El Jigging es una modalidad de pesca deportiva que actualmente reúne a miles y miles de pescadores, y son cada vez más los adeptos a esta técnica de pesca.
¿Qué es la pesca a jigging?
El jigging de pesca es una técnica relativamente reciente e innovadora pero, en poco tiempo, ha logrado adquirir un gran éxito entre los aficionados a este deporte.
A pesar de un escepticismo inicial, la pesca con jigging vertical, importada directamente desde el lejano Japón al mar Mediterráneo, ha conseguido difundirse rápidamente y ser apreciada hasta el punto de sumarse a algunas técnicas de pesca que se ven consolidadas desde hace varias décadas.
Esta técnica de pesca se practica en una embarcación y, como su nombre indica, se practica manteniendo el señuelo (el jig ) en una posición lo más vertical posible , realizando movimientos precisos desde el fondo hasta la superficie .
En este artículo analizaremos en detalle la técnica de pesca con jigging vertical , explicando qué es, cómo se practica y cuáles son las herramientas y accesorios necesarios a utilizar para obtener excelentes resultados finales.
¿Cómo pescar al Jigging?
Cuando hablamos de pesca con jigging vertical , nos referimos a una técnica de pesca que se realiza desde una embarcación o un bote. Obviamente, necesitaremos una caña bastante robusta y específica, un carrete que a menudo se toma prestado de técnicas de pesca como el spinning pesado.
El elemento fundamental de este método de pesca es el señuelo utilizado , denominado Jig . Los señuelos son generalmente de metal y tienen forma cónica , acompañados de anzuelos grandes y anillas de acero . Este tipo de técnica debe realizarse de forma precisa, siguiendo unas determinadas fases y pasajes , que se pueden resumir en lo siguiente:
- El descenso: En primer lugar, una vez preparada la caña de pescar, se baja el sedal hasta el fondo, y luego se retira mediante movimientos verticales con la caña yendo de abajo hacia arriba. Estos movimientos se iniciarán, en cuanto la plantilla llegue al fondo, será necesario iniciar una primera recuperación para inducir a la presa a acercarse a la línea y posiblemente a atacarla. Este luego volverá a bajar, dejándolo en el fondo del mar un rato y moviéndolo ligeramente, para luego proceder con tirones hacia arriba y recuperándose con el carrete al mismo tiempo.
- Posicionamiento de la caña : Es importante tener en cuenta que la caña debe mantenerse constantemente en posición vertical y nunca en horizontal, y en eso precisamente consiste la peculiaridad de esta técnica.
- Recuperación: esta es la fase crucial para el éxito de esta pesca. La recuperación no tiene que realizarse de forma continua, sino que es necesario proceder con movimientos irregulares, alternando con aceleraciones y pequeñas pausas. En la fase de recuperación, no es importante volver completamente a la superficie pero también es posible permanecer en las capas de agua cercanas al lecho marino. El objetivo es hacer pensar al pez depredador que tiene una pequeña presa frente a él que es fácil de atrapar, pero que en realidad conducirá a que él mismo lo atrape. Aunque la recuperación debe alternarse, sigue siendo importante proceder siguiendo una cierta velocidad, con golpes rápidos y elásticos.
Es una técnica de pesca algo exigente desde el punto de vista físico, si tenemos en cuenta todos los movimientos de precisión que hay que practicar, combinados con el peso del cebo, la profundidad del fondo marino y el peso de los depredadores que se pretenden. atrapar con jigging vertical .
El jigging es una de las técnicas de pesca más viejas del planeta, sus orígenes están en el país nipón y en la Polinesia desde hace cientos y cientos de años, actualmente su popularidad ha aumentado en elevado número de practicantes.
En general, se practica en profundidades desde los treinta hasta los doscientos cincuenta metros y en zonas donde haya diferencias notables de profundidades, exuberancia de comida para peces pequeños y por lo tanto, presencia incesante de grandes depredadores.
Sobre los señuelos, existen 2 tipos de jigs: los duros y los blandos.
Jigs blandos
Un pequeño cuerpo siliconado, a que se le pone una cabeza plomada y un anzuelo simple.
Dan un movimiento realista y son muy efectivos para aquellos peces que comen más de manera lenta.
Jigs duros
Conforme lleve la distribución del peso en la zona trasera o bien central, y lo asimétrico de su perfil, servirán mejor para pescar un pez o bien otro.
El peso cambia conforme el modelo escogido, el peso de los jigs duros suelen estar entre los 50gr y los 200gr
Equipo para pescar al jigging vertical
Los componentes cambiarán en función de los sitios donde vayamos a ir de pesca. De la misma manera que otros tipos de pesca, no hay una caña que se adapte a todas y cada una de las ocasiones.
Una buena caña para jigging habrá de ser ligera, permitir el movimiento en forma de parábola y ser suficientemente resistente para aplicar la fuerza precisa para levantar al pez.
Las cañas de jigging vertical han sido diseñadas y fabricadas exclusivamente para esta técnica, por ello son especialmente robustas y resistentes, ya que están sometidas a un gran estrés durante su uso . La caña debe tener una espalda lo suficientemente poderosa para poder contrarrestar el escape de presas muy grandes . Al mismo tiempo, debe tener una acción bastante parabólica. Además, otra característica clave es la ligereza.
Como ya se mencionó, esta técnica de pesca se realiza de pie y caña en mano , todo desde una embarcación. Esto implica un esfuerzo considerable por parte del pescador. Por ello, una caña muy ligera facilita la acción de pesca , fatigando lo menos posible al pescador.
Cosas a Tener en cuenta a la hora de Comprar un Equipo de Jigging
1) El peso de la caña es un factor fundamental,durante la jornada de pesca, se lanza y se recoge muchísimas veces los artificiales. Por tal motivo, lo suyo sería decantarse por una caña ligera, intentando eludir que nuestros brazos se vean resentidos con el paso de las horas. Aparte de ser ligera, hay que emplear aquellas cañas cuyo material sea resistente y sólido, compuesto por fibra de carbono.
2) Las anillas deben ser firmes,a lo largo del día de pesca,estará sometida al progresivo movimiento de lances.
3) El mango es una de las partes más esenciales, puesto que de este elemento dependerá que efectuemos el lance de la mejor forma. De ahí que es fundamental la comodidad, materiales como el corcho, la goma o bien el neopreno, impedirán que las manos resbalen.
4) El carrete, de igual modo que ocurre con la caña, ha de ser ligero, para facilitar el manejo unido a la caña.
5) El señuelo artificial puede ser de acero, madera o bien plástico. La composición del mismo no va a afectar a la pesca, no obstante uno de los elementos que si va a afectar es el peso de esos señuelos, lo aconsejable es que pesen entre 50 y 200gr.
No gastes tonterías a la hora de comprar un equipo para Pescar a Jigging?
El equipo de pesca al jigging con los que se suele trabajar son equipos ligeros; lucharemos contra un potente pez, sí, lo conveniente es un equipo de acción ligera y parabólica que transmita a los jig´s el movimiento idóneo para hacerlos comer.
El mejor equipo para pescar con señuelos de plomo son aquéllos de carrete con bobina giratoria, con caña de anillas invertidas o bien en forma de espiral; este es el equipo para trabajar ligero y cómodo que nos deja ofrecer esa perfecta movilidad a los señuelos que estamos soltando sobre la piedra.
Cañas de Jigging
En cuanto a la caña de jigging vertical , es importante partir del supuesto de que esta debe ser específica para esta técnica y debe tener unas características particulares. En primer lugar, debe poder manejar señuelos pesados , que van desde 50 g hasta más de 200 g por. Hoy en día, existen varias industrias que se especializan en fabricar cañas de pescar adecuadas para esta innovadora técnica, por lo que es bastante fácil de encontrar.
Ejemplos de cañas para practicar el Jigging ligero➜
- Weight (g): 158
- Model: Slow jig - Inchiku - Madaï
- Length (cm): 207
- Sections: 1+1
- Rings number: 9
- Caña diseñada para Slow Jigging., La acción es flexible en la punta, progresiva en el segundo tercio y con una reserva de potencia muy fuerte en el talón para enfrentarnos con total garantía a los Sea Monsters., Su ligereza, unida a la sensibilidad nos ayudará a un mayor control de los señuelos., Disponible en tres acciones, lo cual nos permite la pesca en zonas profundas con jigs pesados, o en aguas someras con jigs ligeros.
- 2 Tramos
- 1.- Stock Alto (Entrega inmediata)
- Barra de carbono de 24 toneladas
- Con manija de EVA y guías LTS
- Tiene 40-80 g de potencia
- Con dos secciones
Carretes para Jigging
En general, los carretes de tamaño 6000/7000 son más adecuados para verticales ligeros como jigging ligero y pitch lento. Mientras que para el vertical puro, donde el tamaño de la presa se convierte en un factor a no subestimar, es mejor valorar la compra de un carrete de al menos tamaño 8000. Obviamente todo será proporcional al peso de la caña y señuelos utilizados. .
Los carretes de jigging deben ser necesariamente potentes, con un ratio de recuperación óptimo de 4: 1 a 5: 1 para permitir movimientos precisos y rápidos mientras el señuelo aún está en el fondo marino. El ratio de recuperación del carrete también va de la mano con el tipo de acción de pesca (tirón largo y tirón corto) y por tanto con el tipo de señuelo.
- 5 Precintado Rodamientos de Bolas de Acero Inoxidable
- El carrete Superline, los anillos de capacidad de línea, el carrete no se suministran con un carrete de repuesto
- Instant Antiretroceso Instantáneo Rodamiento, Resistente Aluminio Hilo Sujeción
- HT-100 Fibra de Carbono Giro Arandelas
- Completo Cuerpo de Metal, Sideplate, y Rotor
- Sistema de rodamientos de acero inoxidable blindado 5+1
- Sistema de arrastre de fibra de carbono Ht-100 para un arrastre suave y duradero incluso a presiones extremas de arrastre
- Tecnología NC Gear - Engranaje de piñón de latón en todos los modelos
- Engranaje principal de aluminio (2500-5500)
- Clasificación de sellado IPX5 (altamente resistente al agua)
- Un producto de calidad, marca Shimano
Lineas para jigging
Para pescar al Jigging no hay contrincante a los hilos trenzados, tanto que los de monofilamento no aguantarían las grandes picadas de las especies más insaciables e incluso si las resisten pueden partirse con sencillez a lo largo de la lucha. Medidas: 0,35mm. hasta 0,70 mm.
Señuelos Basicos para la Pesca en Vertical
Para saber que señuelo deberías usar hay que conocer otros factores:
- El peso promedio de la especie que pretendes coger.
- Las profundidades en las que se halla el pescado.
- La fuerza de la corriente.
- La visibilidad bajo el agua.
En el mercado es posible encontrar señuelos de diferentes pesos, por ejemplo para la práctica de pesca con jigging vertical en aguas mediterráneas , se prefieren cebos que tengan un peso de 100g hasta un máximo de 250 gramos.
En cuanto a la forma y el color, se prefieren los señuelos con forma cónica y colores bastante brillantes como el rosa y el azul , pero son los reflejos de la luz los que más atraen a la presa.
Todos se pueden definir como plantillas de metal, incluso si los clásicos tienen una línea cónica extremadamente hidrodinámica, que recuerda las formas de un pez real. Pueden ser cortos o largos y tener una distribución de peso diferente según el tipo.
El peso distribuido de forma diferente también hace que el «nado» del cebo en el agua sea diferente.
Algunos tipos de Señuelos básicos para pescar al jigging➜
¿Donde Puedo ir a Pescar al Jigging?
El Jigging donde mas exito tiene es en zonas profundas y donde el fondo tiene notables modificaciones, osea, arrecifes, barcos hundidos, submarinos, mucha piedra etc..En estos lugares con tanto «enrreo» es donde se encuentran los peces.
Para poder descubrir estos sitios de pesca pues puedes utilizar las Sondas de pesca o bien ir fijandote en lo que hacen otros pescadores e ir ya tomando tus decisiones poco a poco.
¿Se puede Pescar al Jigging desde Costa?
Pues la verdad es que sí, si que se puede pescar al Jigging desde costa, de hecho muchos pescadores le llaman Jig-Casting. Una mezcla entre el Spinning y el Jigging.
Para pescar al «Jig-Casting» trendremos que hacer largos lances y recogerlos tal y como si de señuelos de Spinning se tratasen, una de las características de estos señuelos es la rápida profundización, la técnica dientes de sierra, consiste con la caña en alto hacer recogidas pausadas a fin de que nuestro reclamo vaya subiendo y bajando continuamente.
Practicando este tipo de técnica conseguimos diferentes profundidades, si bien hay pescadores que prefieren emplear diferentes técnicas como su recogida por la superficie tal y como si se tratara de un pencil popper o bien un ranger o bien aun dando tirones largos y cortos, bueno cada pescador es un diferente y cada uno tiene sus técnicas(manías).
Con esto ya te vas haciendo una idea ¿verdad?
Señuelos Básicos para el Jigging desde costa
Digamos que son los mismos señuelos que para el Jigging, solo que mas pequeños, de menos gramos, se suelen trabajar con gramajes que van entre los 5 -50gr o un poco más como mucho mucho, lo que nos deja lograr largas distancias si contamos con el equipo apropiado.
Cañas Básicas para el Jigging desde costa
Las Cañas deberían ser entre 2.40 y 3.30 metros, tanto que la longitud de la caña debe ayudarnos a conseguir esas distancias donde se hallan los peces, elegiremos una caña con acción de punta, a fin de que nos resulte sensible en el momento de la recogida.
Ya le irás cogiendo tu el puntillo , no hay nada exacto para cada pescador.
Tambien te pueden Interesar estos Articulos
Última actualización el 2022-05-23 /LaTorraPesca.com participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.