Pesca En El Rio Isuela

Ojalá dichas administraciones tengan la sensibilidad ambiental y social necesaria para ayudar y hacer este plan, que estamos persuadidos contribuiría a mejorar la calidad de vida de los vecinos, las vecinas y visitantes. Sin duda, bien merece la pena una excursión para visitar un acueducto, el Paretón (de este modo lo han llamado siempre y en todo momento los “viejos”), probablemente romano, y una construcción hidráulica, como los restos de esta presa olvidada de Mesones, quizás, de mucho antes de los romanos. Y al unísono que vamos ya a conocer el azud prominente (aquí lleva por nombre “la Azul Alta”), con cascada o sin cascada, según el instante.

El agujero o canal de la presa va on line recta justamente con la zona de roca donde pudiese haber ido una canal donde podían quedar atrapados los peces. El muro de la presa acababa tal y como si fuera un tejadoa dos aguas de una vivienda. Puente Gimeno sobre el río Isuela, debajo del azud de la acequia Ardachera, un poco antes de la presa.

Geografía Y Espacios Naturales Protegidos

Hablamos de una exhibe de respeto hacia el ambiente y hacia nuestra sociedad oscense, que urge acometer para devolver a la localidad una sección mucho más de su patrimonio, un río que une y da vida a la ciudad y a la ciudadanía. El MesoneroEste blog se crea con la intención de dar a conocer el pueblo de Mesones y su castillo, que es la genuina joya de la corona de Mesones, comarca del Aranda y alrededores. Si bien, al estar en una zona ignota y perdida sendero del Moncayo, escasos lo conocen y ahí prosigue olvidado, aguardando que los expertos lo estudien adecuadamente y daten su origen apropiadamente, pues si bien está datado en el siglo XIV, resulta que se construyó cuando menos un siglo antes. Este blog se crea con la intención de dar a conocer el pueblo de Mesones y su castillo, que es la genuina joya de la corona de Mesones, comarca del Aranda y aledaños. Quizás, esta presa esté llevada a cabo sólo con la finalizad de aprovechar un recurso más del propio río, al menos, durante parte importante del año, en un caso así el de la pesca en el río Isuela, algo que favorecía la economía local y nuestro establecimiento permanente de población en esta zona del valle.

pesca en el rio isuela

Suscríbete y deja una alarma para comprender inmediatamente cualquier variación sobre el sitio de pesca del que poseas interés. Es hábitat de esenciales poblaciones de rapaces rupícolas, con múltiples colonias de buitres leonados y varios territorios de águilas perdiceras . Hay además múltiples parejas de alimoches y probablemente común búhos reales .

Especies

La una parte de la presa al otro lado del río desapareció en alguna riada, indudablemente, hace siglos, habiendo un zarzal seco que no deja ver los posibles restos de exactamente la misma en ese lado. Ten en cuenta que para pescar es requisito tener la licencia de pesca expedida por los órganos competentes de la Diputación General de Aragón. Comenta los sitios que quieras y pide información sobre aquellos que quieras conocer. Buenas ciudades de aves forestales y del matorral mediterráneo, que tienen dentro a curruca rabilarga , cogujada montesina y totovía . A la derecha de la fuente piojosa puedes localizar este valle precioso y su calzada romana. El artículo está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; tienen la posibilidad de aplicarse cláusulas adicionales.

pesca en el rio isuela

El avance de la región moderna “dió la espalda al río”, urbanizando su llanura fluvial, ocupada tradicionalmente por zonas de huertas. Este es un hecho común en muchas ciudades de europa, donde los sistemas fluviales se han convertido en espacios marginales y descuidados, vertederos de residuos y desagües de aguas sucias. La desnaturalización máxima sufrida por el Isuela tuvo lugar en los años 80 y 90 del siglo XX, cuando se efectuó una esencial intervención que supuso canalizar el río a su paso por la ciudad.

Puntos De Interés

De escaso caudal, se abisma en precipicios insospechados y fue rincón elegido para los asentamientos humanos desde la prehistoria. El río Aranda nace de la confluencia de los riachuelos Pedreñas, Valdepomer y Malache, que descienden desde la sierra del Tablado. Aunque, por la relevancia de su caudal, cobra vida en el manantial de Lagüén, en Aranda de Moncayo. Después de pasar el concejo de Aranda y tras dar sus elementos hídricos en el embalse de Maidevera, contornea los pueblos del valle situados en la falda norte de la sierra de la Virgen, para abastecer las vegas de Jarque, Gotor, Illueca y Brea. Tras unos 40 km, el río Aranda ha esculpido múltiples cortados en su paseo y también ha creado profundos y encajonados meandros hacia el Jalón donde entrega sus aguas.

pesca en el rio isuela

En ElVeril encontraras toda clase de pesca, continental o de mar, clasificados según su régimen de pesca; aguas privadas, cotos, vedados, zonas de pesca libre de restricciones. Explora en Río Isuela los accesos, caminos y sitios para pescar empleando el visor de planos en el formato mapa o satélite. En caso de que poseas algún apunte, bueno o malo sobre este sitio de pesca que estás visitando, te rogamos que lo compartas con nosotros. No es requisito ser un pescador registrado en la web para dejar tus comentarios. Hasta el día de hoy ningún pescador ha brindado información sobre este ubicación de pesca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *