1.4 Las cooperativas o sociedades laborales a las que se incorporen desempleados incluidos en alguno de los colectivos establecidos en los apartados 1.1 y 1.3 de este número uno, como socios trabajadores o de trabajo, con carácter indefinido y siempre que la entidad haya optado por un régimen de Seguridad Popular propio de trabajadores por cuenta ajena. En el supuesto de distribución de recursos de inversión, y antes a exactamente la misma, la sociedad adquirente va a deber entregar a la transmitente una declaración en la que identifique los recursos de inversión y manifieste la concurrencia de los requisitos de la exención previstos en este capítulo. Las entidades adquirentes van a tener la condición de sujetos pasivos sustitutos en los términos previstos en el producto 32 de la Ley General Tributaria, caso de que, habiéndose expedido el documento a que se refiere este párrafo, no se cumplan los requisitos de la exención o, cumpliéndose, quede esta sin efecto según con lo dispuesto en el apartado 3. El sustituto no podrá exigir del contribuyente el importe de las obligaciones tributarias satisfechas. El título III de la ley contiene diversas medidas que afectan al personal al servicio de las Administraciones públicas y del sector público estatal. Dentro del título II, mediante un capítulo concreto, se establecen distintas medidas para la aplicación del principio de igualdad de trato, medidas que vienen a reforzar y complementar las numerosas reglas que conforman nuestro ordenamiento jurídico en todos y cada uno de los ámbitos en materia de no discriminación por todas y cada una de las causas amparadas por el producto 14 de la Constitución.
Para la identificación de proyectos se van a tener en cuenta las pretensiones priorizadas por el país y las normas de todo el mundo sobre financiación de proyectos en términos concesionales. Para la cobertura con carácter anual de las pretensiones financieras del FAD, la Ley de Presupuestos En general del Estado consignará una dotación presupuestaria, a la que habrán de sumarse los recursos que proceden de las devoluciones o cesiones onerosas de préstamos y créditos concedidos, tal como aquellos otros flujos económicos procedentes de los intereses y comisiones devengados y cobrados por la realización de dichos activos financieros. Las condiciones financieras de los créditos y líneas de financiación concesionales se establecerán de conformidad con los requisitos establecidos en el Acuerdo de la OCDE sobre Directrices en Materia de Crédito a la Exportación con Apoyo Oficial, o en aquellos otros tratados o acuerdos de todo el mundo que reemplazen o complementen a aquél.
ámbito Terciario[editar]
Hasta la entrada en vigor del real decreto de regulación del Patronato para la Provisión de Gestiones de la Lotería Nacional a que se refiere la predisposición final quinta de esta ley, subsistirá el actual Patronato con la composición y atribuciones que determinan las disposiciones reglamentarias vigentes que lo regulan. También, los trabajadores encuadrados en el Régimen Particular de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos aplicados a actividades encuadradas en los Campos de Comercio, Hostelería, Turismo y también Industria, excepto Energía y Agua, que residan y ejerzan su actividad en las Ciudades de Ceuta y Melilla, van a tener derecho a una bonificación de hasta el 40 por ciento en sus aportaciones a las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes en los términos previstos en el parágrafo siguiente. El apartado 2 de la predisposición agregada trigésima del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Popular pasa a constituir el último parágrafo de su apartado 1. 1.º Que el vehículo para el desguace tenga mucho más de 10 años de antigüedad desde su primera matriculación definitiva. En el momento en que la primera matriculación determinante no hubiera tenido lugar en España, se requerirá, aparte de la antigüedad a que se refiere el parágrafo previo, que el vehículo para desguace haya sido objeto de matriculación determinante en España, al menos un año antes de su baja determinante para desguace.
A) El valor razonable de los instrumentos, caso de que logre determinarse a través de ciertos métodos previstos en el apartado tres de la regla 9.ª del artículo 46. C) Con respecto a cada categoría de mecanismos financieros derivados, información sobre el alcance y la naturaleza de los instrumentos, incluidas aquellas condiciones esenciales que logren perjudicar al importe, al calendario y a la certeza de los futuros flujos de caja. El valor razonable se calculará con referencia a un valor de mercado fiable. En aquellos mecanismos financieros para los que no pueda determinarse un valor de mercado fiable, se conseguirá a través de la aplicación de los modelos y técnicas de valoración en los términos que reglamentariamente se determinen, y si no fuese confiable se valorarán por su precio de adquisición.
Campo Primario[editar]
Las inversiones del Fondo en las compañías adjudicatarias podrán realizarse en régimen de cofinanciación con la entidad gestora, SEPIDES, según con las condiciones de mercado. El acompañamiento financiero del Fondo a las empresas de acuicultura en Galicia se va a prestar con apariencia de préstamos participativos y, en su caso, créditos en un largo plazo o cualquier otra fórmula de financiación a nivel internacional reconocida, de cara al desarrollo de esta actividad. 2.ª La embarcación debe sobrepasar un reconocimiento increíble, verificado por los servicios de la Inspección Marítima, con objeto de acreditar sus condiciones de flotabilidad y navegabilidad de manera que no se vea comprometida la seguridad marítima. D) Haya designado exclusivamente con sus votos a la mayor parte de los miembros del órgano de administración, que desempeñen su cargo en el momento en que deban elaborarse las cuentas consolidadas y a lo largo de los 2 ejercicios instantaneamente anteriores. Este supuesto no va a dar lugar a la consolidación si la sociedad cuyos administradores han sido nombrados, está enlazada a otra en alguno de los casos previstos en las dos primeras letras de este apartado. Las facultades de iniciativa corresponden, en la forma y condiciones que reglamentariamente se confirmen, con carácter general al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sin perjuicio de las referidas al campo financiero que corresponderán en cada caso al Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores y Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones según sus respectivas competencias, y sin perjuicio de realizar propuestas conjuntas.
«A exactamente los mismos efectos, el Presidente y, en los presuntos de ausencia, vacante o enfermedad, los Vicepresidentes ostentarán la representación del Consejo y ejercerán y desarrollarán las actuaciones directivas, administrativas, de administración y cualquiera otras que, de conformidad con la normativa aplicable, fuesen primordiales para el cumplimiento de sus objetivos. Producto 73. Supresión de la entidad pública empresarial «Escuela Oficial de Turismo».
La gastronomía tradicional de Marbella es aquella del litoral malagueño y está fundamentada en el pescado. El plato más típico es el pescaíto frito, que puede hacerse con boquerones, jureles, salmonetes y calamares, entre otros, tal como los espetos de sardinas completados en barcas y con fuego de madera. Además asimismo son habituales el gazpacho y el ajoblanco. En repostería destacan las tortas de aceite, los roscos de vino, los borrachuelos, las torrijas y los churros. Ajeno de esta cocina clásico, existen en Marbella sitios de comidas de prácticamente todas las regiones del mundo y de cocina en todo el mundo, nouvelle cuisine y de fusión. En 1920 se funda la Sociedad Cultural y Recreativa Casino de Marbella, en cuyas tertulias llegó a participar en años siguientes Raimundo Fernández Cuesta.
3.ª La actualización de la inscripción debe de contar con el previo informe conveniente de la autoridad pesquera. A estos efectos, para el caso de aumento de arqueo o potencia propulsora se deberán aportar las entidades operativas pesqueras que compensen los incrementos según con los criterios aplicables a la construcción y modernización de buques pesqueros establecidos en la normativa nacional y social vigente. 1.ª La actualización debe ser solicitada por el armador o el dueño de la embarcación a la Capitanía Marítima pertinente, dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de esta ley.
Educación[editar]
El período de caducidad a que hace referencia el artículo 7.2 y 3 del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, en la redacción dada por el apartado uno del presente producto, no resulta de app a los presuntos en que el interesado haya ejercitado el derecho a la titularidad de las posibilidades de Clases Pasivas o el derecho al cobro de las mismas con anterioridad a 1 de enero de 2004. B) Contrataciones que afecten al cónyuge, ascendentes, descendientes y demás parientes, por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado de hecho, del empresario o de quienes ostenten cargos de dirección o sean integrantes de los órganos de administración de las entidades o de las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad, así como las que se produzcan con estos últimos. Las cooperativas y las sociedades laborales tendrán derecho a dichas bonificaciones respecto de sus socias trabajadoras o de trabajo, con vínculo de carácter indefinido, siempre y cuando la entidad haya optado por un régimen de Seguridad Social propio de trabajadores por cuenta extraña. Será finalidad indispensable de la política de empleo de trabajadores con discapacidad su integración, en condiciones que aseguren la aplicación del principio de igualdad de trato, en el sistema ordinario de trabajo o, en su defecto, su incorporación al sistema productivo a través de la fórmula particular de trabajo protegido que se relata en el producto 41.
Sociedades y fondos de capital-riesgo. 4.º Obtención del certificado de cumplimiento de las normas de afirmamiento de la calidad de la serie ISO 9000, GMP o afines, sin integrar aquellos gastos correspondientes a la implantación de estas reglas. 2.º El 10 por ciento de las inversiones en elementos de inmovilizado material y también inmaterial, excluidos los inmuebles y terrenos, siempre que estén afectos exclusivamente a las actividades de investigación y avance. 1.º El 30 por ciento de los costos realizados en el periodo impositivo por este término. «b) Que la entidad participada haya estado gravada por un impuesto extranjero de naturaleza idéntica o análoga a este impuesto en el ejercicio en que se hayan conseguido las ventajas que se reparten o en los que se participa. B) Que se transmita de forma irrevocable el derecho a la percepción de las posibilidades futuras.