Para los supuestos de infracciones muy graves se podrá acordar la retención del buque o evitar su entrada o las operaciones de carga y descarga del mismo como sanción complementaria a la que en cada caso procediese. 1.º En los presuntos del artículo 308.1.c), multa del 50 por 100 del valor de las obras y también instalaciones. Si un mismo hecho u omisión fuera constitutivo de dos o mucho más infracciones, se va a tomar en consideración únicamente aquélla que comporte la mayor sanción. No obstante, los titulares de concesiones concedidas conformemente con la presente ley podrán ser siempre y en todo momento sancionados por las infracciones que en ella se establecen, independientemente de otras responsabilidades que, en su caso, sean exigibles. C) En las infracciones cometidas por usuarios y, en general, por terceros que, sin estar comprendidos en los anteriores apartados, efectúen actividades que se vean perjudicadas por la legislación reguladora de la Marina Mercante, la persona física o jurídica a la que vaya dirigido el precepto infringido o a la que las normas correspondientes atribuyan específicamente la compromiso. H) En la situacion de la realización de proyectos sin título administrativo bastante, el promotor de la actividad, el empresario que la ejecuta y el técnico directivo de la misma.
Tapioca y sus sucedáneos con fécula, en copos, grumos, granos perlados, cerniduras o formas afines. Grasas y aceites, de pescado o de mamíferos marinos, y sus fracciones, incluso refinados, pero sin cambiar químicamente, a granel. Grasas y aceites, de pescado o de mamíferos marinos, y sus fracciones, aun refinados, pero sin cambiar químicamente, envasados. Nabos forrajeros, remolachas forrajeras, raíces forrajeras, heno, alfalfa, trébol, esparceta, coles forrajeras, altramuces, vezas y productos forrajeros similares, aun en «pellets».
Servicios
A) Las entidades públicas que ejerciten competencias y efectúen ocupaciones relacionadas con el puerto. C) La elaboración y acatamiento al presidente para su consideración y resolución de los objetivos de gestión y criterios de actuación de la entidad, de los anteproyectos de presupuestos, programa de actuaciones, inversión, financiación y cuentas anuales, tal como de las pretensiones de personal de la entidad. Los pactos del Consejo de Administración van a ser adoptados por mayoría de votos de los miembros presentes o representados. No obstante, para el nombramiento del Director de este modo para el ejercicio de las funciones a que mencionan las letras e), f) y g) del apartado 5 de este artículo, va a ser preciso que los pactos se adopten por mayoría absoluta de los integrantes del Consejo de Administración. El Presidente del Consejo dirimirá los empates con su voto de calidad.
La acción para exigir el pago de las tarifas por servicios prestados de manera directa por las Autoridades Portuarias prescribe a los 4 años de la prestación del servicio de que se trate. La falta de pago de los intereses devengados a lo largo del período en que se haya incurrido en mora, habilitará del mismo modo a la Autoridad Portuaria para el ejercicio de la acción ejecutiva en la forma y en el período pensado en la presente predisposición. Una vez transcurrido el plazo de pago predeterminado en el presente producto sin que la deuda haya sido satisfecha, el Director de la Autoridad Portuaria certificará esa situación y lo notificará al obligado al pago. La cantidad adeudada devengará el interés legal del dinero vigente incrementado en cuatro puntos, a lo largo del período en que se haya incurrido en mora. El período máximo para hacer funcionales las deudas originadas por la app de las tarifas va a ser de 20 días naturales desde la fecha de comunicación de las facturas correspondientes.
El juego del palo, en su origen, no tenía carácter lúdico, sino que era un método de combate que algunos creen ya usado por los canarios pre coloniales. En la isla de La Palma, existen dos clubes integrantes de la Federación del Juego del Palo, el Club Escuela-El Paso y el Club Grupo Galguén. Estos clubes forman parte en la Liga del Juego del Palo, donde compiten equipos de La Palma, Tenerife, Lanzarote, Enorme Canaria y Fuerteventura. Pese a carecer de clubes, se prosigue sosteniendo la tradición con apariencia de exhibiciones, especialmente en las fiestas religiosas. El estilo Vidal es originario de Garafía. La Guerra Civil no se libró en las Canarias, pero más allá de ello sí se padecieron las consecuencias de exactamente la misma.
Producto 112. Régimen de utilización de los servicios portuarios. B) El régimen de planificación y construcción de los puertos de interés general y las prescripciones atinentes al medioambiente y la seguridad. Y se ha cerrado preservando el Derecho transitorio de las sucesivas reglas legales para que los supuestos por él regulados no pierdan, en la medida en que continúen precisándola, su referencia normativa; conservación, que se hace tal es así que cada régimen transitorio sostenga su identidad propia.
A estos efectos, se entenderá por límite físico exterior en el lado marítimo el definido por la Región I de las aguas portuarias. La construcción de un nuevo puerto de titularidad estatal, la ampliación o realización de nuevas obras de infraestructura de uno que existe que supongan una modificación importante de sus límites físicos exteriores en el lado marítimo, requerirá la anterior aprobación de un Plan Directivo de Infraestructuras del Puerto que contemple la novedosa configuración. Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias habrán de sostenerse a los objetivos generales incluidos en el marco estratégico del sistema portuario de interés general, que será ejecutado por medio de los Proyectos de Empresa y podrá ser desarrollado por medio de Planes Estratégicos y Planes Directivos de Infraestructuras. La selección del personal se realizará según con sistemas basados en los principios de igualdad, mérito y aptitud y a través de convocatoria pública.
Transcurrido dicho período se devengará la tasa al buque prevista para buques inactivos, aun pesqueros y artefactos flotantes contemplados en la letra y también) del apartado 1 del artículo 197 de esta ley. El valor de la cuantía básica de la tasa de la mercancía se establece para todas las Autoridades Portuarias en 3,10 €. Por su parte, en la situacion de mercancías y elementos de transporte de salida marítima no serán aplicables a mercancías y elementos de transporte que vayan a estar en régimen de tránsito marítimo en el primer puerto en que vayan a ser desembarcadas.
Ñ) Inspeccionar el funcionamiento de las señales marítimas, cuyo control se le asigne, en los puertos de competencia de las Comunidades Autónomas, denunciando a éstas, como causantes de su funcionamiento y mantenimiento, los problemas detectados para su corrección. K) Aprobar libremente las tarifas por los servicios comerciales que presten, así como proceder a su aplicación y recaudación. La creación de una Autoridad Portuaria como consecuencia de la construcción de un nuevo puerto de titularidad estatal se efectuará mediante Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Fomento, oído el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública y previo informe de la Comunidad Autónoma. G) Proponer al Consejo los objetivos del conjunto del sistema portuario.
J) La garantía del cumplimiento de las obligaciones en materia de defensa nacional y protección civil en la mar. I) El control de situación, abanderamiento y registro de buques civiles, así como su despacho, sin perjuicio de las preceptivas autorizaciones previas que correspondan a otras Autoridades. H) La ordenación del tráfico y las comunicaciones marítimas.