Pesca De Sargos A Spinning

Lo mismo opina Marc Fernández, al que he preguntado si según el habían cambiado de costumbre los peces o si habíamos sido nosotros. El opina que hace unos seis o siete años no había mucho donde elegir para reclamos de 4, 5, 6 o 7 centímetros, y en este momento hay una gran disponibilidad, así como de cañitas mucho más concretas. Según Marc, las prácticas de los peces no cambiaron, afirma que si pudiésemos teletransportarnos al Delta del Ebro hace treinta años atrás y tuviéramos un Pugachev o un Fakie Dog y una caña correcta indudablemente sacaríamos doradas, de hecho mucho más cantidad y mucho más enormes, gracias a la inferior presión de pesca.

pesca de sargos a spinning

Cada verano subo a mi amado baix empordá , si voy a otros sitios siempre y en todo momento me queda la espinita de no haber ido por alli , que bien se cena en peratallada , fontclara , fontanilles , y el mejor Perro dolç de Sant Feliu de Boada cuando vuelva a subir te doy un toque para hechar unos lances. A ver son como las obladas, se tirann a por todo aquello que se mueva, recordar que los peces son predadores, nada más teneis que ver en los acuarios cuando hay uno medio moribundo, no dura ni dos segundos. La realidad que sacar un buen sargo a spinning debe ser una pasada, el sargo es un enorme luchador. Con tanto sargo se me están poniendo los dientes lagos…. La proxima vez que pesque a bolla y saque algun sargo probare unas lanzadas con la caña de spining haber si hay suerte.

Nudos Para La Pesca

Lo que está claro es que la pesca de los sargos y doradas a spinning no recibe exactamente el mismo empuje en toda España, sino depende de la región. Sobre todo, la dorada es la que resulta más bien difícil de perseguir, una vez más por la peculiaridad del territorio en el que se regresa más combativa y decidida en atacar los señuelos. Parece simple, parece que baste con esperar a que haya algo de mar e proceder a por ellos, pero el caso es que los sargos no siempre se muestran receptivos con los señuelos y es aquí cuando se dificulta la cosa. Como es natural, una medida a tomar para reducir las complicaciones es afinar la presentación de los señuelos y si es requisito, achicar su tamaño para facilitar que los sargos se claven el anzuelo en tanto que no se trata de un pez de enorme boca, especialmente si estamos empleando reclamos de vinilo con cabeza plomada.

Muchos Piper han caído tras aquel día, y tras un tiempo comenzamos no solo a descubrir que había otros señuelos igualmente efectivo, sino además entraban con ganas a reclamos de área, con los Gunfish que fueron entre los primeros que se empleaban, entonces alcanzados por otros más. Sam Bosch de Lured Fishing me recomienda una razón fundamental que llevó la pesca de la dorada a spinning a ser una técnica mucho más específica y con más opciones de éxito, hallar los ambientes correctos. Sam comenta que tanto en Menorca, donde él vive, cuanto en el Delta del Ebro, las dorada se pescan en sitios de poca y constante profundidad con fondos de arena y fango y con exactamente la misma tipología de algas. Según el, pese a tener doradas por varios tramos de la costa de la isla, o de exactamente la misma península, para pescarlas a spinning hay que ofrecer con esa tecla, encontrar la zona correcta. Aún así, los dos pensamos que haya sido esencial reducir capacidad y tamaño de equipos y reclamos, pues antes, en esa mismas zonas, pescando con artificiales demasiado grandes, las doradas no aparecían.

De Qué Forma Pescar Sargos

Para el género de pesca que hacemos la cabina nos sobra y aunque no solemos ir sin fondearnos con caballa viva, o al jigging, la cabina hace que el viento incida con fuerza en el movimiento del barco. Una cosa son las mareas pero otra que complica la cosa es el que el viento arrastre la embarcación y te saque rápidamente del lugar. También estamos pensando modifica la Tárraga, quitando las puertas de corredera y el taburete del conduzco que es muy voluminoso y dejarlo todo diáfano, de los mandos de pie hasta pasar a la bañera sin obstáculos, esto sería una alternativa para quedarnos con lo que tenemos y quizá sea lo que hagamos al final.

pesca de sargos a spinning

Lo he comentado asimismo en otro foro de discusión, «SpainBass», que lo de la pesca de sargos (nosotros los llamamos genéricamente «mojarras») con artificial es algo impensable en mi tierra, pero -a las pruebas me remito-, a la perfección posible en otras latitudes, en concreto, en Cataluña. Hermoso barco, pero para mí mucha obra viva en la que influye el viento quizá bastante y te saca de los pesqueros con facilidad en mi región donde el viento y las mareas son muchos porculeras y pretendemos siempre y en todo momento pescar en sitios con mucha precisión. Unos metro mas allí, o mas acá, tienen la posibilidad de ser determinantes.

Hayamos ido en este momento a las situaciones en las que me he topado con los sargos y he salido airoso. En contraste a otros compañeros establecidos en otros puntos de la geografía de españa y que pescan los sargos en condiciones de calma chicha, en Mallorca se dan condiciones mucho más convenientes para pescar sargos cuando el mar está agitado y se bate formando espumeros. Este escenario y condiciones se asemejan mucho a las del Cantábrico y del Atlántico, donde la pesca de sargos está asimismo arraigada a los espumeros. También los he tomado con mar en calma y nada de viento, sin solamente rompiente, pero más bien han sido capturas puntuales. En cambio, cuando las olas pegaban en su justo punto y rompían enturbiando el agua, es en el momento en que he gozado de las mejores jornadas, pudiendo capturar varios ejemplares de sargo mezclados con otros peces como herreras, obladas y lubinas. Fue al final en el Estrecho que terminantemente descubrí que la pesca de los sargos a spinning era un hecho concreto.

Es por esto por lo que cuando acaba la marea y teniendo el puerto tan cerca, si queremos comer lo hacemos en el camino de vuelta ya con la pesquera llevada a cabo y descansamos en la casa. Si le metemos 20 nudos de agilidad al barco nos pasamos los pesqueros. Los pesqueros mas lejanos que acostumbramos a ir no están a mas de siete millas.

Que razon tienes Nachito, a los de tierra adentro se nos ponen los dientes largos con los peces marinos, y mas si se pueden pescar con señuelos artificiales. Se debe tener cuidado con esos puntos que la corriente nos expulsa el cebo rápidamente hacia fuera, pues no tendremos tanto éxito. Y debemos olvidarnos de publicar y dejar la boya flotando a su aire. Buscaremos dirigirla al punto de pesca, sostenerla un tanto allí… siempre y en todo momento dejando que el cebo se mueva naturalmente.

pesca de sargos a spinning

Pesca de los sargos y doradas a spinning, el Kurodai Mediterráneo. Si dejas de seguir esta serie ya no vas a recibir alertas cuando se suban videos nuevos. Gamba, langostino, sardina, vermes, navaja, camarón, mejillones, lapas… Lo habitual es que, si está bien anunciado, el sargo entre a todos y cada uno de los cebos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *