Tras las mencionadas elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha de 2019, celebradas el 26 de mayo, las Cortes están compuestas por 19 diputados del PSOE C-LM, diez del PP C-LM y 4 de Ciudadanos; siendo su presidente el socialista Pablo Bellido. Situadas en el viejo Convento de los Franciscanos en Toledo popular como de San Gil, las Cortes de Castilla-La Mácula pertenecen a los tres órganos que, junto con a la Presidencia de la Junta de Comunidades y el Consejo de Gobierno, constituyen la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, máximo órgano rector de la Red social. El Pacto Federal Español fomentaba el acercamiento de diecisiete provincias castellanas para dar a luz 2 estados federados, siendo uno de ellos la actual Castilla-La Mancha junto a la Red social de Madrid. En 1785, con el ordenamiento territorial de Floridablanca, Castilla-La Mancha quedó dividida en las provincias de Cuenca, Guadalajara, La Mancha y Toledo. El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, situado en Albacete y de 7 hectáreas de extensión, tiene una esencial representación de hábitats castellano-manchegos, con flora cuidada y conminada, así como de especies florísticas de todo el mundo.
Es de planta cuadrada y las dependencias en torno al patio central, con columnas toscanas en el patio de abajo. Su fachada primordial con un ritmo en la colocación de vanos, destaca la puerta con dintel sobre pilastras de fuste acanaladas, sobre ella tres balcones de cuerpo central con salientes y con voladizo. El resto de las fachadas son más parcas, salvo la que asoma al jardín con una extensa galería abierta al segundo piso. Su relieve es suave y con pocos desequilibres, su paisaje costero está marcado por increíbles acantilados.
Áreas Y Ayuntamientos Más Poblados[editar]
En Ciudad Real hay ,81 ha (27,21 % de Castilla-La Mácula) y 1143 operadores ecológicos. La provincia de Cuenca tiene ,40 hectáreas (diez,03 % de la comunidad autónoma) y 882 operadores. La educación secundaria se divide en Educación Secundaria Obligatoria y educación secundaria postobligatoria. Constituye en la educación secundaria postobligatoria, el Bachillerato y la Capacitación Profesional de grado medio o FP I en sus diferentes disciplinas introduciendo las artísticas, plásticas y deportivas.
En julio, son las jornadas gastronómicas del bonito y las celebración del Carmen a mediados de mes con misa en el muelle y procesión de la Virgen por mar, en Luanco. El Centro del Santísimo Cristo del Socorro, promovido por el emigrante a Cuba, Mariano Suárez Pola. La testera primordial de enorme austeridad con cuerpo central más sobresaliente rematado en frontón triangular con reloj en el tímpano.
Espacios Naturales Protegidos[editar]
La narración de esos siglos está llena de cuentos de naufragios, rescates y ataques corsarios de los ingleses, que fuerzan a construir varias baterías, como la de Llumeres y la que estaba situada en Peroño, que sigue con vida en el topónimo de El Fuerte. En la villa de Luanco se produce un cierto despegue de la actividad artesanal y comercial, frenado con la invasión francesa. En la región interior del concejo, la vida había cambiado muy poco respecto a la Edad Media.
• Establece el software de gobierno de la Junta de Comunidades, en el que se definen aquellas necesidades más urgentes de los ciudadanos de la Región. El 3 de diciembre de 1981, una reunión mezclada de parlamentarios y miembros del congreso de los diputados provinciales, reunida en Alarcón , aprueba el Proyecto de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y su remisión al Congreso de los Miembros del congreso de los diputados para su tramitación como Ley Orgánica. Dos meses después, el 1 de febrero de 1982, sería nombrado presidente del Ente Preautonómico Gonzalo Payo Subiza , quien gestionaría la última etapa del proyecto autonómico. La RestauraciónTras la caída de la I República, y la restauración borbónica en la figura de Alfonso XII, se aprobó la Constitución de 1876.
Prehistoria Y Edad Vieja[editar]
Este clima no recibe la influencia del mar, por lo que las temperaturas son mucho más extremas, veranos muy calurosos e inviernos bastante fríos con una oscilación de 18,5 °C. La estación estival es la mucho más seca y se superan muchas veces los 35 °C alcanzándose esporádicamente los 40 °C e inclusive mucho más. No obstante, en invierno es recurrente que las temperaturas bajen de los 0 °C, produciéndose heladas en las noches despejadas de nubes (irradiación, que genera inversiones térmicas muy acentuadas) y nevadas esporádicas.
Gracias a la extensión y altitud del territorio, hay una pluralidad destacable de climas, como el clima semiárido o el tiempo de montaña. Como curiosidad resaltar también que una pequeña parte de la provincia de Guadalajara vierte sus aguas a la cuenca endorreica de la laguna de Gallocanta, ubicada ya en Aragón. Artículo 1.º.- El escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mácula es partido. En el primer cuartel, en campo de gules un castillo de oro almenado, aclarado de azur y mazonado de sable. Al timbre, corona real cerrada, que es un círculo de oro engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones, de hojas de acanto, visibles cinco, interpolado de perlas y de cuyas hojas van sendas diademas sumadas de perlas, que convergen en un mundo de azur o azul, con el semimeridiano y el ecuador de oro sumado de cruz de oro.
En el siglo XIX, se le adosan diferentes dependencias y un piso mucho más a la torre campanario, tiene un cabildo sobre columnas toscanas. Hay un enorme contraste entre la sobriedad exterior y el barroco interior, con ricos retablos, resaltando el retablo mayor del siglo XVIII, con la imagen del Cristo del Socorro. Está dividido en tres calles y ático semicircular, las calles laterales son escenas de la vida de María. Del total de instalaciones resaltan el Circuito de Albacete o el Estadio Carlos Belmonte de Albacete, el Quijote Arena de Ciudad Real, el Complejo Deportivo La Fuensanta de Cuenca, el Estadio Pedro Escartín o el Palacio Multiusos de Guadalajara, o el Complejo deportivo del Salto del Caballo de Toledo. En otros deportes, destacan los toledanos Álvaro Bautista o Julián Simón en motociclismo, que han logrados sendos mundiales, en atletismo sobresalen nombres como el del ciudadrealeño Roberto Parra, el conquense Juan Carlos de la Ossa, o el toledano Julio Rey.
Hoy día su pirámide demográfica está un poco más envejecida que la media Asturiana, de esta manera cerca del 23% de la población es menor de 20 años y el 24,5%, mayores de 60. Por esta razón, si en la segunda mitad del XIX y principios del XX, esta emigración se dirigió hacia América, en los años sesenta esta tendencia cambió, siendo ella la receptora de una emigración tanto de su provincia, como de distintas regiones del centro y sur de España, que llegaban atraídos por el avance industrial de Avilés. En Castilla-La Mácula, además de los medios de carácter estatal, existen una amplia gama de medios de prensa redactada que recogen los más diversos tipos de información autonómica y provincial. Aun existen múltiples diarios que se distribuyen en toda la Red social o en una gran parte de ella.