será aplicable la reducción de la cuota prevista en el párrafo previo. Todo ello, sin perjuicio de las responsabilidades en que hayan incurrido los sustitutos. 2.º 1 El consignatario del buque o el consignatario, transitario u operador logístico representante de la mercancía, en el momento en que el buque o la mercancía y sus elementos de transporte se hallen consignados.
El primer aeropuerto de Bonaire estaba situado cerca de Tra\’i Montaña Subi Blanku y cruzaba el sendero de hoy de Kralendijk a Rincón y fue construido en 1936. El aeropuerto resultó ser bastante pequeño en el momento en que los soldados estadounidenses llegaron a Bonaire en la segunda mitad de 1943. El comandante declaró que había que crear un nuevo aeropuerto.