Sacar Licencia Interautonomica De Pesca

Se potenciarán los museos provinciales y las sendas, monumentos, monasterios, castillos y entornos que forman una parte del alma de nuestras regiones. Preservaremos los centros históricos de nuestros ayuntamientos del abandono y ocupaciones especulativas que los condenan a la humillación. Las expresiones religiosas, artísticas, gastronómicas, musicales, cinegéticas, taurinas o de otro tipo afianzadas a lo largo de la historia y enraizadas en la identidad de españa van a ser objeto de particular acompañamiento para asegurar su transmisión a las futuras generaciones.

sacar licencia interautonomica de pesca

• Pondremos en marcha un plan de conexión de las provincias, de forma que todas y cada una estén comunicadas por autovías no de peaje y líneas ferroviarias. Reclamaremos el AVE para Jaén y exigiremos dar prioridad absoluta a su implantación en Huelva y Almería, concluyendo con los retrasos burocráticos que lo han pospuesto a lo largo de años. • El Grupo Parlamentario VOX, en el contexto de los pactos presupuestarios con PP y CS, impulsó un programa de refuerzo del control de la calidad del aceite de oliva virgen plus para eludir el estafa del reetiquetado. • La subida de los precios de los hidrocarburos y la bajada de costes de productos agroalimentarios por la invasión de producto foráneo está arruinando a nuestros labradores y ganaderos. De ahí que, en VOX vamos a potenciar la vocación exportadora del producto nacional y achicar las cuotas de importación de productos foráneos a las rigurosamente primordiales, priorizando lo nuestro.

Proteger El Planeta Rural, Sus Tradiciones Y El Valor Ambiental De La Caza

Potenciaremos la administración electrónica garantizando en cualquier caso la atención presencial para quienes así lo deseen. • Exigiremos el cumplimiento íntegro de las auditorías externas que VOX pactó con el gobierno e iremos mucho más allá para acabar terminantemente con todos los entes y organismos que son un lastre para nuestros servicios públicos y el bienestar de los andaluces. Las auditorías que el gobierno de Moreno Bonilla ha querido ocultar han puesto de manifiesto la inutilidad de distintos organismos públicos que no aportan nada a los andaluces. • Acompañamiento para la aprobación del Emprendimiento de Ley de tasas y precios públicos con la supresión de los beneficios fiscales para MENAS, y reconocimiento de las víctimas de violencia intrafamiliar, a fin de que logren asimismo ser adjudicatarias de dichos beneficios. En el momento en que la familia de españa ha ido bien, también fué bien España, y, por contra, en el momento en que se encuentra herida y desconcertada, se generan desequilibrios sociales y políticos irreparables.

sacar licencia interautonomica de pesca

Refuerzo de la inversión en una asistencia sanitaria ágil, una educación de calidad y una red de infraestructuras avanzada, especialmente en las provincias mucho más despreciadas por el bipartidismo. • Nuestros productores no sólo padecen una normativa asfixiante, sino que ven de qué forma los políticos de Sevilla, Madrid o Bruselas abren la puerta a modelos de otros países a los que no requieren cumplir exactamente las mismas reglas. Protegeremos a nuestros productores de la entrada ilegal de productos de terceros países con normas sanitarias, de calidad y de seguridad alimentaria muy por debajo de las nuestras a través de el establecimiento de controles y también inspecciones de mercancías y personas complementarios a los de campo nacional.

Rebajar Radicalmente Impuestos Y Prosperar Los Servicios Públicos Y También Infraestructuras

• Eliminaremos todas y cada una aquellas leyes autonómicas inútiles que ha aprobado el bipartidismo y que suponen una duplicidad en relación a las normas estatales y agregan burocracia y gasto, obstruyendo la actividad económica y ahondando en la desigualdad entre españoles. • Suprimiremos las subvenciones a los partidos políticos y reduciremos drásticamente el gasto político en el Parlamento de Andalucía y la Junta de Andalucía. Igual que hemos hecho nada más llegar a la presidencia de las Cortes de Castilla y León reduciendo la asignación a los grupos políticos. Mientras que las competencias no sean devueltas al Estado, debemos tener unas comunidades autónomas que destinen sus elementos al confort de los españoles, no de los políticos. Terminar de manera real y efectiva con la red de organismos prescindibles, personal enchufado a dedo y subvenciones millonarias a sindicatos heredada de 40 años de gobierno socialista y que el gobierno del PP mantuvo.

Presionaremos para reducir todos y cada uno de los impuestos con repercusión en las arcas autonómicas que provocan el aumento del precio de suministros y también impiden la contratación y la subida de sueldos. Combatiremos el fanatismo climático que amenaza con destruir lo que queda del tejido industrial, derogando las normas y regulaciones que perjudican el empleo y la prosperidad de las empresas. • Vamos a proceder a la supresión de las ayudas públicas a inmigrantes en situación ilegal y de las subvenciones a ONGs, asociaciones o cualquier entidad que destine sus fondos a fomentar o contratar a la inmigración ilegal. • Promoción del campo primario y de la actividad económica propia de las áreas despobladas mediante la rebaja de impuestos y tasas autonómicos para las nuevas explotaciones agrarias y aquellas heredadas.

Medidas Para Andalucía

Exigiremos desde el Gobierno el cumplimiento y en su caso reducción de las cuotas de entrada de modelos foráneos y la revisión de los acuerdos que hacen competir en desigualdad de condiciones a nuestros productores. • El Gobierno de la Junta mantiene subvenciones millonarias a quienes dilapidaron el dinero destinado a la capacitación de los trabajadores. Fiscalizaremos los fondos públicos premeditados a los programas de formación y evaluaremos la calidad de la formación para prosperar su empleabilidad. • Acabaremos con las subvenciones a los sindicatos, partidos políticos y patronal que sostiene el gobierno de Moreno Bonilla.

Es urgente tomar medidas para ampliación de la oferta de VPO, incluyendo las propiedades vacías de la AVRA. • Convenir con el gobierno medidas para garantizar la coexistencia entre la educación pública, privada, concertada y diferenciada. Habilitar paulativamente la implantación del bachillerato en la educación concertada, de este modo ́ como promover el bachillerato en todo el mundo. • La falta de medios económicos o acompañamiento de la administración nunca ha de ser un freno a la formación. Promoveremos la igualdad de oportunidades mediante medidas que integren bonificaciones y deducciones fiscales por costos educativos, adquisición de libros de texto, de material y vestuario de empleo escolar, escolaridad, enseñanza de idiomas y también intereses de préstamos para estudios universitarios, de máster y doctorado. • Impulsar un plan de ayudas a la conservación de empresas familiares y centenarias que producen y exportan producto nacional a través de incentivos para sostener la actividad y el empleo y, en caso de imposibilidad, facilitar su transmisión a los usados.

• Entablar un programa de incentivos y de reducción del entramado burocrático para facilitar el retorno a España de todas aquellas empresas que deslocalizaron su producción y favorecer el emprendimiento joven en el sector primario. • Perseguir el fraude en el reetiquetado mediante la creación de una oficina de lucha contra el estafa y de control fitosanitario de los modelos de países terceros que ayuda de modelo para una oficina nacional, cuya creación va a llevar al cierre de esta oficina autonómica. • En interés del sector agrario, VOX logró la creación de un programa de ayudas a jóvenes labradores y al ámbito agroalimentario afectado por situaciones sobrevenidas.

Exigiremos una política agraria nacional y europea, y no autonómica, que vuelva a considerar al campo primario como estratégico y fortalezca asimismo al pequeño productor, de carácter fundamentalmente familiar. • Tomaremos medidas para que los jóvenes emprendan en el ámbito agrario y aseguren el desarrollo y la persistencia del modo de vida rural. La falta de acompañamiento por la parte de la Junta de Andalucía está provocando que varios jóvenes deban dejar su lugar de origen en búsqueda de ocasiones laborales en las grandes ciudades. • Integrar en el acuerdo presupuestario la puesta en marcha de políticas activas de empleo, pactos para substituir el antiguo sistema de subvención y fomentar la colaboración público- privada, pactos para la evaluación de la calidad de los programas de formación y acuerdos para entregar ayudas a autónomos en dificultades. • Avanzaremos hacia un marco jurídico y laboral amoldado a las cada vez más usuales situaciones de trabajo a distancia, que puede ser útil para progresar la conciliación de la vida familiar y popular mientras que se aseguren unas condiciones laborales correctas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *