Unknowndijo…Buenas, me gustaria entender si es viable anexar a mi finca con una vivienda una porción de la lindante tambien con una vivienda. Mi propiedad tiene unos 470m2 y la lindante unos 1500. Sería adquirirle al vecino unos 70 m2 y añadirla a mi propiedad. ¿Es viable?
La Junta General se reunirá con carácter ordinario una vez por año, para aprobar el anteproyecto de capitales y las cuentas anuales, y con carácter extraordinario las veces que sea convocada por la Junta Directiva cumplidos los requisitos que reglamentariamente se establezcan para su convocatoria y celebración. Son costos de administración de las mutuas cooperadoras con la Seguridad Popular los derivados del sostenimiento y funcionamiento de los servicios administrativos de la colaboración y comprenderán los gastos de personal, los gastos corrientes en recursos y servicios, los gastos financieros y las amortizaciones de recursos inventariables. Van a estar limitados anualmente al importe final de utilizar sobre los capital de cada ejercicio el porcentaje que sea correcto de la escala que se establecerá reglamentariamente. Los actos que se dicten en el ejercicio de las funcionalidades mencionadas en el párrafo previo serán motivados y se formalizarán por escrito, estando supeditada su efectividad a la notificación al beneficiario. Asimismo se notificarán al empresario en los supuestos en que el beneficiario mantenga relación laboral. Cuantas autoridades y personal al servicio de la Administración de la Seguridad Popular tengan conocimiento de estos datos o informes van a estar obligados al mucho más riguroso y completo sigilo respecto de ellos, salvo en los casos de los delitos citados, en los que se limitarán a inferir el tanto de culpa o a remitir al Ministerio Fiscal relación circunstanciada de los hechos que se estimen constitutivos de delito.
Artículo 71 Suministro De Información A La Administración De La Seguridad Social
A) Las debidas a patología común o profesional y a incidente, sea o no de trabajo, mientras que el trabajador reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Popular y esté impedido para el trabajo, con una duración máxima de trescientos sesenta y cinco días, prorrogables por otros ciento ochenta días en el momento en que se presuma que durante ellos puede el trabajador ser dado de alta médica por curación. Para ejercitar el derecho al resarcimiento a que se refiere el párrafo previo, la entidad gestora que en exactamente el mismo se señala y, en su caso, las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social o empresarios, van a tener plena capacitad para personarse de forma directa en el procedimiento penal o civil seguido para realizar eficaz la indemnización, de esta forma para promoverlo directamente, considerándose como terceros perjudicados al efecto del producto 113 del Código Penal. Corresponderá a la entidad gestora competente la declaración, en vía administrativa, de la responsabilidad en orden a las prestaciones cualquiera que sea la prestación de que se trate, tal como de la entidad que, en su caso, deba predecir aquella o constituir el pertinente capital coste. A lo largo de las situaciones de huelga y cierre patronal el trabajador continuará en situación de alta especial en la Seguridad Popular.
El empresario va a deber ingresar a la entidad gestora las proporciones percibidas por el trabajador, deduciéndolas de los salarios dejados de sentir que hubieran correspondido, con el límite de la suma de semejantes sueldos. 1.º Por resolución del empresario al amparo de lo establecido en el producto 47 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores o en razón de resolución judicial adoptada en el seno de un trámite concursal, en ambos casos en los términos del producto 262.2 de esta ley. En los supuestos a los que tiene relación el presente apartado, el tipo de cotización por desempleo será el predeterminado en cada instante con carácter general para la contratación de duración determinada a tiempo terminado o parcial. B) Los trabajadores por cuenta extraña incluidos en los regímenes destacables de la Seguridad Social que resguardan esa contingencia, con las peculiaridades que se establezcan reglamentariamente.
Artículo 106 Enajenación De Bienes Inmuebles Y De Títulos Valores
La presencia de pareja en verdad se acreditará a través de certificación de la inscripción en ciertos registros concretos existentes en las comunidades autónomas o ayuntamientos del sitio de vivienda o a través de archivo público en el que conste la constitución de dicha pareja. Tanto la citada inscripción como la formalización del pertinente documento público deberán haberse producido con una antelación mínima de un par de años respecto a la fecha del fallecimiento del causante. Además, se requerirá que la gente divorciadas o separadas judicialmente sean acreedoras de la pensión compensatoria a que se refiere el artículo 97 del Código Civil y esta quedara extinguida a la desaparición del causante. En el supuesto de que la cuantía de la pensión de viudedad fuera superior a la pensión compensatoria, aquella se disminuirá hasta lograr la cuantía de esta última. Se reputarán de derecho fallecidos a consecuencia de incidente de trabajo o de enfermedad profesional quienes tengan conocida por tales contingencias una incapacidad permanente absoluta o la condición de gran inválido.
Nacimiento y duración del derecho al subsidio. En el desarrollo reglamentario de este artículo, se regulará la forma de llevar a cabo las comunicaciones previstas en exactamente el mismo, así como la obligación de poner en conocimiento de las compañías las resoluciones que se adopten y que les afecten. Cuando el alta haya sido expedida por el Centro Nacional de la Seguridad Social, este será el único competente, a través de sus inspectores médicos, para producir una nueva baja médica producida por exactamente la misma o similar patología en los ciento ochenta días siguientes a la citada alta médica. Artículo 168. Teóricos especiales de responsabilidad en orden a las prestaciones.
Puede vender su cuota si bien tiene preferencia el resto de los comuneros. Unknowndijo…Buenas noches.le expongo mi caso.soy propietario de un terreno rústico , una porción en una finca matriz de diez vecinos.cada uno contamos nuestras escrituras independientes y por ende se puede vender sin problema.el inconveniente viene que siendo finca o invisible el notario nos a dicho que podemos tener problemas si algún vecino tiene un embargo.mi pregunta es.puede repercutir el embargo del vecino sobre nosotros?? Hay alguna solución para que eso no ocurra? Unknowndijo…Buenas noches.le comento mi caso.el viernes pasado tenía vendido un terreno rústico con una porción de diez vecinos del 12\’20%. El terreno en cuestión tiene 2450 m2.cada uno de los vecinos contamos escrituras de nuestras parcelas y en el momento de ir al notario dijo que se podía vender sin inconveniente pero dijo también que si algún vecino tuviera una deuda podría repercutir en todos los vecinos de la finca matriz en cuestión.mi pregunta es.que puedo acer para que mi parcela no deba ver nada con los vecinos.y de esa forma no logre tener repercusión una viable deuda de un vecino sobre mi.gracias.mi nombre es Manuel. Usted está en un red social especial de dueño de un edificio en propiedad horizontal.
Dicho trámite comprenderá, en cualquier caso, como trámite preceptivo, el informe del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y también Igualdad. Esta cotización agregada no se va a aplicar a los contratos a los que se refiere este artículo, en el momento en que sean festejados con trabajadores incluidos en el Sistema Particular para Trabajadores por Cuenta Extraña Agrarios, en el Sistema Especial para Usados de Hogar o en el Régimen Especial para la Minería del Carbón; ni a los contratos por substitución. Dicha cotización agregada se calculará multiplicando por tres la cuota resultante de utilizar a la base mínima día tras día de cotización del conjunto 8 del Régimen General de la Seguridad Popular para contingencias comunes, el tipo general de cotización a cargo de la empresa para la cobertura de las contingencias recurrentes. La base de cotización va a tener como encuentre mínimo la cuantía establecida en el artículo 19.2. Y también) Las horas poco comúnes, salvo para la cotización por accidentes de trabajo y patologías expertos de la Seguridad Social. A los efectos de la presente ley se considerará empresario, si bien su actividad no esté motivada por ánimo de lucro, a toda persona física o jurídica o entidad sin personalidad, pública o privada, por cuya cuenta trabajen la gente dentro en el producto 136.
Tomás Marcos Martín y Jose Maria Sánchez-Ros Gómezdijo…Si la construcción esta ahora legalizada, es decir si en Registro consta la superficie construida no hace falta reiterarla. Va a haber que ver cómo está anotada. Caso de que la construcción no esté inscrita hay que proseguir los pasos convocados. 2.- Que hayan transcurrido más de 4 años desde su finalización.
Las pensiones contributivas derivadas de contingencias recurrentes de alguno de los regímenes que tienen dentro el sistema de la Seguridad Social serán satisfechas en catorce pagas, correspondientes a todos los meses del año y dos pagas poco comúnes que se devengarán en los meses de junio y noviembre. Las entidades gestoras de la Seguridad Social serán causantes de las prestaciones cuya administración les esté atribuida, siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos generales y particulares demandados para ocasionar derecho a exactamente las mismas en las normas establecidas en esta ley y en las concretas que sean aplicables a los distintos regímenes destacables. La modalidad contributiva de la acción protectora que el sistema de la Seguridad Popular otorga a las personas comprendidas en el artículo 7.1 podrá ser avanzada de forma voluntaria en la forma y condiciones que se confirmen en las normas reguladoras del Régimen General y de los regímenes especiales.