Pescar doradas ¿Hermafroditas protándrica?

Muy valorada tanto en la pesca deportiva como en la gastronomía, su nombre le viene dado por su línea de color dorado que tiene entre los ojos.

La pesca de la dorada acostumbra a ser desde costa, puesto que es ahí donde habitan. Tiene una extensa zona de hábitat, desde el Mar Mediterráneo hasta Sudamérica.

Antes de salir a Pescar Doradas, Conoce sus hábitos y costumbres

En dependencia de la madurez de la dorada son más prolíferas en determinadas zonas, por ejemplo, a los alevines les encanta rondar por  la costa y el litoral mientras que los más adultos atraviesan aguas más profundas hasta los 90 metros. A la Dorada le gusta estar en fondos con bastante flora,sobre todo la posidonia,  con rocas o bien fondos areniscos. El tamaño medio al que puede llegar la dorada ronda el metro de longitud, mejor dicho rondaba, de esas yo creo que no se ven y su peso hasta los ocho kilogramos.

Pescar doradas ¿Hermafroditas protándrica?
  • Nombre científico: Sparus aurata.
  • Familia: Sparidae.
  • Su peso Máx: 7 u 8kg.
  • Reino: Animalia.
  • Orden: Perciformes.
  • Tamaño Max. Aprox: 100cm

Tiene el cuerpo comprimido por los dos lados y su línea dorsal presenta una acusada convexidad. Se identifica por tener unos labios y cabeza grandes. Su aleta dorsal es única y sus 2 aletas pectorales acaban en punta. La dorada tiene un color con tonos verdes y azules en su zona dorsal y su vientre es de color plata.

Cebos, aparejos y más para pescar doradas desde costa, todo esto y mas contado por el compañero Antonio

Pesca de la dorada: técnicas, mejores momentos, señuelos y hábitos

Hábitos

La dorada (sparus aurata) es un pez que pertenece a la familia sparidae y vive en la costa , lo podemos encontrar a una profundidad máxima de unos 30 m . En los fondos arenosos se alimenta enraizando en el fondo , buscando pequeños cangrejos , gusanos, navajas y berberechos . 

En los fondos rocosos o mixtos con poseidonia encuentra más o menos los mismos alimentos pero también se añadirán murexes y pequeños cefalópodos . El amanecer y el atardecer son siempre momentos especiales , pero para el besugo grande, tendremos que dedicarnos a esta pesca en las horas centrales del día. entre primavera y otoño.

En invierno, sin embargo, las capturas en mar llano disminuirán considerablemente y tendremos más posibilidades de atraparnos en las olas, cuando el movimiento de las olas pone en suspensión una buena cantidad de alimento, como gusanos marinos y pequeños crustáceos, por ejemplo. Con mares agitados, entrarán en pastos más fácilmente .

Estas condiciones serán excelentes para su captura, en la primera parte de la temporada otoño / invierno cuando las aguas de la costa tienen una temperatura más cálida. El besugo desarrollará sus pastos tanto en el borde de los bajíos como en fondos mixtos , y en extensiones de arena.. Sin embargo, habiendo mezclado con Posidonia, crestas y promontorios en las proximidades, podremos registrar un mayor número de capturas.

Pero que es ¿Hermafroditas protándrica?

buenas horas para salir a pescar doradas

Como ya hemos dicho antes, su nombre le viene de la franja dorada que  le cruza sus ojos.

La reproducción de la dorada es curiosa cuando menos, hasta los dos años son machos, y cuando cumplen los tres años de edad se transforman en hembras con capacidad de poner huevos, esta clase de especie se le conoce como hermafrodita protándrica.

Los meses que dura el Otoño y también Invierno los dedican a la reproducción. La dorada es indudablemente una de las especies con mayor interés en el deporte de la pesca.

Su nutrición se fundamenta en pequeños peces, crustáceos y moluscos, si bien en ocasiones asimismo come algas y plantas verdes marinas.

¿Donde viven estos peces?

Viven en zonas temperadas, en fondos areniscos poco profundos, cerca de praderas de algas(poseidonia) o bien en fondos mixtos donde pueden hallar, moluscos o crustáceos de los que se nutren.

Deambula con frecuencia cerca de muelles o bien espigones portuarios. En invierno y singularmente en el momento de desovar se desplaza a profundidades de treinta a sesenta metros donde el pescador deportivo sobre barco las halla con  sencillez. Comparte su hábitat con vidriadas pageles y pargos.

Los meses que dura el Otoño y también Invierno los dedican a la reproducción. La dorada es indudablemente una de las especies con mayor interés en el deporte de la pesca.

Su nutrición se fundamenta en pequeños peces, crustáceos y moluscos, si bien en ocasiones tambien podrían comer algas y plantas verdes marinas.

Existen diferentes lugares donde se sabe que puede existir una mayor cantidad de doradas y tanto si el lance es largo, como si es corto o bien medio se debe tomar en consideración la corriente, la movilidad, el tipo de anzuelo y el tipo de caña para poder tener un buen día de pesca.

?Los 5 Mejores Cebos para la Dorada

gusano americano

Lombriz americana para pescar doradas

Es personalmente el que mas me gusta, es muy simple de emplear y parcialmente económico, un cebo con el que no hay que tener unos cuidados excesivos y que ha estado usándose a lo largo de muchos años, este gusano acostumbra a ser de un notable tamaño, para la pesca de la dorada sirven tanto los cebos blandos como los más duros.
Este cebo tiene buena conservación en la nevera, deben estar en un sitio fresco y se pueden guardar unos días sin inconvenientes.

Se señala que si hubiera un buen banco de peces la gusana americana no sería el cebo más apropiado por el hecho de que enseguida desaparecería del anzuelo sin que ninguna dorada picase el anzuelo.

cangrejo

como pescar con cangrejo

Cangrejo verde y la calavereta se hay que anzuelarlos quitándoles las patas traseras y pasando el anzuelo por el hueco que queda. Asimismo se emplea “loctite” para pegar el anzuelo al cuerpo y de esta manera no reciben ningún daño. En el caso de la calavereta es preciso arrancarle las patas traseras sea como sea la manera de anzuelar puesto que con estas entierran en la arena y no hay quien los vea.

En el momento de lanzar lo vamos a hacer con suavidad para procurar que lleguen en la mejor condición posible en el fondo

Aunque es verdad que la Dorada es un pez exigente con su comida, los Crustáceos se encuentran en las primeras posicioenes en su menú, es un cebo que se emplea bastante entre los pescadores y resulta bastante económico, los llamados cangrejos verdes son muy apropiados para la pesca de la dorada.

pepino de mar

pepino de mar

Su forma se trae un aire a un peino común, para este cebo se emplean anzuelos largos, es muy apropiado para la pesca de dorada y apropiado para sostener sobre el fondo marino a la espera de que el pez se interese por el cebo.

No lo suelen utilizar como cebo en muchos sitios, puesto que pueden sancionar por cogerlos.

Lo bueno de este cebo es que siendo bastante duro soporta a la perfección en el agua a lo largo del tiempo que haga falta a fin de que la dorada se clave en el anzuelo.

Navajas como cebo de pesca

Hay que tener en cuenta  a este cebo, las Navajas, son un cebo bien interesante y efectivo para los que quiera ir a pescar  doradas, es un molusco apreciado por la dorada, por su sabor y textura.

Pertenece a los cebos duros para dorada, indudablemente de los mejores para lograr una pesca de dorada grande, este cebo no suele ser muy caro.

Por su forma y textura, la navaja se puede usar tanto con su cascara como retirándola , ofrece las 2 posibilidades puesto que es una carne bastante dura y apropiada.

Para la colocación de este cebo sin cascarilla se emplea con solo una aguja y preferentemente con un poco de licra, manteniéndolo bien firme

En el caso de la navaja como cebo, puede ofrecer grandes piezas en la pesca con independencia de las inclemencias del tiempo, en esto es mucho mejor que otros.

Si existiera mucha morralla, es un cebo bastante duro al ataque especialmente si se deja con la cascarilla.

tita

tita-bibi-mediana cebo para pesca

Un Cebo de los más conocidos  para la pesca de la dorada. Se hallan de forma natural en nuestras costas y son una parte de su dieta frecuente.

Los podemos hallar en fondos de arena y lodosos. El fuerte olor que desprende en el mar, La dorada se siente atraída y también por la tonalidad de su piel, es un pez muy resbaladizo con lo que hay que estar siempre y en todo momento quietísimo para poder pescar una.

Normalmente tiene 2 tonalidades de color el rojizo y el amarillo grisáceo, para su conservación deben estar en lugares frescos y intentar emplearse en solo unos días.

Si bien la tita se puede usar para zonas rocosas lo apropiado es reservar el cebo para los suelos arenosos en los que se puede posar el anzuelo a lo largo de un tiempo a la espera de que la dorada se atreva a ingerirlo.

Existen vArias formas de anzuelar una tita, la forma más habitual es usando igual que si de otro tipo de lombriz se tratara.

Buen video de como pescar doradas desde costa

De los mejores trofeos de pesca para la mayor parte de pescadores deportivos en el mar es indudablemente la dorada.

Llevo muchos años detrás de ellas tentándolas con multitud de cebos diferentes y tras innumerables “porras” y escasas capturas, he ido sacando mis conclusiones en lo que se refiere a sus preferencias en el momento de comer.

Debemos lanzar lejos, así que  sabemos que hay que excluir los cebos grandes y pesados, intentaremos sacar partido al cebo que nos inspire más confianza en la zona; gusanos y titas  acostumbran a ser las opciones mejores por peso y vuelo, como mucho una tira fina de tita vuelta o bien una muy fina tira de choco amarrada puede ir muy bien también.

Yo suelo montar cebos diferente en las cañas, estos quizá sean los mejores cebos para pescar doradas. Ahora os repaso con más detalle los mejores cebos  para la pesca de este mítico pez.

Ten en cuenta estas técnicas para Pescar Doradas desde la Costa

Cuando salimos a pescar doradas desde la costa se emplean  terminales de un grosor de 0,30 a 0,35 mm, se usan bajos largo de 1.5m a 2m. y un plomo corredizo hasta el  quitavueltas, a fin de que la dorada no halle resistencia al morder el cebo.

Asimismo,nosotros le ponemos  bolas rojas de corcho para hacerlo más atractivo y elevarlo si el fondo es de algas. En pequeños fondos de veinte o bien treinta metros se pueden usar estos bajos, teniendo la cautela de lanzar lejos.

Una vez realizado el lance, sosten suavemente la línea cuando el plomo se hunde, para que no se te  enrede. Al llegar al fondo es conveniente recogerle un poco de hilo a fin de que el empatillado quede bien extendido.

Hay gente que  suele pintar los plomos para atraer la atención de estos peces, los pintan rojos sobre todo, pero también se pueden embadurnar con cola blanca de carpintero y rebozarlos en arena de playa  y pasen desapercibidos…

El “toque “ de la dorada en ocasiones es brusco y seco. Otras veces se aprecia un reservada salida o bien incremento de peso .

Hay que dar un tirón fuerte para clavarla puesto que su boca es muy dura. Ten bien ajustado el freno del carrete y ponte a gozar con calma y sin prisas del vigor y la brava defensa de este animal.

También te pueden interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *