Ministerio De Agricultura Y Pesca Licencia De Pesca

B) Puede entrar en contacto por e-mail con el Delegado de Protección de Datos de la Consejería en la dirección electrónica A) El responsable del régimen de los datos personales proporcionados en el presente formulario es la Dirección General de Pesca y Acuicultura cuya dirección es c/. El sistema deja, si lo desea, poder abonar en línea las citadas tasas aportando para ello una cuenta bancaria o una tarjeta de debito/crédito. Una vez abonado se producirá el justificante a prensentar en la delegación para la obtención de la licencia. Para lograr entrar a esta sección será preciso tener instalado en el navegador un certificado digital que le deje autenticarse en el sistema. Además podrá preguntar sus licencias o acceder a la plataforma de hacienda para administrar tasas atentos.

ministerio de agricultura y pesca licencia de pesca

Cuando un buque pesquero de pabellón español es dado de alta en el Registro General de la Flota Pesquera, la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura expide de oficio la primera licencia social de pesca, archivo, en el que junto a la identificación del buque, consta la zona de pesca o caladero autorizado y la modalidad de pesca del buque. La licencia de pesca, de carácter intransferible, es un documento inseparable al buque pesquero que recoge los datos relativos a su titularidad, sus peculiaridades técnicas, la zona de pesca o caladero y la modalidad de pesca del buque. Por tanto, todo buque pesquero perteneciente a la lista Tercera, deberá tener dicho archivo para poder realizar la explotación comercial de recursos acuáticos vivos.

Regulación De La Pesca Española, Proyectos De Gestión Y Restauración

Petición del armador del buque pesquero o su gerente, detallando la modalidad con la que desea ejercitar la pesca. Cumplir las condiciones técnicas requeridas para el ejercicio de la pesca con la modalidad y en las zonas que se solicita. Solicitud del armador del buque pesquero o su representante, especificando la autorización para el Acuerdo de Fletamento que quiere ejercitar, para lo cual va a deber anexar dicho Acuerdo. Petición del armador del buque pesquero o su representante, especificando el permiso o autorización para la pesquería que quiere ejercitar. Las consecutivas licencias de pesca, se expedirán anterior petición del interesado, y deberán pedir la renovación con un mes de antelación a su caducidad. Guía de procedimiento de trámite para la autorización a buques de arrastre de caladero nacional (Cantábrico Noroeste y Golfo de Cádiz) a faenar en aguas de Portugal al amparo del Acuerdo bilateral, tal como la autorización a buques de arrastre de fondo en aguas de Portugal que pretenden faenar en aguas del Caladero Nacional.

ministerio de agricultura y pesca licencia de pesca

Desde esta sección podrá obtener el impreso para solicitad una licencia de pesca de cualquier tipo. La licencia de pesca tendrá unas tasas socias que deberán ser abonadas para la obtención de la misma. Va a poder solicitar una licencia, abonar su tasa e inclusive presentarla telemáticamente lo que le permitirá poder imprimirla desde la pantalla de sus licencias, a la que puede acceder desde «Consultas y duplicados de licencias de pesca.»

Documentación Necesaria Para La Petición Presencial

La licencia comunitaria de pesca, de carácter intransferible, es un documento inseparable al buque pesquero que recopila los datos relativos a su titularidad, sus especificaciones técnicas, la zona de pesca o caladero y la modalidad de pesca del buque. Se van a poder autorizar temporalmente a buques pesqueros españoles al ejercicio de la actividad pesquera bajo un Acuerdo de fletamento con otro país, ya sea otro EEMM o un 3º país, para esto además de contar con el oportuno acuerdo de fletamento va a deber disponer de una autorización de pesca expedida por su país de pabellón. Se podrán autorizar cambios temporales de modalidad que dejen al buque pesquero de pabellón español entrenar la pesca con artes o utensilios distintas a los que figuran en su licencia comunitaria de pesca, dentro del mismo caladero en el que está censado el buque, por periodos de tiempo no superiores a seis meses, anterior solicitud, en su caso y si procede, a las Comunidades Autónomas perjudicadas. Del mismo modo, se podrán autorizar estos cambios de modalidad a buques pesqueros españoles para aguas internacionales y/o aguas de terceros países, para periodos correspondientes con su PTP.

Si está en posesión de un certificado digital, pulse esta opción para pedir, abonar y presentar la tasa 046 y de esta manera obtener o renovar la licencia de pesca. Este proceso se compone de cuatro pasos (confección del modelo 046, pago de la tasa, firma / presentación y listado de licencias e impresión). Si tuviera algún tipo de incidencias en cualquiera de los tres primeros pasos, se va a deber poner en contacto con elcentro de información y servicios de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Se podrán autorizar permisos o autorizaciones particulares que dejen al buque pesquero de pabellón español a entrenar la pesca, con su arte frecuente, en una región que por las especificaciones especiales de la pesquería recomienden restricciones del esfuerzo pesquero o medidas concretas de conservación de los elementos pesqueros. Éstos van a ser complementarios tanto a la Licencia Social de Pesca como a los Permisos Temporales de Pesca o a otras Autorizaciones de Pesca.

Los buques pesqueros comunitarios que faenen en aguas de la Comunidad solo van a poder efectuar las actividades pesqueras concretas que figuren reseñadas en una autorización de pesca válida si las pesquerías o zonas de pesca en las que sus ocupaciones estén autorizadas son objeto de ocupaciones de pesca con fines científicos. Antes del comienzo del periodo de pesca, las Asociaciones representativas de estas flotas van a deber presentar un Plan de Pesca De forma anual comunicando las ubicaciones de pesca donde ejercerán la actividad sus buques, tal como la duración de los mismos. Este Plan se deberá remitir a la Subdirección General de Supervisión Pesquera y Lucha contra la Pesca Ilegal para la posterior emisión de las citadas Autorizaciones de Pesca. Antes del comienzo del intérvalo de tiempo de pesca, las Asociaciones representativas de estas flotas deberán presentar su Plan de Pesca comunicando las ubicaciones de pesca donde ejercerán la actividad sus buques, tal como la duración de exactamente los mismos. Este Plan se deberá remitir a la Subdirección General de Pactos y Organizaciones Regionales de Pesca, a fin de que más tarde la Subdirección General de Vigilancia Pesquera y Lucha contra la Pesca Ilegal realice la emisión de los convocados Privilegios Temporales de Pesca .

Esta opción permite realizar una solicitud que muestra el número de licencias de pesca expedidas por Delegación, mes y año. Consecuentemente, se tienen dentro entre otras las posibles autorizaciones de pesca al amparo del Acuerdo de pesca suscrito por España y Portugal, para las pesquerías de arrastre de fondo y de cerco, en aguas continentales de Portugal, así como las que corresponden pesquerías dentro del Acuerdo fronterizo del río Miño, del Acuerdo fronterizo del río Guadiana y del Acuerdo para la flota artesanal en Azores, Madeira y Canarias. E) La Consejería contempla la cesión de estos datos a otros órganos de gestiones públicas nacionales y comunitarias amparadas en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligaciones legales. ACEPTA para confirmar que has leído la información y recibido su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador. Los buques competidores deberán estar anotados y con estado de alta, en el Registro General de la Flota Pesquera. Solicitud del armador/es del buque/s pesquero/s, su representante/s u Organismo organizador de la campaña, anexando archivo con justificación y datos de la campaña que desea entrenar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *