Su cuantía va a ser de un 5, diez, 15 ó 25 por ciento de la cuota íntegra de la tasa de la mercancía (T-3), según que la declaración se presente respectivamente dentro de los tres, seis, doce o mucho más de 12 días siguientes al término del período voluntario de presentación. Las disposiciones sobre infracciones y sanciones en materia de Marina Civil no resultarán de aplicación a la gente no nacionales, embarcadas dentro de buques extranjeros, más allá de que se hallen en zonas sometidas a la jurisdicción española, siempre que el hecho afecte de forma exclusiva al orden interior del buque y hubieren participado en él únicamente súbditos extranjeros. B) En las infracciones cometidas con ocasión de la navegación marítima de buques mercantes, la compañía naviera titular de la actividad o, en su defecto, el capitán del buque. F) En la situacion pensado en el producto 307.1.d), las entidades causantes del transporte de las mercancías peligrosas, y subsidiariamente las obligadas a facilitar la información según las reglamentaciones sobre la materia. A) En el caso de incumplimiento de las condiciones de una licencia o título administrativo, su titular.
C) Goza de plena independencia funcional respecto de las autoridades marítima, portuaria, de costas o de cualquier otra cuyos intereses tengan la posibilidad de entrar en conflicto con sus competencias. B) Está conformado por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y el número reglamentario de Vocales, formando una parte de ella, además, estudiosos propios o adscritos, todos ellos con conocimientos expertos en los hechos a investigar. A) Es el órgano colegiado, adscrito al Ministerio de Promuevo, con rivalidad para la investigación de las causas técnicas de los accidentes e accidentes marítimos. El Plan Nacional será objeto de desarrollo a través de programas sectoriales y territoriales, que serán aprobados por el Ministerio de Fomento. A) Coordinar la actuación de los diferentes medios capaces de realizar operaciones de búsqueda, salvamento de vidas humanas y pelea contra la polución marina, correspondientes a las diversas Gestiones, tal como a instituciones públicas y privadas. F) Las de auxilio, salvamento y remolques, hallazgos y extracciones marítimas, salvo los de material militar o que puedan perjudicar a la defensa, que seguirán correspondiendo al Ministerio de Defensa, y sin perjuicio de las potestades que puedan corresponder a la Administración competente en temas de hallazgos o extracciones de valor histórico, artístico o arqueológico.
La Marina Alta
Corresponde al Consejo de Administración las declaraciones de interés general o de interés portuario, respectivamente, y al Presidente, anterior audiencia del interesado, el acuerdo de necesidad de ocupación. La declaración de urgencia de la ocupación, en el momento en que proceda, corresponderá adoptarla al Ministro de Promuevo. Las autorizaciones podrán ser revocadas unilateralmente, en cualquier momento y sin derecho a indemnización, en el momento en que resulten incompatibles con obras o proyectos que, aprobados con posterioridad, entorpezcan la explotación portuaria o impidan la utilización del espacio portuario para actividades de mayor interés portuario.
En todo caso, se examinará automáticamente cuando se deba generar el ingreso o separación de un accionista según con lo sosprechado en esta ley. En la situacion de incorporación de nuevos accionistas, el 2.º método se va a aplicar teniendo en cuenta las estimaciones razonables de los recientes accionistas sobre sus pretensiones de trabajadores de la sociedad a lo largo del primer año de pertenencia a exactamente la misma. A) La instalación y cuidado de los gadgets anteriormente convocados, que sirvan para la aproximación y ingreso del buque a los puertos de rivalidad de las Comunidades Autónomas y el balizamiento de su región de servicio. 12.
Boletin Oficial De Las Cortes Generales
Sin perjuicio de las autorizaciones que sean exigibles por otras Administraciones, la disponibilidad de estos servicios de recepción va a ser exigida por la Autoridad Portuaria para autorizar el desempeño de las instalaciones portuarias incluidas en los apartados anteriores. Además, su no disponibilidad va a poder ser causa para no autorizar la entrada de buques con destino a dichas instalaciones portuarias. Los desechos y restos recogidos deberán ser sometidos a procesos de régimen y supresión adecuados de conformidad con la normativa vigente; en caso de que dichos procesos no se lleven a cabo con medios propios, los sucesos de estas instalaciones portuarias deberán acreditar un compromiso de aceptación de los desechos y residuos por parte de un administrador adecuadamente autorizado. A los efectos de elegir al contratista, el órgano de contratación valorará, conjuntamente, la oferta relacionada con la construcción y explotación de la obra, o sobre construcción y conservación, tal como las obras o actuaciones que el licitador se sugiera realizar sobre el dominio público así como el régimen de utilización que prevea para éste. Para la modificación o ampliación de puertos podrán realizarse proyectos de dragado y de relleno con materiales de origen terrestre o marítimo que por su naturaleza, predisposición final o aislamiento protector no den origen a procesos de contaminación que superen los niveles exigibles por la normativa aplicable de calidad de las aguas marítimas.
A los elementos de transporte que vayan vacíos, excepto los vehículos que se transporten como mercancías, se les aplicará la cuota prevista en el apartado 1.º, 1.2. En el caso de incumplimiento de sus obligaciones por la parte de los sujetos pasivos sustitutos, en especial, en el caso de impago de la tasa, la Autoridad Portuaria va a poder reclamar a los sujetos pasivos contribuyentes su cumplimiento. Cualquier modificación que vaya a generarse en un servicio marítimo, o servicio marítimo regular, a un preciso tipo de tráfico, va a deber comunicarse previamente a la Autoridad Portuaria.
Proposición No De Ley Aprobada Por El Congreso De Los Miembros Del Congreso De Los Diputados Martes, Diez De Ma
Forma el objeto de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima la prestación de los servicios públicos de salvamento de la vida humana en la mar, y de la prevención y lucha contra la Polución del medio Marino, la prestación de los servicios de seguimiento y asistencia al tráfico marítimo, de seguridad marítima y de la navegación, de remolque y asistencia a buques, tal como la de aquellos complementarios de los precedentes. D) El otorgamiento de concesiones o autorizaciones de servicios de navegación marítima, salvo en el supuesto en que una Comunidad Autónoma tenga competencias en materia de transporte marítimo y este transcurra entre puertos o puntos de la misma, sin conexión con puertos o puntos de otros campos territoriales. Las Autoridades Portuarias exigirán por los servicios comerciales que presten en régimen de concurrencia con entidades privadas, el pago de las que corresponden tarifas.
Las Autoridades Portuarias van a acordar con el Organismo Público Puertos del Estado, en el contexto de los pactos del Plan de Compañía, las correspondientes propuestas de factores correctores a las tasas del buque, del pasaje y de la mercancía según con los límites y criterios establecidos en el artículo 166 de esta ley. El acuerdo al final alcanzado se elevará al Ministerio de Fomento, que lo remitirá, si procede, al Ministerio de Economía y Hacienda para su incorporación al Emprendimiento de Ley de Presupuestos En general del Estado o en la que, en su caso, se apruebe. Se van a poder anotar en el Registro Particular los buques de las compañías navieras que cumplan los requisitos del apartado anterior y la normativa social en temas de ayudas de Estado al transporte marítimo. F) El incumplimiento de las obligaciones de servicio público impuestas a las compañías navieras sucesos de líneas regulares o servicios no regulares de navegación interior, de cabotaje, exterior o extranacional. D) La carencia de comunicación inmediata a la Capitanía Marítima mucho más próxima o a la Dirección General de la Marina Mercante, en las situaciones y en los términos previstos en la legislación aplicable, de los vertidos y evacuaciones contaminantes que se produzcan desde los buques o desde las plataformas fijas u otras instalaciones que estén en aguas ubicadas en zonas en las que España ejercita soberanía, derechos soberanos o jurisdicción.
Corresponderá al Ministerio de Fomento la aprobación del Reglamento General y del modelo de Ordenanzas Portuarias. Son sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídicas que pidan la prestación de servicios que forman el hecho imponible. Son sujetos pasivos de la tasa la gente físicas que pidan la prestación de servicios que constituyen el hecho imponible. Las tasas se devengarán en el momento de la solicitud o en el de la prestación del servicio en el momento en que este no sea a petición de parte.
Esa sociedad se regirá por lo preparado en esta ley y supletoriamente por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el artículo refundido de la Ley de Sociedades de Capital y, en su caso, por la legislación que lo modifique o sustituya. B) Revocación por incumplimiento de las condiciones establecidas en el título habilitante. Para la protección del servicio que prestan, garantizando su correcta identificación y uso, el Ministerio de Fomento, a propuesta de Puertos del Estado, oída la Comisión de Faros, podrá entablar las servidumbres primordiales para asegurar la efectividad de las señales y de la prestación del servicio. Y también) El servicio de balizamiento de las zonas de baño y de lanzamiento y varada de artefactos flotantes de recreo en las playas. F) Buques inactivos y buques a flote en construcción, gran reparación, transformación o desguace.