En la situacion de diversificación enlazada a la compañía agraria, las inversiones subvencionables deben tener como finalidad orientar los cambios que afectan a las zonas rurales mediante actuaciones destinadas a beneficiar el avance de ocupaciones no agrarias con la meta de sostener la renta de las explotaciones agrícolas. C) La desobediencia o negativa a proveer información a la autoridad municipal o a su personal funcionario o agentes en el cumplimiento de su misión. B) No tener a disposición de la autoridad competente, las facturas y comprobantes de compra de los artículos objeto de comercio que acredite la procedencia de sus mercancías, en un plazo no superior a cinco días hábiles.
A lo largo del horario de venta queda prohibida la circulación de automóviles en el interior del mercado. J) Los puestos que expendan productos que sean objeto de peso o medida deberán tener báscula u otros elementos metrológicos normativos correctamente homologados. Del mismo modo, los convocados elementos metrológicos deberán haber pasado satisfactoriamente sus verificaciones reglamentarias, refrendadas las mismas con sus que corresponden etiquetas. Los mismos mediante documentos de propiedad, arrendamiento, etcétera., de los terrenos objeto de cultivo. B) Tener expuestos al público, en rincón y visible, la placa identificativa y los costos de venta de las mercancías, que serán finales y completos, impuestos incluidos. A) Término del plazo para el que se dio, salvo en el momento en que se solicite y se conceda, en su caso, la prórroga de la autorización.
Campo Secundario[editar]
La expansión de la ciudad generó también la notoria diferenciación entre los diferentes ámbitos de la ciudad. Extracto de la Resolución de 30 de junio de 2022, por la que se convocan ayudas para la participación de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales españolas, terminadas o en proyecto, en eventos audiovisuales de todo el mundo festejados entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de octubre de 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En las agrupaciones de personas físicas u otras entidades de tipo comunal, los integrantes van a nombrar una representación o apoderamiento único y, en documento que se incorporará al expediente, manifestarán sus respectivas participaciones en la cosa común y asumirán su responsabilidad caritativa en las obligaciones derivadas del expediente.
A ello se suman otras estructuras que adoptaron corrientes artísticas que vienen de Europa, como el Club Hípico de Santiago, las viviendas centrales de la Facultad de Chile y de la Universidad Católica, la Estación Central y la Estación Mapocho, el Mercado Central, la Biblioteca Nacional, el Museo de Preciosas Artes y el Barrio París-Londres, por ejemplo. En el centro de Santiago están diversas edificaciones construidas a lo largo de la dominación española y que, en su mayor parte, corresponden a templos católicos, como la Catedral Metropolitana o la ya mencionada iglesia de San Francisco. Otros edificios de la temporada son esos situados en los costados de la Plaza de Armas, como la sede de la Real Audiencia, el Correo Central o la Casa Roja. Un arduo problema medioambiental que sufre Santiago se ajusta a la polución atmosférica existente.
Comunas Del Gran Santiago[editar]
El Metro se convertiría en una de las construcciones más reputadas de la región y en los años siguientes seguiría expandiéndose, llegando a 2 líneas perpendiculares a objetivos de 1978. Las telecomunicaciones tendrían además de esto un importante avance, reflejado con la construcción de la Torre Entel, que desde su construcción en 1975 sería entre los símbolos de la capital siendo la estructura más alta del país por 2 décadas. En caso de necesidad de modificaciones durante la ejecución del emprendimiento, ya sea en los recursos a adquirir o los distribuidores que los suministren, se requerirá autorización expresa y anterior por la parte del Conjunto de Acción Local Adecom Lácara a través de petición de la persona o entidad beneficiaria de la asistencia acompañada de nuevos capitales para la realización de una exclusiva moderación de costes. B) Estar al tanto de las obligaciones con las Haciendas estatal y autonómica y en frente de la Seguridad Popular, salvo que acredite que dichas deudas están aplazadas, fraccionadas o cuando se hubiera acordado su suspensión, salvo que sea deudora por resolución firme. El órgano administrador recabará de trabajo los certificados o información a producir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la Consejería competente en temas de hacienda de la Junta de Extremadura y por la Tesorería General de la Seguridad Popular, que acrediten el cumplimiento de las obligaciones con dichas entidades por parte de la gente solicitantes. No obstante, la persona solicitante va a poder ponerse en contra expresamente a dicha comprobación de oficio, marcando al efecto la correspondiente casilla en los anexos de la solicitud, debiendo en este caso enseñar los certificados correspondientes.
Estos factores nombrados fueron capaces de vencer un periodo de tiempo internacional caracterizado por el alza de los precios de la energía y de otras materias primas así como por el desarrollo de una competencia en todo el mundo creciente. Después del gran crecimiento experimentado a fines de los años 80, la economía española entró en recesión a mediados de 1992. A lo largo de varios años el desempleo estuvo sobre el 20 %, alcanzando su máximo en 1994. En estos años, la industria ganó importancia en España, tal como el ámbito terciario , provocado por este avance industrial, los ciudadanos de las áreas despobladas emigraron a las ciudades , creando suburbios donde las condiciones de vida eran muy precarias. Esto causó una gran diferencia entre las zonas españolas, pues las más industrializadas, caso de País Vasco, Madrid y Cataluña, estaban considerablemente más desarrolladas que otras donde este proceso había sido prácticamente irrelevante y seguían con una composición económica basada en el ámbito primario, como fue la situacion de Extremadura. Los servicios básicos están eminentemente a cargo de empresas privadas desde objetivos de los años 1980 y inicios de los años 1990.
Cuantía Y Límite De Las Ayudas
Producto de su fundación realizada por colonizadores españoles, Santiago fue por varios años una ciudad profundamente católica. En verdad, el nombre de la ciudad fue colocado en honor a Santiago el Mayor, entre los 12 apóstoles y santurrón patrono de España. De la misma en otras unas partes del país, el catolicismo se mantuvo fuerte hasta inicios del siglo XX, en el momento en que la laicización del Estado redujo su poder a nivel nacional. Aun cuando sigue siendo la primordial religión de la ciudad, con el paso de los años ha perdido lote a raíz del ingreso de diversas corrientes protestantes, y al crecimiento del agnosticismo y ateísmo. La Arquidiócesis de Santiago de Chile, al cargo del Monseñor Celestino Aós Braco, ejerce la jurisdicción eclesiástica católica en 35 de las 40 comunas del Gran Santiago; las restantes están bajo la prelatura de la diócesis de San Bernardo. En 1967 fue estrenado el nuevo Campo de aviación En todo el mundo de Pudahuel y, tras años de discusión, en 1969 se daría inicio a la construcción del Metro de Santiago, cuya primera etapa correría bajo el tramo occidental de la Alameda y que sería inaugurada en 1975.
El cerro San Cristóbal empezó en este período un largo desarrollo de mejoramiento. En 1903 se instaló un observatorio astronómico y por año siguiente se colocó la primera piedra del santuario mariano en su cumbre, el cual se identifica por la imagen de 14 metros de la Virgen María, aparente desde diversos puntos de la ciudad. No obstante, la idea de reforestarlo no sería cumplida hasta ciertas décadas después. El 18 de septiembre de 1810, se proclamó la Primera Junta Nacional de Gobierno en Santiago, hecho con el que se dio comienzo al desarrollo de independencia de Chile. La localidad, que se transformaría en la capital de la nueva nación, se vería agitada por los distintos acontecimientos, especialmente debido a las acciones bélicas que ocurrirían en sus inmediaciones. Meses después, Valdivia partió adjuntado con sus soldados hacia el sur, a continuar la Guerra de Arauco. Santiago quedó desprotegido, lo que fue aprovechado por las huestes indígenas de Michimalonco, quienes atacaron la principiante ciudad.
El enclaustramiento de la ciudad produce la acumulación de una cubierta de esmog sobre la ciudad desde las últimas décadas, lo que se ve agravado a lo largo de los meses invernales gracias a diversos fenómenos climáticos como la inversión térmica y la vaguada costera y la notable reducción de las masas de aire circulante en la cuenca. Esto, sumado al frío propio de la temporada, genera un incremento notable de las afecciones respiratorias, primordialmente de infantes y adultos mayores, que llegan aun a colapsar el sistema de atención de salud de Santiago. Las temperaturas cambian a lo largo del año, pasando de una media de 20 °C a lo largo de enero a 8 °C a lo largo de junio y julio. En el verano, Santiago es caluroso, con temperaturas que de forma fácil llegan a los 32 °C durante las tardes, con un máximo histórico de 38,3 °C el 26 de enero de 2019, al paso que las noches tienden a ser agradables y templadas bajando de los 15 °C al amanecer. Por su parte, en los meses de otoño y también invierno, la temperatura máxima con cierta frecuencia desciende de los diez °C e inclusive de los 7 °C y la mínima se sitúa algo más bajo de los 2 °C en promedio e incluso recurrentemente baja de 0 °C, especialmente durante la madrugada, con un mínimo histórico de -6,8 °C en 1976 . Temperaturas normales registradas entre 1969 y 2017. Hoy en día, Santiago yace eminentemente en el liso de la cuenca, con una altitud entre los 400 metros en las ubicaciones mucho más occidentales y llegando a los 540 en la Plaza Baquedano, presentando ciertos lomajes en el campo de Cerrillos.
La ruta deja la conexión de Santiago con las ciudades del norte del país por medio de la concesionada Autopista del Aconcagua, y con el sur por medio de la Autopista del Maipo. La Autopista del Pacífico (68-CH) se encuentra dentro de las mucho más usadas, dando permiso la conexión de la ciudad más importante con el Gran Valparaíso; la Autopista del Sol (78-CH), mientras, conecta a Santiago con San Antonio y otras ciudades del Litoral Central, al paso que la Autopista Los Libertadores (57-CH) lo realiza con las ciudades de San Felipe, Los Andes y el Paso En todo el mundo Los Libertadores. Debido a la gran expansión que tuvo Santiago, durante su historia, su población ha expandido los límites iniciales de la región desde el cerro Santa Lucía hasta ámbitos de la precordillera y las riberas del río Maipo por el oriente hasta los llanos de Maipú por el poniente. Esto provocó un incesante movimiento de los principales centros de concentración de población desde el centro, que adoptó el estilo de un distrito financiero, hacia la periferia. Con la actual estructura territorial del país, este se divide en tres escenarios , pero Santiago no se ajusta con perfección con ninguno de ellos.