En esta actividad, la cantidad máxima de pesca autorizada en aguas interiores se limita a 5 Kg/persona/día, en múltiples piezas o en solo una pieza de peso superior. En el caso de haber pescado varias piezas, en el momento de la inspección, se podrá no imputar una de ellas al balance total. Las capturas inferiores a la talla mínima establecida y las especies de atrapa prohibidas han de ser devueltas inmediatamente al mar. La licencia o permiso de pesca de Canarias es un documento personal y también intransferible que otorga la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua del Gobierno de Canarias por el cual se otorga al titular de exactamente la misma, la autorización para el ejercicio de la pesca en esta Red social Autónoma.
Destacar la modificación en materia de tasas y precios públicos que ha entrado en vigor con la aprobación de la Ley de Presupuestos En general de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2019. En ella se establece que se va a aplicar una bonificación del 80 % respecto de la cuantía exigible para aquellas mujeres que pidan por vez primera la licencia de pesca recreativa en alguno de sus tres modalidades. Esta medida se va a poder utilizar de forma presencial, anterior comprobación de la documentación correspondiente.
Licencia Para El Ejercicio De La Pesca Marítima De Recreo (ari)
3ª clase.- Pesca marítima de recreo en área, desde tierra o embarcación, sin utilizar el curricán de superficie y marisqueo recreativo caminando. En el que se realice constar que el solicitante reúne las condiciones físicas primordiales para poder practicar la pesca recreativa submarina a pulmón libre. Orden de 3 de julio de 2008, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, por la que se altera la Orden de 29 de octubre de 2007, que delimita, en las aguas interiores de Canarias, las zonas para el ejercicio de la pesca marítima de recreo submarina.
Para poder realizar la actividad de la pesca recreativa es obligación estar en posesión de la correspondiente licencia de pesca en vigor. El trámite para conseguir esta licencia se puede realizar online o de manera presencial en una cualquiera de las áreas de trabajo administrativas relacionadas mucho más abajo. De cualquiera de las maneras, hay que abonar una tasa mediante la Agencia Tributaria Canaria . Su cuantía cambiará dependiendo del género de licencia que se quiera, de primera, segunda o tercera clase. Una vez realizado los trámites anteriores y siempre que el pago de tasas sea preciso se podrá poder ingresar a la correspondiente licencia de Pesca en el Área Personal de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Consejería De Agricultura, Ganadería Y Pesca
El transporte de las capturas de la pesca de recreo entre islas está limitado a un máximo de diez kilogramos, en múltiples piezas de talla normativa, o en solo una pieza, en tal caso podrá sobrepasar dicho peso. Las Licencias solicitadas para menores en una cualquiera de las tres categorías que comporten la aportación de la documentación precisa. Autorización del interesado, a quien lo represente, para tramitar su solicitud. La documentación a dar habrá de ser presentada en alguno de los formatos de documentos admitidos.
La Licencia de primera clase de carácter colectivo, que se requiere para la pesca de recreo colectiva efectuada desde embarcaciones con carácter empresarial, se puede tramitar a través deSede Electrónicao presentando la petición y documentación pertinente en cuelquier Oficina de registro. En modo presencial, como Actuación de Contestación Inmediata, sólo se gestionará con cita previa. Para unidades familiares o convivientes, se solicitarán las citas primordiales, teniendo en cuenta que en todos y cada cita se admitirá un máximo de dos peticiones de licencias. 1ª clase.- Pesca de recreo desde embarcación, utilizando el curricán de área. El trámite online para la renovación o para sacar la licencia de pesca por primera vez es el mismo.