Con relación al campo secundario y la construcción, hay que decir que hoy en dia emplea a un porcentaje del 29,27 %, siendo la rama de la construcción y proyectos públicas, las industrias transformadoras de metales, las maderistas y las alimenticias las que concentran el mayor número de los empleos. Históricamente la pesca siempre y en todo momento fue un considerable elemento económico para el concejo, dada la excelente calidad de sus aguas. El río Nalón era el río salmonero más especial y el concejo disfrutaba del privilegio de la renta de la pesca media desde Las Mestas del Narcea hasta Espilonga, próxima a la desembocadura del río en San Esteban, siendo el intérvalo de tiempo de pesca desde el 1 de enero al 24 de junio.
Su red hidrográfica es de suma importancia, pues la erosión de sus aguas determina la capacitación del relieve. Tres ríos son los que destacan en la región, el Nalón, el Narcea y el Aranguín que forman unas magníficas vegas. En las pescas de los ríos, particularmente en sus desembocaduras al mar, resulta conveniente ponerse donde el impulso del agua salobre hace retroceder la dulce; porque parece que los salmones gustan mucho de semejantes rincones. En el momento en que las aguas están visibles hay que pescar por la noche; pero si se hallan turbias o en tiempo de avenidas, se puede hacer la pesca de día.
Licencias De Pesca En Asturias: Tipos, Costes, Requisitos Y Mucho Más…
Hay que destacar en el concejo la multitud de festejos que se celebran en él, habiendo una mezcla de carácter lúdico, espiritual, deportivo y gastronómico que hacen de Pravia un hervidero de gente a lo largo de la celebración de exactamente los mismos. De este modo los festejos del Valle son los que detallan un carácter más religioso, y el Xiringüelu, habitual romería asturiana conmemorada en Pravia, es la que mejor representa el carácter festivo del concejo, sin olvidarnos de las jornadas del Salmón festejadas un año tras otro en el concejo. De las temporadas actuales hay que poner énfasis que Pravia ha sido y se encuentra dentro de los concejos donde mucho más presentes están representadas las proyectos indianas en todo el territorio, con multitud de inmuebles notables así como capillas, fuentes y escuelas que forman parte ya del ambiente praviano. Durante la etapa de la Monarquía Asturiana, Pravia consigue una significativa relevancia siendo trasladada a sus terrenos la ciudad más importante del reino. Este hecho fue realizado gracias a la unión en matrimonio del rey Silo con Adosinda, hija de Alfonso I y hermana de Fruela I, aprovechando que en Pravia existía un viejo poblado romano.
A pesar de que los medios que se emplean para coger salmones y truchas en ríos pequeños con una fácil salmonera o una red de trasmallo no difieren fundamentalmente de las que acabamos de describir para la pesca en los enormes ríos, no obstante exigen algunas maniobras que resulta conveniente argumentar. Pero a tiempo que ejecuta esto, guarda en la mano un varal , con el que además procura ir golpeando el agua de tiempo en tiempo y acelerar el paso con toda prontitud hasta ver con perfección concluido el encierro de los peces en el semicírculo que entonces forma la salmonera. Verificado este o muy próximo a contrastarse, redobla los golpes para que los salmones, que tal vez se hallan en la parte que se les muestra libre para escaparse, retrocedan asustados hacia el seno de la red y se enmallen. En el momento en que los pescadores tienen formado el círculo que anhelaban, uno de ellos principia a ofrecer con el varal horribles sacudiduras en medio. Parece a primera vista inútil está repetida operación la cual en ocasiones frecuenta practicarse asimismo con piedras pero se dirige a que los peces que andan quizá todavía vagando por dentro del espacio de la Salmonera completamente no puedan huír.
Ríos Pequeños[editar]
También existen datos que corresponden a la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, habiéndose reconocido múltiples asentamientos castreños en el municipio praviano, entre aquéllos que cabe refererir el Castro de Doña Palla. Una vez terminada la elección, los privilegios sobrantes quedarán predisposición de los pescadores en el Negociado de Pesca, con las restricciones que constituya la administración dependiendo de la oferta-demanda u otras pretensiones de gestión. La elección se realizará en el día y hora que se asigne a cada petición, atendiendo al resultado del sorteo, por vía telefónica o por internet en la página web. Si en el día y hora asignado el interesado no efectuase su elección, se habilitará desde el Negociado de Pesca novedosa hora de elección en el momento en que no haya otros pescadores convocados ejerciendo su derecho.
En cuanto al cultivo de tierras se ha pasado de cosechas tradicionales como escanda, centeno, trigo, cáñamo, a cultivar artículos de huerta de calidad. Se adentra en territorio Praviano por el Oeste en la región conocida como Los Zarrucos, en el núcleo de La Castañal. Recorre algo mucho más de 15 km hasta dar sus aguas al Nalón, entre el núcleo de Pravia y Agones. El Narcea entra en el concejo por el sur, concretamente por el núcleo de Luerces, en la región famosa como El Pontón, formando frontera natural con Salas hasta la región de La Reguerina, frente a la vega de Repolles. Recorre Pravia a lo largo de una distancia de 9 km y tras duchar Quinzanas desemboca en el Nalón, cerca del núcleo de Forcinas. Es un río capaz para la atrapa del salmón siendo, junto con el Sella, el más importante de Europa Sur – Occidental para esta práctica.
Este artículo tiene dentro material de Federación asturiana de concejos, que a través de una autorización dejó añadir contenido y publicarlos bajo derechos GFDL. En las obras arquitectónicas repartidas por el concejo, señalaremos primeramente la iglesia de San Juan de Santianes de Pravia, de estilo prerrománico, construida bajo el mandato del rey Silo, y que tenía una inscripción laberíntica que ponía «Silo Princeps fecit». Esta edificación es la mucho más vieja que se guarda de la etapa monárquica asturiana y hoy en día tiene una estructura muy distinta a la inicial.
Cuando los pescadores tienen un barco, se sirven de él para pasar una parte de su gente a la otra orilla del río. Al atravesarle se procura llevar uno de los 2 cabos de la red que echan al agua y proseguir por el río de concierto con los que han quedado en la otra orilla; bien que con la diferencia de que es preciso seguir desde lo prominente de la corriente hacia abajo para hallar el pez que siempre va subiéndola. Cuando el paraje en que se pesca tiene algunas cuevas a las orillas en que se acogieron los salmones, entre los pescadores se lanza al agua dentro del mismo cerco que forma la red y con el varal penetra hasta lo más de adentro de aquellas concavidades o a repetidos golpes desanida cuantos pueden hallarse allí. Los peces perseguidos y acosados por doquier no tienen huida salvo que saltando por encima de los corchos se pongan en independencia y los pescadores entre tanto, procurando no perder instante aproximan cada vez los extremos de la red, que con presteza sacan al fin a tierra con todos los que ha podido encerrar. Las cuerdas con que por uno y otro radical se tira de la salmonera son bastante largas de modo que entre la red y los hombres que andan con ella frecuenta haber el espacio por cada banda de doce a veintiséis metros .
📆 Cómo Sacarse La Licencia De Pesca En Asturias
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Comunicar Igual 3.0; tienen la posibilidad de aplicarse cláusulas adicionales. Al utilizar este sitio, usted admite nuestros términos de empleo y nuestra política de intimidad. En el mes de junio, en la aldea de Agones ha tenido sitio los últimos años la celebración del Derrame Rock. También son interesantes las casonas de López de Grado, la de Flórez y la de Álvaro del Busto.
El eje primordial de la actividad económica es el sector terciario que crea un 52,1 % de los empleos del concejo afianzándose Pravia como centro distribuidor de servicios del área de predominación de la comarca del bajo Nalón. No obstante, dos son los grandes problemas con los que va a divertirse el concejo en este sentido. Una que sería la insuficiencia de las comunicaciones, y otra que sería la rivalidad de otros centros de servicios como tienen la posibilidad de ser los de Avilés y Nivel. En cuanto a su tiempo hay que decir que este es suave y templado presentando unas temperaturas muy llevaderas tanto en temporadas invernales, como en etapas estivales, llegando raras veces los termómetros a los 30 °C, o bajando de los 0 °C. Su vegetación está llena de verdes praderas, así como de algunas máculas boscosas de robles, castaños, pinos y eucaliptos. Pravia es un concejo y una parroquia de la red social autónoma del Principado de Asturias de 8384 habitantes .