Junta De Castilla La Mancha Licencia De Pesca

La Administración Pública no solo debe supervisar el cumplimiento de la normativa vigente, sino más bien, además de esto, ser ejemplarizante en medidas precautorias en materia de incendios forestales, y estar en la vanguardia en la defensa de nuestro Patrimonio medioambiental. Es importante, cuando se habla de la limpieza de los montes, enfatizar en que las márgenes de las rutas, caminos y accesos constituyen una región sensible y vulnerable que debe estar en perfectas condiciones y sin combustible ni elementos incendiables. Los trabajos de esta clase para evitar incendios, en un caso así, por desidia o irresponsabilidad de la gente, como es tirar colillas encendidas por las ventanillas de los vehículos, se deben llevar a cabo prescindiendo completamente de los herbicidas, a través de medios humanos y mecánicos.

Ecologistas en Acción ha remitido al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, para transmitirle sus proposiciones de actuación urgente en Doñana con motivo de la falta de labores preventivas forestales y los cinco conatos e incendios forestales acaecidos en el mes de julio en el espacio natural. Hablamos de residuos, en la mayoría de los casos contaminantes y muy inflamables, que emiten gases y diseminan sustancias nocivas para la vida en los suelos y aguas de los riachuelos que tributan al Espacio Natural Doñana y la marisma. La preservación y optimización de la calidad de las aguas de estos arroyos ha de ser un tema prevalente en la protección de los ecosistemas este espacio natural único. En este sentido, hoy, los riachuelos más damnificados son Moriana, Don Gil y La Cañada, como se puede observar en las siguientes fotos del año vigente. Los restos de trabajos tanto selvícolas como agrícolas, tanto en terrenos públicos como privados, dejados hace incluso más de un par de años forman un factor que puede dar de comer y consolidar ocasiones de incendios forestales. El siguiente proyecto constructivo se expone sobre una parcela de 2.035 m2 de área, donde está sosprechado crear un edificio desarrollado del mismo modo en seis plantas de altura, para 46 casas, y 2 locales comerciales que se ubicarán en la planta baja.

El Presidente De La Junta De Extremadura Es Abucheado Por Los Vecinos Afectados Por Un Incendio

Nos dirigimos a usted para pedir que el Gobierno andaluz ponga en marcha los mecanismos precisos para acometer de forma urgente y prioritaria una serie de actuaciones dirigidas a evitar, reducir o prevenir que Doñana sea carbonizada por los conatos e incendios forestales. También, se han iniciado también los trabajos de construcción de los 2 accesos que conectarán este nuevo avance inmobiliario por el norte y el sur con la localidad, toda vez que el Ayuntamiento de Sevilla puso a disposición de Metrovacesa los suelos imprescindibles para ello. Con esta finalidad, ha sido preciso celebrar dos conciertos administrativos con los propietarios de los terrenos damnificados.

junta de castilla la mancha licencia de pesca

El incendio del 13 de julio pasado llegó a menos de 100 metros de uno de estos asentamientos ubicado en las inmediaciones del arroyo Don Gil, en el término municipal de Lucena del Puerto. En años pasados no tuvieron esa suerte algunos otros asentamientos que ardieron con las escasas pertenencias de las personas allí alojadas, llegando incluso a tener que lamentar la desaparición de personas, en conjunto tres en el último año. Es muy urgente actuar para eludir que estas personas estén sometidas de manera permanente a la posibilidad de ser carbonizadas en ciertos numerosos incendios que golpean la comarca.

Skee Licencia De Caza Y Pesca

Esta novedosa promoción residencial va a contar también con espacios libres comunes que se adecuarán atendiendo a criterios de sosteniblidad y habitabilidad. En segundo lugar, se actúe con prontitud para llevar a cabo las actuaciones preventivas propuestas en la comarca de Doñana, para resguardar a la gente, los bienes y la integridad del Espacio Natural Doñana. En la situacion del ingreso norte, que conecta todo el ámbito con la glorieta ubicada en la Avenida de las Etnias, el acuerdo de cesión se alcanzó con la Autoridad Portuaria.

El futuro inmueble tendrá además una planta sótano para 46 cuartos trasteros y 67 plazas de estacionamiento. De la misma manera, ese nuevo manejo holístico va a deber, a medio plazo, comenzar la reconstrucción de aquellos ecosistemas afectados por el fuego, que estaban ocupados por especies muy pirófitas como las citadas, sustituyéndolas por especies autóctonas, que actúan con mayor resiliencia ante a los incendios y consumen menos proporción de agua del suelo, aportando al mismo materia vegetal de calidad. Las parcelas sobre las que se proyectan estas dos primeras promociones residenciales se encuentran al norte del sector. En el caso del primero de los proyectos autorizados, este se desarrollará sobre 2 parcelas colindantes, simétricas y rectangulares, de 2.389 m2 de área cada una, que se agrupan para constituir una sola unidad. El futuro edificio de carácter plurifamiliar tendrá seis plantas de altura, y cobijará un total de 108 casas junto con un sótano para el mismo número de cuartos trasteros y 121 plazas de aparcamiento. Además de la citada situación de basuras en las márgenes de los viales del espacio natural, el territorio que combina la utilización agrícola y productivo con el entorno de vegetación forestal de Doñana está repleto de basuras de diferente índole, como se aprecia en las siguientes fotografías de este año, convirtiendo la zona de interfaz en una bomba de relojería incendiaria.

Deseamos que Doñana sea el pensamiento de lo que somos capaces de hacer juntos y que quienes celebren el 75 Aniversario de Doñana en 2044 puedan recordar de qué manera protegimos este espacio natural único y de qué forma logramos remover sus amenazas, para legárselo a las próximas generaciones mejor de lo que lo podemos encontrar. Estos sucesos demuestran que no solo nos encontramos ante una crisis ambiental sino más bien ante una grave crisis popular y humanitaria, marcada por una flagrante vulneración de los derechos fundamentales de la gente. Restos de podas forestales dejados.Amianto descuidado hace aparición tras quemarse la vegetación. Tengamos en cuenta que el tetracampeón de Fórmula 1, Sebastian Vettel, se quita este año de la competición y asegura que “la Fórmula 1 no debería continuar estando por el encontronazo que piensa ese deporte para el Planeta.

Hay que garantizar la vivienda y la seguridad de todas y cada una la gente que puedan verse afectadas por un incendio en Doñana. De la misma en el resto de los montes públicos de la provincia de Huelva, este año no se ha realizado ningún trabajo sobre la vegetación de las líneas cortafuegos, áreas cortafuegos y fajas auxiliares de Doñana, salvo las dentro en el Plan Romero. De esta forma, por consiguiente, las obras de construcción de estas novedosas casas se simultanearán con estas otras otras de urbanización y de ejecución de los dos accesos, ahora en marcha. “Por el hecho de que el segundo día, en el momento en que se ha quemado esto, fue por un poco por dejadez, pues aquí sabemos que el aire es cambiante. Había un rescoldo y en relación cambió el aire, el fuego dio la vuelta y se quemó lo que no se había quemado.

Las labores en estas zonas persiguen, no solo la reducción del comburente en disposición de arder y disminuir su combustibilidad por eliminación de continuidades de la vegetación tanto horizontales como verticales, sino facilitar el movimiento terrestre de los vehículos y medios humanos en caso de siniestro, sirviendo como valiosas infraestructuras de apoyo a la extinción. Rememorar que, junto seguramente de la viable población que pudiera verse perjudicada, la seguridad del personal es la prioridad en la extinción. Se trata de las primeras edificaciones residenciales que se van a levantar en este futuro nuevo barrio al sur de la ciudad, donde está sosprechado se edifiquen en torno a 3.000 casas y en el que están en marcha las obras de urbanización de esta gran área para adaptarla a su nuevas funciones, valoradas en más de 30 millones de euros. El político del PSOE ha aguantado estoico, escoltado por agentes de la Guardia Civil, los reproches de una veintena de personas indignadas con lo que está sucediendo en Extremadura, donde el fuego ha calcinado cientos de hectáreas, ha entrado a devastar el Parque Nacional de Monfragüe, sumido en una obscura polémica por el control de animales que está construyendo tras prohibirse la caza. Y no solo eso, varias localidades se vieron obligadas a desalojar a sus vecinos frente a la cercanía de las llamas.

junta de castilla la mancha licencia de pesca

No deseo seguir en un deporte devorador de gasolina y que no hace lo bastante para combatir el cambio climático”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *