A) Cuando en el título de otorgamiento se haya pensado expresamente la oportunidad de una o varias prórrogas, en tal caso, a petición del titular y a juicio de la Autoridad Portuaria, podrá ser prorrogado, sin que el período inicial unido al de las prórrogas logre sobrepasar el plazo máximo de 35 años. B) Disponibilidad de espacio de dominio público portuario. F) Condiciones particulares que deban establecerse en las autorizaciones que se otorguen en los espacios aprecios a las ayudas a la navegación, entre las que van a deber figurar, cuando menos, aquellas que garanticen la efectividad del servicio, accesos y cuestiones de inseguridad. Las autorizaciones se darán con carácter personal e intransferible «inter vivos» y su uso no podrá ser cedido a terceros, salvo las de ocupación de dominio público que formen soporte de una autorización de vertidos de tierra al mar.
En el ayuntamiento de Pontevedra y en su área de predominación se asientan múltiples polígonos industriales, tal como otras empresas ubicadas en otros puntos del concejo. La alcaldía de la ciudad desde 1999 es ocupada por el médico y político del BNG Miguel Anxo Fernández Lores, revalidando el bastón de mando sucesivamente en los comicios electorales de los años 2003, 2007 y 2011 en coalición con el PSdeG-PSOE. La población comprendida entre años es el 29,8%.
Transportes[editar]
Máquinas de desbarbar, afilar, amolar, rectificar, rodar, pulimentar o realizar otras operaciones de acabado, para metales, cermets, a través de muelas, abrasivos o productos para pulir, salvo las máquinas para tallar o acabar engranajes de la partida n.º 8461. Máquinas y aparatos (excepto las máquinas de la partida 8450) para lavar, adecentar, escurrir, secar, planchar, prensar , blanquear, teñir, aprestar, terminar, revestir o empapar los hilados, tejidos o manufacturas textiles y máquinas para el revestimiento de tejidos u otros soportes usados en la fabricación de cubresuelos, así como linóleo; máquinas para enrollar, desenrollar, doblar, recortar o dentar los tejidos. Máquinas y aparatos para la fabricación o el acabado del fieltro o lonas sin hilar, en pieza o en forma, incluyendo las máquinas y aparatos para la fabricación de sombreros de fieltro, hormas de sombrerería. Máquinas y aparatos para imprimir a través de caracteres de imprenta, clisés, planchas, tubos y demás elementos impresores de la partida 8442; máquinas para imprimir por chorro de tinta ; máquinas auxiliares para la impresión. Las demás máquinas y aparatos para el trabajo de la pasta de papel, del papel o del cartón, incluidas las cortadoras de cualquier clase.
A) Los funcionarios pueden ejercer, en exactamente los mismos plazos y condiciones, la opción sosprechada en la letra d) del apartado anterior. De igual manera, desarrollará las mismas funcionalidades en lo que se refiere a la movilización de la gente, los bienes y los servicios de acuerdo con los planes sectoriales y ministeriales de movilización. Los Departamentos de la Administración General del Estado y los demás organismos de las Administraciones públicas van a poder conseguir la colaboración de los servicios del Ministerio de Fomento en el momento en que pretensiones de interés general así lo requieran.
Siglo Xx[editar]
Cuidado de la titularidad de las Comunidades Autónomas en materia portuaria. Disposición agregada quinta. Política de defensa en los campos portuario y marítimo. Artículo 316. Indemnización por daños y perjuicios.
D) A las empresas navieras sucesos de buques de pabellón extranjero no se les demandará la presentación del certificado de baja en el Registro de bandera de procedencia para el abanderamiento provisional en España. B) En todo caso, el Ministerio de Fomento tendrá las competencias para otorgar la inscripción y la baja en el Registro particular, para saber las peculiaridades de la dotación de los buques, las inspecciones de los mismos y esos otros trámites administrativos que habilitan la habitual operatividad de los buques. En el caso de que el informe del auditor de cuentas que determine el valor real de las acciones de la sociedad estatal constituya que el patrimonio neto de la sociedad es negativo, el acuerdo de adaptación deberá integrar la realización previa de aportes suficientes para editar el patrimonio neto negativo en positivo, tal como el restablecimiento del equilibrio entre el capital popular y el patrimonio neto de la sociedad. G) Adscripción a las Autoridades Portuarias, en los términos dispuestos por el Ministerio de Promuevo, de las proyectos y también instalaciones de iluminación de costas y señalización marítima y de los terrenos damnificados al servicio de exactamente las mismas. C) La transferencia al patrimonio de todas las Autoridades Portuarias que tengan encomendada la administración del puerto en cuya ciudad tengan su residencia social de la participación en el capital de las sociedades estatales de estiba y desestiba de buques de la Administración General del Estado.
A) Reclamar por vía ordinaria el cumplimiento de esta obligación, con abono del interés legal y de los daños y perjuicios causados por morosidad. El importe total de las facturas a abonar por los inversionistas a la SAGEP por la utilización de los trabajadores contratados por esta última habrá de ser el suficiente para sostener el equilibrio económico de la sociedad. Serán nulos los pactos contrarios a la ley. Los demás pactos serán anulables.
Servicio marítimo a un determinado tipo de tráfico y servicio marítimo regular. Artículo 171. Exenciones del pago de las tasas de utilización y ayudas a la navegación. Producto 142. Modelo de gestión de la puesta a disposición de trabajadores portuarios.
Centros Culturales Y Centros De Exposiciones Y Congresos[editar]
C) El incumplimiento de las reglas o normas de las Autoridades Marítimas sobre depósito, manipulación, carga, estiba, desestiba, transporte o mantenimiento de materias explosivas o peligrosas dentro de los buques. B) El vertido no autorizado desde buques o artefactos flotantes de productos sólidos, líquidos o gaseosos en la Zona I, interior de las aguas portuarias. J) La infracción de las normas sobre utilización de estaciones y servicios radioeléctricos por los buques.
H) La promoción de la competencia en el transporte marítimo conforme a la clasificación de mercados de transporte que sea establecida por el Gobierno. K) Cualquier otro servicio marítimo atribuido por ley a la Administración regulada en el título II del libro segundo de esta ley. D) Que el volumen de forma anual y las especificaciones de sus ocupaciones comerciales marítimas alcancen escenarios bastante relevantes o respondan a pretensiones esenciales de la actividad económica general del Estado. G) Establecer el régimen de infracciones y sanciones de aplicación en el campo de la Marina Mercante y en el portuario de competencia estatal.