Pesca Truchas Tramos Salamanca

Lospermisos y pases de control pueden conseguirse por medio de la web de la página web de cotos de pesca , un sistema cómodo abierto a cualquier hora, para cuyo acceso solo es requisito teclear el número deDNI y el número de licencia de peca, o bien a través de una llamada al Servicio 012 de Atención al Ciudadano, lugar desde el que nos tramitarán el permiso o pase. Los inventarios de peces se realizan en los meses que entienden el final del verano y el principio del otoño, ya que es una temporada de enorme actividad de los peces, y instante en el que nos vamos a poder hallar con todas las especies que cabría esperar, tal como con todos los segmentos poblacionales (edades y tamaños) ya que la incorporación de los alevines a la población ya ha concluido. Asimismo se corresponde con la época de mayor estiaje en los ríos de Castilla y León, por lo que el método de muestreo (pesca eléctrica) es asimismo más eficiente.

Así, será posible pescar además de esto en estos tramos, ya que las aguas no trucheras continúan abiertas desde el 1 de enero y hasta el 31 de julio,salvo ciertas salvedades. Todos ellos contienen los mayores ejemplares de trucha autóctona que se tienen la posibilidad de pescar en el sistema ibérico, de bien difícil comparación con ninguna otra parte de España, y que merced a un ecosistema de enorme biodiversidad, garantizan unas condiciones ideales de cara al desarrollo de la trucha fario, que se ha descolgado desde la Sierra de Gredos colonizando una gran parte de nuestro caudaloso Tormes. Una temporada mucho más, Salamanca, Ávila, Segovia y Valladolid, pese a las restricciones motivadas por la pandemia, abrieron sus tramos trucheros para ser pescados de manera única por pescadores que viven en la comunidad autónoma al estar prohibida la movilidad de personas de otras comunidades. Latemporada de pesca de trucha comienza ete sábado en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid al tiempo que va a haber que esperar una semana en Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora. El titular de la licencia va a deber llevar consigo el localizador a lo largo del ejercicio de la pesca, debiendo proporcionarlo a cualquier agente de la autoridad cuando le sea requerido.

Ven A Nuestros Ríos

A lo que debemos agregar las varias charcas de pesca de la tenca, el black bass en Almendra y en el Huebra, los cangrejos de ríos y arroyos, y las truchas de la cuenca del Águeda o de los rios Alagón y Cuerpo de Hombre. Todo ellohace que la provincia de Salamanca ofrezca una de las mejoresy mucho más completas experiencias de pesca de toda la red social de Castilla y León. La mosca ahogada en lance o cuchara, o las técnicas de mosca seca y ninfa cuando se pesca con cola de rata son las técnicas de las que tienen la posibilidad de disfrutar los amantes de la pesca que acudan a los cotos salmantinos. Y disfruta de 2 imponentes afluentes del río Duero, el Tormes y el Águeda, que con sus enormes embalses, y al lado de las cuencas del Huebra y el Yeltes, atraviesan la provincia salmantina dibujando un escenario favorecido para la práctica de la pesca deportiva. El salmón del Danubio, asimismo llamado Hucho-Hucho, es el salmónido más grande que se puede pescar en los ríos del continente europeo. Corría el 24 de mayo del año 84, cuando el entonces alcalde de Salamanca, Jesús Málaga Guerrero, recibía en el Ayuntamiento de Salamanca a las distintas delegaciones de los países participantes, Francia, Alemania, Polonia, Luxemburgo, Inglaterra, Bélgica y España.

La cuenca del río Cuerpo de Hombre prosigue sin tirar para arriba, no termina de asentar sus poblaciones trucheras a lo largo de su cauce, habiendo muy pocas truchas en su tramo medio; desde Medio Ambiente se debería hacer un esfuerzo y tratar de ayudar a las truchas a fin de que colonicen más tramo de río. El objetivo de esta red era tener información actualizada de la evolución de las ciudades de peces cada tres años, que se corresponde transcurrido un tiempo medio de incorporación de una cohorte de trucha común a la etapa explotada, o sea, al tamaño próximo a la talla mínima de pesca. Por otra parte, de manera paralela se efectuaría un rastreo por medio de un menor número de estaciones, que se muestrearía anualmente y dejaría detectar las oscilaciones poblacionales debidas a las condiciones ambientales, causantes antrópicos, etc. y que podría servir de contraste para la red de seguimiento. La cuchara o mosca ahogada en lance, o las técnicas de ninfa y mosca seca en el momento en que se pesca con cola de rata, son las técnicas de las que puede gozar el pescador que se acerque a nuestros cotos. Y si ahora la pesca deportiva de la trucha común en Salamanca tiene asegurada la sorpresa de poder capturar un gran ejemplar, la espectacularidad se multiplica en el momento en que esta atrapa puede realizarse a pez visto, con mosca seca y en área, valor añadido que procuran una cantidad enorme de pescadores todos los años.

La Junta Dejará La Pesca En Los Ríos De Ávila, Salamanca, Segovia Y Valladolid Ahora Este Sábado

La Ley 9/2013, de 3 de diciembre, dispone que la consejería competente en temas de pesca planificará la gestión y el aprovechamiento de los elementos pesqueros al objeto de asegurar su sostenibilidad, según con los principios recogidos en el producto 3 de la Ley y en la normativa en temas de conservación del patrimonio natural y la biodiversidad. Por todo ello, en el año 2014 se diseñó una red de seguimiento y control de las poblaciones de peces tomando como datos de partida los estudios hidrobiológicos realizados por la Junta de Castilla y León entre 1993 y 2009 y los seguimientos poblacionales realizados por los servicios territoriales de medioambiente entre 2005 y 2013. También se tuvieron presente los datos que corresponden a la fase I “caracterización y opinión de las ciudades de peces” del programa de rastreo adaptativo de caudales ecológicos de la Confederación Hidrográfica del Duero. La ubicación de las estaciones trató de ser representativa de todos los modelos de administración de pesca, tanto extractiva como sin muerte y focalizada, esencialmente, en las aguas trucheras o probablemente favorables para la presencia de la trucha, pero complementada del mismo modo con otros datos logrados en aguas no trucheras.

pesca truchas tramos salamanca

No obstante, muestrear en esta temporada del año tiene la posibilidad de tener el problema de advertir peor los peces de mayor tamaño en algunas estaciones donde la carencia de calado durante la época de estiaje provoque que estos peces hayan migrado a otras zonas del río. La alternativa más habitual es entrar a alguno de los cotos trucheros de la provincia, prácticamente todos con su caudal regulado por alguna presa, con lo cual la falta o el exceso de agua no será un inconveniente. Otra alternativa va a ser entrar a un pase de control al Escenario Deportivo Social Tormes 1 de Fresno Alhándiga, si bien a partir del 21 de marzo, ya que el primer fin de semana de la temporada está al terminado, lo mismo que sucede con los privilegios para cotos. En una sucesión de tramos sucesivos nos vamos encontrando con el coto de «El Chorrón», un ámbito deportivo social concebido para hechos de deportes de pesvado, y con el coto conocido como «Tormes», el único sitio de la región que deja la atrapa de un número limitado de truchas fario. En Salamanca amaneció un día de los que el pescador huye; viento, frio y temperaturas bajísimas, pero el primer día absolutamente nadie quiere perdérselo y la cita para pescar el rio Tormes de los que consiguieron obtener un pase era obligada.

Escenarios Deportivos Sociales En Salamanca

En el tramo medio del Tormes es posible localizar algunos de los mejores cotos de pesca de trucha fario de toda España, donde se han llegado a ordenar acontecimientos tan importantes como el Campeonato del Planeta de Pesca de Salmónidos. En poco mucho más de 20 km del tramo medio del río Tormes se concentran múltiples delimitados de pesca, considerados por los pescadores como algunos de los mejores cotos trucheros de España. Y si la pesca deportiva de la trucha en Salamanca tiene ya garantizada la sorpresa de poder atrapar un gran ejemplar, la emoción aumenta considerablemenbte en el momento en que la atrapa puede realizarse a pez visto, en área y con mosca seca.

pesca truchas tramos salamanca

Aparte de las aguas de ingreso libre,la oferta de pesca de Castilla y León se complementa con un total de 121 cotos, 27 escenarios de deportes-sociales y 126 aguas en régimen particular controlado . En el caso de los cotos, aparte de tener una licencia de pesca, el pescador deberá obtener un permiso de pesca, sujeto a unas tarifas variables según la ocupación del coto y su modalidad de pesca. Estas tarifas bonifican los privilegios para los días laborables, y aquellos correspondientes a jornadas de pesca sin muerte, tal como los permisos solicitados por esos pescadores mayores de 65 o inferiores de 16 años.Para los EDS y para los AREC el pescador va a deber disponer de un pase de control gratis, archivo que garantiza no sobrepasar el aforo diario de estos tramos.

Licencias De Pesca

Todos ellos tiene los mayores ejemplares de trucha autóctona que es posible pescar en el Sistema Ibérico, difícilmente comparable con otras zonas de España. Y sucede que la la impresionante biodiversidad que caracteriza a su ecosistema, favorece las condiciones correctas para el desarrollo de la trucha fario, que se ha descolgado desde la Sierra de Gredos, colonizando una gran parte del caudaloso río Tormes. Aguas abajo, nos encontramos con el coto de «Galisancho», el más famoso de todos debido a las importantes dimensiones de sus ejemplares y a que, después de un pequeño tramo, tenemos la posibilidad de pasar al coto de «Alba de Tormes», recientemente recuperado para la pesca de la trucha común.

pesca truchas tramos salamanca

Opción alternativa a los cotos de pesca y de acceso mucho más fácil, además de gratis, están los niveles deportivos sociales, que en la situacion de la provincia de Salamanca solo dispone uno en aguas trucheras. Popular con el nombre de Tormes 1, este tramo discurre a lo largo de 4,15 km del río Tormes comprendidos entre el cobijo de pescadores de Pelayos y 500 metros aguas arriba del puente de Fresno Alhándiga. El rio baja en perfectas condiciones para el ejercicio de la pesca con una caudal que deja el ingreso a todos los tramos y rincones. Las considerables sueltas de agua en la presa de Santa Teresa realizadas en los meses de enero y febrero han limpiado el cauce de ovas y desde la administración se ha realizado un desbroce de orillas admitiendo el acceso al agua por cualquier lado. En relación a la cuenca del Águeda sus ríos bajan muy justitos de caudal y con aguas demasiado frías, siendo las ninfas los cebos que mejores desenlaces proporcionaron a los pescadores. La pesca con mosca seca en la superficie del agua deberá esperar unos días a que la temperatura aumente y con ella comiencen las eclosiones de insectos que animen a las truchas a comer arriba; habrá que esperar que caiga algo de agua para poder prolongar el tiempo de pesca y gozar de estos espectaculares ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *