El autogobierno ha supuesto para Castilla-La Mácula la adquisición de identidad, la asunción de nuevas competencias y la transformación del territorio. Se generaron en la Corona de Castilla frecuentes enfrentamientos entre los nobles y el rey. La monarquía era reconocida como el centro político-administrativo, y la nobleza consolidaría sus conquistas económicas y sociales mediante el reforzamiento del régimen señorial feudal, sistema que se reformaría durante el reinado de los reyes católicos.
Como cantantes y conjuntos resaltan o han señalado, entre otros muchos, el conquense José Luis Perales, y últimamente los guadalajareños Despistaos o la albaceteña Rozalén. En el campo de la música clásica, religiosa o popular, han destacado nombres como los guadalajareños Sebastián Durón y Jesús Villa-Rojo, los toledanos Jacinto Guerrero o Emilio Cebrián Ruiz, el ciudadrealeño Luis Cobos, o el almanseño Martín Baeza Rubio. Castilla-La Mancha es una tierra de grandes nombres de la literatura castellana hundiendo sus raíces en la historia. Ahora en la temporada visigoda despuntan ciertos autores de renombre como San Ildefonso o San Julián de Toledo. Después, la civilización visigoda también dejó su huella en la red social, los restos de la basílica de Cabeza de Griego, en Cuenca, o la iglesia de San Pedro de la Aniquila de Sonseca de esta manera lo testimonian. Además de esto tiene una ruta de un enorme interés turístico y cultural como es el Sendero del Cid, un itinerario basado en el personaje histórico Rodrigo Díaz y en El Cantar del Mio Cid, atravesando ocho provincias entre la que se encuentra la provincia de Guadalajara.
Sector Terciario[editar]
La provincia de Cuenca cuenta con ,40 hectáreas (diez,03 % de la red social autónoma) y 882 operadores. La educación secundaria se distribuye en Educación Secundaria Obligatoria y educación secundaria postobligatoria. Forma en la educación secundaria postobligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional de grado medio o FP I en sus distintas disciplinas incluyendo las artísticas, plásticas y deportivas. Respecto a sexos, en la región habitan en torno a hombres más que mujeres, lo que supone un 50,1 % en frente de un 49,9 %. En 2011 había un total de 42 entes de este género en toda la Red social, destacando la provincia de Guadalajara, que tenía 25 EATIM. Los ayuntamientos se dividen de forma desigual, siendo la provincia de Guadalajara la que tiene un mayor número , seguido de la provincia de Cuenca , Toledo , Ciudad Real y Albacete .
La red social también tiene varios aeródromos de carácter público o privados, dedicados a tareas deportivas, sanitarias o de extinción y protección contra incendios. En el momento en que el aumento de la población se acentúa, principalmente en los grandes núcleos de población y principales centros industriales de la zona, protagonizando uno de los mayores aumentos de toda España y superando el umbral poblacional predeterminado durante la década de los cincuenta. El art. 2 del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mácula establece que «el territorio de la región de Castilla-La Mancha corresponde al de los ayuntamientos que integran las provincias de Albacete, Localidad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo». El Consejo de Gobierno es el órgano que, de forma colegiada y bajo la autoridad del presidente de la Junta, dirige la acción política y administrativa de Castilla-La Mancha. Ejercita la función ejecutiva y la potestad normativa en el marco de la Constitución, del Estatuto de Autonomía, de las leyes del Estado y de las leyes regionales.
Composición Por Edad Y Sexo[editar]
Al sur de dicho sistema se ubican los Montes de Toledo, que atraviesan la región de oeste a este, marcando la divisoria entre el Tajo y Castilla la Novedosa, y el Guadiana y La Mancha, formando una parte de la vertiente meridional de la cuenca del primero y de la septentrional del segundo. La zona accedió al autogobierno constituyéndose como comunidad autónoma el 16 de agosto de 1982 con la publicación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mácula modificado en 1991, 1994 y 1997. En 2007 se acordó una exclusiva propuesta de modificación del mismo que por último no entró en vigor. Por su lado, la superación del valor propósito para la protección de la salud humana obliga a elaborar proyectos de mejora de la calidad del aire que reduzcan de manera estructural los niveles estivales de ozono, a través de la restricción de las emisiones contaminantes del transporte y la industria, singularmente en los días anteriores a capítulos como el que vivimos. No obstante, la Junta de Castilla y León, la Generalitat de Cataluña, la Red social de Madrid y el Gobierno Vasco se han con limite a difundir anuncios rutinarios una vez producidas las superaciones, que resultan deficientes para proteger la salud de la población mucho más afectada, como son las niñas y niños, la gente mayores, las mujeres embarazadas y las personas con anomalías de la salud cardiorrespiratorias crónicas.
Las precipitaciones presentan un notable gradiente desde el centro de la red social, donde no se alcanzan los 400 mm. por año, hacia las montañas, donde se tienen la posibilidad de sobrepasar los 1000 mm. al año, que se alcanzan en las vertientes de la sierra de Gredos y la Serranía de Cuenca. No obstante, la zona más árida de la Zona es el eje de Albacete-Hellín, donde no se alcanzan los 400 mm. al año. El territorio castellano-manchego está dividido en cinco cuencas hidrográficas primordiales, Tajo, Guadiana, y Guadalquivir que vierten sus aguas al océano Atlántico y Júcar y Segura, que vierten al Mediterráneo. En el suroeste se encuentra la cordillera de Sierra Morocha, que constituye el reborde sur de la Meseta Central y que sirve límite con Andalucía.
En este sentido, ha señalado que la intención de la Federación es poder agrandar la actividad a un mayor número de institutos el próximo curso, e incluso, está diseñando hacer extensible esta iniciativa divulgativa a ayuntamientos, campamentos y aulas de la naturaleza. El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mácula, Agustín Rabadán, explicó que con esta iniciativa de educación ambiental y cinegética se ha podido enseñar en las salas de los colegios de la zona de qué manera es la caza de cetrería. Las proyectos de estos y otros autores pueden contemplarse, eminentemente en las ciudades de Toledo y Cuenca. En el campo de la pintura destacan autores vinculados o nacidos en la Comunidad como El Greco, mucho más hoy en día el tomellosero Antonio López, o el barrajense Benjamín Palencia. Cineastas populares en todo el mundo el director de Calzada de Calatrava Pedro Almodóvar o el albaceteño José Luis Cuerda. El SESCAM administra hoy en día, la práctica totalidad de los recursos sanitarios públicos de la comunidad, con salvedades como las que representan los recursos sanitarios dependientes del Ministerio de Justicia por ejemplo.
En términos de eficacia y renta agraria, desde la incorporación de España a la Unión Europea el ámbito primario regional ha experimentado una evolución dinámica. También las gestiones públicas han intervenido en esta evolución efectiva con la articulación regional de la Política Agraria Común. Desde 1986, las subvenciones han sido determinantes en la capacitación de rentas del ámbito primario. La pirámide de población de Castilla-La Mácula muestra una tipología similar a la de una región desarrollada, con la región central más ancha que la base y que la zona superior. La población entre los 15 y los 44 años representa alrededor del 37 %, de 45 a 64 años de edad representan el 29 %, manteniéndose más apartados los niños con un 15 % y los mayores de 65 con el 19 %.
Edad Actualizada[editar]
Situadas en el antiguo Convento de los Franciscanos en Toledo popular como de San Gil, las Cortes de Castilla-La Mancha pertenecen a los tres órganos que, junto con a la Presidencia de la Junta de Comunidades y el Consejo de Gobierno, conforman la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, máximo órgano rector de la Red social. Ya en 1977, se reúnen en Cuenca los diputados de las cinco provincias que integrarían Castilla-La Mácula, y acuerdan reivindicar el reconocimiento efectivo de la zona sobre la base de la identidad y la problemática socioeconómica que compartían estos territorios. Castilla-La Mancha posee más de tres millones y medio de hectáreas de bosques y montes, que ocupan cerca del 45 % del territorio, con amplias superficies de encinares, pinares y robledales. La vegetación es principalmente esteparia, ya que el matorral ha sustituido al bosque típico de encinar a consecuencia de la acción antrópica, salvo en las ubicaciones altas de la montaña, donde se combina con el roble negral y el alcornoque. Gracias a la extensión y altitud del territorio, hay una variedad destacable de climas, como el clima semiárido o el tiempo de montaña. En el este de la provincia de Guadalajara, el río Mesa, río Piedra y afluentes que vierten sus aguas al río Jalón y desde aquí al Ebro.
En marcha la licencia única de caza y pesca para Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura y Madridhttp://t.co/gTxUmWtlXt
— Deportes Ávila (@deportesavila) April 10, 2014
Comportamiento, responsabilidad, educación, compañerismo, etc., en la práctica de la pesca, los derechos de los peces como seres vivos, la protección de los recursos piscícolas, la conservación de la naturaleza, etcétera. Si la persona cumple todos y cada uno de los requisitos señalados, obtendrá una Tarjeta de Identificación de Pescador, la cual le permitirá, adjuntado con el resto de la documentación requerida, obtener la licencia de pesca en Andalucía para hacer el ejercicio de esa actividad. Las personas de 65 años pueden obtener las licencias de pesca con una validez indefinida, esto es, no deberán renovarla cada ciertos años. Además del turismo cultural y monumental, la red social tiene una oferta de turismo de naturaleza, en el que de destacan los 2 parques nacionales de Castilla-La Mancha —Cabañeros y las Tablas de Daimiel— y parques naturales como el de las Lagunas de Ruidera o el del Alto Tajo. Este está muy vinculado al turismo rural, que se convirtió en un motor de avance y empleo en los municipios más pequeños.