Licencia De Pesca De Rio Cantabria

Las obras que se realicen sobre el lecho del mar territorial o en aguas interiores no estarán sometidas a los actos de control precautorio municipal. Producto 16. Ordenación urbanística de los puertos.

Rionansa es un ayuntamiento del interior de Cantabria, de carácter rural, montañoso sobre todo en su parte meridional, ocupada por la parte de la sierra de Peña Sagra, cuya máxima altitud, El Cornón , queda en la divisoria con Cabezón de Liébana y Polaciones. Uno de los centros de atracción turística es la gruta de El Soplao, situada en las cercanías de Celis y abierta al público. Esa gruta fué estudiada por numerosos especialistas de todo el planeta que quedaron sorprendidos con las formaciones excéntricas que tiene, fenómeno infrecuente en geología. Como en la mayoría de los ayuntamientos rurales del interior de Cantabria, Rionansa sufre una constante pérdida de población y envejecimiento de la misma. La presencia humana en este territorio está acreditada desde la temporada prehistórica, como ponen en prueba las Grutas de Chufín, Micolón y Porquerizo, donde se han encontrado restos de ocupación desde el Paleolítico.

Consejo De Gobierno, 13 De Abril De 1982

A) Explotación, conservación y costos generales que se produzcan a consecuencia de la administración ordinaria de los puertos e instalaciones portuarias de Cantabria. Las proyectos que los particulares debidamente coche- rizados efectúen sobre los espacios portuarios se ajusta- rán a lo establecido en la legislación urbanística y en la legislación de régimen local que sea aplicable. Las determinaciones del Plan de Puertos e Instala- ciones Portuarias se ajustarán, en su caso, a las previsio- nes del plan regional de ordenación territorial vigente al mismo tiempo de su formulación; y prevalecerán sobre otros instrumentos de ordenación, planeamiento y planifica- ción, a menos que por ley se constituya particularmente lo contrario. F) Previamente a su aprobación, y una vez finalizado el trámite de información pública, el Plan deberá obtener el preceptivo instrumento de evaluación medioambiental. Y también) Programa de actuaciones para el desarrollo del Plan, estructurado por lo menos en un programa cuatrie- nal, en donde van a deber determinarse los objetivos, direc- trices, estrategia, previsiones específicas de la realización de las proyectos y plazos a los que han de ajustarse las actua- ciones previstas. Artículo 7.

licencia de pesca de rio cantabria

La aprobación del proyecto de construcción requerirá, en todo caso, la previa revisión o modificación del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias. De los proyectos en general de ordenación urbana las novedosas actuaciones y obras previstas en aquél. A) Corresponde a la Consejería competente en mate- ria de puertos la formulación de un avance del Plan, en donde se recojan las previsiones, objetivos y prioridades a acometer, tal como las causas que justifiquen su elabo- ración.

Convenio Colectivo De Puertos Del Estado Y Autoridades Portuarias

Esta plataforma vecinal se enfrenta a la concesión de la autorización de explotación del proyecto Alberta, un emprendimiento de mina de litio que fué gestionado sin someterse a evaluación de encontronazo ambiental y sin la oportunidad de participación pública. Además de esto, según denuncia Ecologistas en Acción, la Administración mantuvo el permiso de investigación vigente durante mucho más de dos décadas trás múltiples intentos de gestionar el emprendimiento. En los presuntos en los que las inversiones aprobadas durante la vigencia de la concesión no hubieran sido amortizadas, el nuevo concesionario deberá reintegrar o abonar las proporciones atentos de amortización al ante- rior titular, de conformidad con el plan de amortización que va a deber establecerse en el estudio económico-finan- ciero del emprendimiento presentado para la obtención de la concesión. Corresponde a la Consejería competente en mate- ria de puertos fijar el nivel de rentabilidad de todos los puertos y también instalaciones portuarias según sus características y condicionamientos.

Nos fijados en la legislación, siendo coincidente con los diferentes sistemas de financiación y con las aportaciones que pudiera llevar a cabo la Administración portuaria. El sis- tema de financiación de la obra y remuneración del conce- sionario se determinará por la Consejería atendiendo a los criterios de racionalización en la inversión de los recursos económicos, a la naturaleza de las obras y al concepto de estas para el interés público. A los efectos de su construcción y explotación por la idea privada tienen la cuenta de infraes- tructuras portuarias las proyectos de abrigo, defensa, relleno, acondicionamiento para muelles y las instalaciones por- tuarias de novedosa planta que dejen efectuar las opera- ciones marítimas y portuarias en condiciones de seguri- dad y eficiencia. Las tarifas percibidas por la prestación directa de los servicios portuarios tendrán la naturaleza de prestacio- nes patrimoniales públicas a que se refiere el artículo 31 de la Constitución. Artículo 22.

El miércoles 13 la Ecomarcha se reunirá con las vecinas de Touro, que llevan años peleando a fin de que no se reabra la mina de su ciudad. Una mina que, tras explotarse a cielo abierto entre 1974 y 1987, se abandonó sin volver a poner y es utilizada para procesar y verter restos. Ecologistas en Acción apunta que, más allá de que el emprendimiento de reapertura consiguió una DIA negativa en 2020, la empresa prosigue intentando retomar la explotación. “La mina fué responsable por la inyección de metales pesados al sistema fluvial del Ulla y la ría de Arousa”, denuncian desde la organización ecologista.

licencia de pesca de rio cantabria

En el momento en que la delimitación proyectada incluya recursos de titularidad privada o recursos patrimoniales de otras Gestiones públicas, habrá de notificarse a los afectados para que en el plazo de veinte días logren for- mular cuantas alegaciones consideren recomendables. A los efectos de esta Ley se comprende por dársena el espacio portuario de agua abrigada en el que se reali- zan ocupaciones y maniobras marítimas, y que está desti- nado a un empleo portuario predominante. Van a deber ser asimismo objeto de integración en la relación de puertos de titularidad de la Comunidad Autó- noma de Cantabria, los espacios pesqueros y los destina- dos a usos náuticos deportivos que sean segregados de los puertos de interés general del Estado establecidos en Cantabria y adscritos a la Red social Autónoma con- forme a la legislación de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Sin perjuicio de lo previo, la construcción y explotación de los puertos y también instalaciones portuarias, o la simple administración de las instalaciones y dársenas ahora cons- truidas, podrán ser realizadas a través de el oportuno título concesional a dar por la Consejería. La aprobación de los proyectos básico y de ejecu- ción va a llevar tácita la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los recursos y adquisición de derechos, a los objetivos de expropiación forzosa y ocupación temporal. A dicho efecto, en el proyecto va a deber figurar la relación concreta y también individualizada de los bienes y dere- chos damnificados, no incluidos en el dominio público por- tuario, con su descripción material.

Si el Municipio emitiera en plazo informe desfavorable, la Consejería competente deberá comenzar inmediatamente conversaciones con el Municipio afec- tado a fin de intentar hallar un convenio sobre la delimitación. A estos efectos, el informe, que deberá circunscribirse a puntos de competencia municipal, va a deber emitirse en el plazo de un mes desde su petición, transcurrido el que sin haberse emitido se comprenderá que es conveniente a la delimitación proyectada. Delimitación del dominio portuario Artículo 5.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *