A tal fin, van a poder excepcionalmente asumir, previo informe conveniente de Puertos del Estado, la prestación directa o indirecta de un servicio portuario cuando por sepa o insuficiencia de la iniciativa privada sea necesario asegurar una adecuada cobertura de las necesidades del servicio. D) Que no se originen ocasiones de dominio del mercado susceptibles de perjudicar a la libre competencia en el puerto, en la prestación de los servicios portuarios o en las actividades y servicios comerciales relacionados directamente con la actividad portuaria, según lo establecido en el apartado 4. Las autorizaciones solo van a poder otorgarse para los usos y ocupaciones toleradas en el producto 72 y van a deber ajustarse a las determinaciones establecidas en el plan especial de ordenación de la zona de servicio del puerto o, en su defecto, en la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios. B) La ocupación del dominio público portuario con bienes muebles o instalaciones desmontables o sin ellos, por período no superior a tres años, que se otorgará de conformidad con lo dispuesto en esta sección.
Finalmente también es destacable la existencia de otro género de especies como el buitre leonado, el cárabo, el halcón peregrino o el pájaro carpintero. Con todo, el parque urbano mucho más grande de Vigo y primordial pulmón verde de la región es el parque de Castrelos, localizado en la parroquia homónima, proclamado como Bien de Interés Cultural y Jardín Histórico. Art. 1, letra c), inciso iii), de la Directiva 92/43/CEE, según se detalla en el mapa biogeográfico aprobado el 25 de abril de 2005 por el Comité creado en virtud del producto 20 de esa Directiva. Un nivel administrativo inferior es el de la provincias. Hay 50 provincias formadas por el territorio peninsular y también insular.
Título Ii Administración Marítima
Pasado dicho período sin que se notifique resolución expresa, se entenderá desestimada la petición. En caso de que dicha concesión o autorización se transmita, el adquiriente va a tener derecho igualmente a la licencia del servicio, siempre y cuando cumpla las condiciones exigidas para ello en las Prescripciones Particulares. Los peticionarios de concesiones de dominio público portuario reguladas en esta ley acreditarán frente a la Autoridad Portuaria competente, al presentar la solicitud, la prestación de garantía provisional, por un importe del 2 por ciento del presupuesto de las obras e instalaciones adscritas a la concesión, cuya realización se proponga, que no va a poder ser inferior a 3.000 euros. La ocupación del dominio público portuario por período no mayor a tres años, dentro prórrogas, con recursos muebles o instalaciones desmontables, o sin ellos, estarán sostienes a autorización previa de la Autoridad Portuaria. En esos supuestos en que una obra pública portuaria, por su naturaleza y sus peculiaridades, no sea susceptible de explotación económica por un concesionario, la Autoridad Portuaria podrá contratar la construcción y la conservación de la obra pública, logrando otorgar como contraprestación al contratista una concesión de dominio público portuario regulada en el capítulo III, del título V del libro primero de esta ley. La Administración General del Estado va a poder reservarse espacios de dominio público marítimo-terrestre con destino a las instalaciones navales y zonas portuarias que sean precisas para el cumplimiento de los objetivos que la legislación vigente asigna a la Guardia Civil, que van a quedar excluidas del ámbito de app de esta ley.
Agentes de la Policía Canaria denuncian a un individuo por hacer pesca submarina sin licencia en un área prohibida de Gran Canaria https://t.co/iAhFJ7vAei
— La Provincia (@laprovincia_es) July 30, 2020
Reconocimiento de la antigüedad que les corresponda a efectos de la percepción del pertinente complemento retributivo, quedando en sus cuerpos de origen en la situación de excedencia voluntaria prevista en la legislación reguladora de la función pública. C) Contar con que toda compañía naviera española con sucursales o centros de actividad situados fuera del territorio nacional, contribuya con sus medios al cuidado del sistema y necesidades de la defensa nacional. A) Prevenir en el territorio nacional o en el mar territorial las infracciones de las leyes y estatutos aduaneros, de contrabando, fiscales, de inmigración o sanitarios. Tanto el importe de las multas como el de las indemnizaciones por daños o perjuicios causados podrá ser demandado por la vía administrativa de apremio. D) La denegación de escala, salida, carga o descarga del buque en las situaciones en que legal o reglamentariamente se constituya.
Sección 1 Organismo Público Puertos Del Estado
La cantidad adeudada devengará el interés legal del dinero vigente incrementado en 4 puntos, durante el período en que se haya incurrido en mora. Esta bonificación es incompatible con las que puedan establecerse para exactamente el mismo género de tráfico con arreglo a lo preparado en el apartado 3 de este producto. Las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado podrán subscribir convenios con las Comunidades Autónomas y organismos portuarios dependientes o vinculados a éstas para el cobro de esta tasa. C) A los buques y embarcaciones dedicados a la pesca de bajura o litoral. El sustituto está obligado al cumplimiento de las posibilidades materiales y formales derivadas de la obligación tributaria.
Los astilleros y las instalaciones y compañías de reparación naval o de desguace deberán tener instalaciones y medios para la recepción y régimen de sustancias que contribuyan a agotar la capa de ozono y los equipos que contienen dichas sustancias en el momento en que estos se retiren de los buques, según se contempla en el anexo VI del Convenio MARPOL 73/78. Las Autoridades Portuarias serán los organismos competentes en la prevención y control de las urgencias por polución en la región de servicio de los puertos que gestionen, tal como de la limpieza y control de las contaminaciones que se generen. Dichas instalaciones van a deber contar con un plan de contingencias por contaminación accidental, que será tenido en cuenta por la Autoridad Portuaria correspondiente para la elaboración del Plan Interior de Contingencias del Puerto, que va a ser aprobado de acuerdo con lo pensado en la normativa aplicable. El Plan Interior de Contingencias formará parte de las Ordenanzas del Puerto.
Transporte[editar]
Las variaciones deberán estar apropiadamente justificadas en una memoria económica específica para este fin. Para la determinación del valor de los terrenos y de las aguas del puerto, el Ministro de Fomento aprobará, a iniciativa de cada Autoridad Portuaria, la correspondiente opinión de la región de servicio del puerto y de los terrenos afectados a ayudas a la navegación, cuya gestión se atribuye a cada Autoridad Portuaria, previo informe del Ministerio de Economía y Hacienda y de Puertos del Estado. La propuesta de la Autoridad Portuaria habrá de estar justificada e incluir una memoria económico-financiera. Los capital por las tasas portuarias de cada Autoridad Portuaria, adjuntado con el resto recursos económicos, responderán al principio de equivalencia con los costos de puesta predisposición de suelo e infraestructuras y con los costos de los servicios prestados directamente por la Autoridad Portuaria o por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima. B) Tasa de actividad, por el ejercicio de ocupaciones comerciales, industriales y de servicios en el dominio público portuario. El período máximo para notificar la resolución del expediente de otorgamiento de la autorización será de tres meses.
La prórroga de la concesión determinará la modificación de las condiciones de exactamente la misma, que van a deber ser aceptadas por el concesionario de antemano a la resolución de otorgamiento de la prórroga. La utilización del dominio público portuario se regirá por lo establecido en esta ley, en el Reglamento de Explotación y Policía y en las que corresponden Ordenanzas Portuarias, las cuales establecerán las ubicaciones abiertas al empleo general y, en su caso, gratis. En lo no previsto en las anteriores disposiciones será de app la legislación de costas. El Ministerio de Promuevo determinará en los puertos de titularidad estatal una zona de servicio que incluirá los espacios de tierra y de agua precisos de cara al desarrollo de los usos portuarios a que se refiere el artículo 72.1 de esta ley, los espacios de reserva que aseguren la oportunidad de avance de la actividad portuaria y esos que puedan destinarse a usos vinculados a la interacción puerto-localidad nombrados en dicho artículo.
Seguridad Ciudadana[editar]
G) Autorizar la participación de las Autoridades Portuarias en sociedades mercantiles y la adquisición o enajenación de sus acciones, en el momento en que no concurran los presuntos establecidos en el artículo 26.1.p), siempre y cuando estas operaciones no impliquen la adquisición o pérdida de la situación mayoritaria, en tal caso la autorización corresponderá al Consejo de Ministros. F) Determinar los criterios para la app de las disposiciones generales en temas de seguridad, de proyectos y adquisiciones y de relaciones económicas y comerciales con los individuos.Las actuaciones en temas de seguridad se realizarán en colaboración con el Ministerio del Interior y, en el momento en que proceda, con los órganos que corresponden de las Comunidades Autónomas competentes para la protección de personas y recursos y para el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Los actos dictados por Puertos del Estado en el ejercicio de sus funciones públicas, y específicamente, en relación con la administración y utilización del dominio público, la exacción y recaudación de los capital públicos, y la imposición de sanciones, agotarán la vía administrativa, salvo en materia tributaria, donde van a ser recurribles en vía económico-administrativa. Reglamentariamente se establecerán las especialidades en la aplicación de la presente ley respecto de los buques cariños al servicio de la seguridad pública o de la vigilancia y represión del contrabando. Navegación interior es la que avanza íntegramente dentro del ámbito de un preciso puerto o de otras aguas interiores marítimas españolas.
La suspensión temporal de la prestación del servicio se sostendrá mientras no se efectúe el pago o garantice bastante la deuda que generó nuestra suspensión. El certificado de esta forma emitido va a tener la cuenta de título ejecutivo a los efectos de la acción ejecutiva, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 517 de la Ley 1/2000, de 2 de enero, de Enjuiciamiento Civil. El plazo máximo para hacer efectivas las deudas producidas por la aplicación de las tarifas será de 20 días naturales desde la fecha de comunicación de las facturas correspondientes. En el supuesto de que el último día del plazo de pago fuera festivo, dicho período vencerá en el inmediato hábil posterior. Las tarifas van a ser exigibles desde el instante en que se solicite la prestación del servicio. A propuesta del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, el Plan de Compañía acordará de forma alentada las condiciones de app de las bonificaciones reguladas en este capítulo, tal como su límite grupo por su importe total en el ejercicio.