En el Júcar, desde la central hidroeléctrica de El Picazo hasta su salida de la provincia, al paso que en el resto de las aguas, el cangrejo colorado tiene la cuenta de especie de pesca vedada. El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha recalcado que la nueva Orden de veda de pesca se realiza en base a las proposiciones elaboradas por las que corresponden delegaciones provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible y con la participación de los distintos Consejos provinciales y regional de Pesca. Este año, como novedad, las licencias de pesca van a ser gratuitas para los pescadores de Castilla-La Mácula desde el 16 de febrero. Las restricciones de pesca se mantienen en los tutoriales y masas de agua acogidos a algún régimen particular como los vedados de pesca en todos y cada provincia, recogidos en la Orden de Vedas. En el río Henares, desde su confluencia con el río Bornoba hasta su salida de la provincia y en todas y cada una de las aguas que fluyen en ese tramo, excepto los ríos Sorbe y Bornoba y del tramo del pesca intensiva existente en el río Henares.
“Todas y cada una estas medidas, efectuadas bajo criterios profesionales y científicos, buscan una práctica de la pesca respetuosa con el ambiente y ambientalmente viable con tácticas adaptadas a todas las masas de agua de nuestra región bajo principios de administración y aprovechamiento sostenible para la conservación de la biodiversidad en la región”, ha concluido Romero. «Todas estas medidas, realizadas bajo criterios especialistas y científicos, procuran una práctica de la pesca respetuosa con el entorno y ambientalmente posible con estrategias adaptadas a cada una de las masas de agua de nuestra zona bajo principios de gestión y aprovechamiento sostenible para la conservación de la biodiversidad en la zona», ha concluido Romero. Los participantes se ejercitan en el área de lanzado, en el aula de montaje y en el contiguo Coto de Pesca de la Escuela, un tramo fluvial primordialmente truchero donde se practica la modalidad de pesca sin muerte. En Toledo se prohíbe la pesca en las lagunas de Lillo, Villafranca de los Caballeros y en los embalses Azután, Guajaraz y Castrejón, además se tienen que tomar en consideración lo predeterminado para el resto de tutoriales y masas de agua en régimen particular.
Nota Informativa Especies Exóticas Invasoras
El Períodico Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden de Vedas de Pesca, la norma que actúa la actividad piscícola en la región para el año 2022. La Orden de Vedas determina las restricciones que existen con carácter provincial tal como los tutoriales y masas de agua que permanecerán acotados a la pesca del cangrejo colorado. Como medida precautoria para eludir la introducción involuntaria de especies alóctonas acuáticas, así como el mejillón zebra, o al almeja asiática, se recomienda, antes de introducir en aguas distintas las artes de pescar, limpiarlas y secarlas siempre y en todo momento, y cuando resulte posible también desinfectarlas. La veda de pesca del cangrejo rojo en Castilla-La Mácula, entre las costumbres de pesca mucho más habituales en la zona, va a quedar abierta hoy, lunes.
Tampoco se va a poder pescar el cangrejo colorado en el embalse de Quejigo Gordito en Almadén, en el embalse de Carboneras en Brazatortas y en el embalse de El Vicario, desde su máximo de nivel en la cola hasta el tramo de pesca sin muerte del río Bañuelos. Además, en la provincia de Toledo no se permite la pesca de barbo comizo en el río Tajo a su paso por la provincia y especies como la rema del Tajo y el cacho solamente se pueden pescar en la modalidad sin muerte. El hecho de que ciertos estén gozando de \’puente\’ en Castilla-La Mancha, al conmemorarse el pasado jueves el Día de la Región, y que esta modalidad de pesca se entre las que mucho más practicantes tiene en la región, ha motivado que numerosos apasionados desempolven sus aparejos de pesca con el fin de conseguir sus primeras atrapas de la temporada.
Castilla-la Mácula Publica La Nueva Orden De Vedas De Pesca Para 2022
Emitir informes y elaborar proposiciones sobre aquellas materias que guarden relación con la pesca fluvial y la conservación del medio acuático, en el sentido de fomentar la adopción de directrices de protección, promuevo y aprovechamiento racional de la fauna piscícola y su hábitat. Asimismo queda prohibida la pesca en los embalse de Gasset sobre el río Becea en Fernancaballero, en el embalse del arroyo de La Peralosa en Piedrabuena, Vallejo en Saceruela, Sierra de la Burdia en Guadalmez y El Rodeo entre los términos de Valdemanco de Esteras y Puebla de Don Rodrigo. “Con la entrada en vigor de esta exención, contribuimos a la práctica de 2 actividades muy demandadas en nuestra región para que todos y cada uno de los ciudadanos que lo deseen logren gozar de su pasión en el medio natural de una forma sostenible” ha dicho Romero. El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha recalcado que la novedosa Orden de Vedas de Pesca se realiza en base a las proposiciones desarrolladas por las correspondientes delegaciones provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible y con la participación de los distintos consejos provinciales y regional de Pesca. «Con la entrada en vigor de esta exención, contribuimos a la práctica de 2 ocupaciones muy demandadas en nuestra región para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan disfrutar de su pasión en el medio natural de una manera sostenible» dijo Romero. También queda prohibida la pesca en los embalses de Gasset sobre el río Becea en Fernán Caballero, en el embalse del arroyo de La Peralosa en Piedrabuena, Vallejo en Saceruela, Sierra de la Burdia en Guadalmez y El Rodeo entre los términos de Valdemanco del Esteras y Puebla de Don Rodrigo.
Se va a poder pescar asimismo en el río Calvache y en el arroyo Salado desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Tajo, tal como en sus aguas afluentes. Desde el 1 de junio se pueden pescar cangrejos rojos en Castilla-La Mancha, tras la finalización del periodo de veda, predeterminado en la región del 1 de febrero al 31 de mayo. No se podrá pescar, del mismo modo, en río Valdeazogues en los tramos desde la presa de Entredicho a la cola del embalse de Castilseras, en los términos municipales de Almadenejos y Almadén; ni desde la presa de este embalse hasta su confluencia con el río Guadalmez, en los términos municipales de Almadén y Chillón. El cangrejo rojo está considerado como una pieza cotizada por los pescadores por su interesante valor gastronómico, lo que transporta a muchas familias a integrar en su dieta como un preciado alimento de temporada. Asimismo va a poder asesorar e informar sobre cualquier otra materia relacionada con la pesca fluvial y la protección de las especies acuícolas, en el momento en que una disposición legal lo establezca.
La Comisión Europea está gestionando la posible restricción de la comercialización y la utilización del plomo, que incluye los utensilios de pesca, dado a que la información libre relativa a diversos usos del plomo en el medio natural recomienda un riesgo para la salud humana y para el medioambiente. En el río Guadiana los tramos prohibidos van desde el Molino Viejo hasta 150 metros por debajo de su confluencia con el río Bullaque, y en el paraje denominado La Celadilla entre la linde del Nuño y el Arenal y el antiguo vivero. En el río Riánsares y en el río Záncara, desde su cruce con la N-III hasta el cruce del río con la carretera comarcal CM-3009 que une Rada de Haro y la Alberca de Záncara y desde el cruce con la carretera N-301 a su paso por El Provencio hasta la salida de la provincia. En los embalses de Fuente del Cristo en Picón, en el embalse del Arroyo de la Virgen en Abenójar y en el embalse de Retuerta del Bullaque tampoco se va a poder atrapar el cangrejo colorado. La prohibición es extensible, del mismo modo, al río Bañuelos en el tramo desde el principio de la tabla del Cabozo hasta los pozos de nutrición de agua potable para Malagón, dentro del término municipal.
Los tutoriales están premeditados a cualquier persona interesada, tanto pescadores iniciados como noveles y son absolutamente gratuitos. Tiene como objetivo primordial promover la pesca fluvial como elemento de ocio compatible con la conservación y el respeto al medio acuático. Por consiguiente, se aconseja la substitución de los utensilios de pesca que integren plomo por otros de cualquier material conveniente no perjudicial para el medioambiente.
Administración Forestal Y Ganadería Extensiva O Una Pac Sin Ganaderos Expertos
Visto que ciertos estén disfrutando de ‘puente’ en Castilla-La Mácula, al conmemorarse el pasado jueves el Día de la Zona, y que esta manera de pesca se entre las que más practicantes tiene en la zona, ha animado que numerosos apasionados desempolven sus aparejos de pesca con la intención de conseguir sus primeras capturas de la temporada. En Cuenca sólo se autoriza la pesca en los tramos del Arroyo de la Cañada de Santa Cruz, río Guadiela desde su cruce con la carretera N-320 hasta su confluencia con el Tajo, quedando incluidos los embalses de Buendía y Bolarque, y todas y cada una de las aguas afluentes en este tramo, salvo el río Mayor aguas arriba de la carretera de Huete a Cañaveras. También, la regulación de la pesca de esta clase detalla que queda contraindicado su transporte y comercialización en el territorio de la comunidad autónoma, estando únicamente autorizado si estos están fallecidos, salvo en el caso expreso que medie autorización de las delegaciones provinciales..
En él se encuentran representadas las gestiones públicas, los colectivos y asociaciones de pescadores, las federaciones deportivas, las organizaciones ecologistas y asimismo está asistido por expertos en materia de biología y ecología fluvial. Asimismo se va a poder pescar en el río Bedija, en el río Gigüela desde su cruce con la carretera N-400 hasta su salida de la provincia y todos los afluentes a este tramo siempre y cuando se localicen al sur de la carretera N-400. En el río Tajo en el embalse de Bolarque y aguas abajo, así como todas las aguas afluentes a este tramo que incluye los tramos del río Tajo a su paso por Barajas de Melo y Leganiel. En Localidad Real queda prohibida la pesca en los tramos del río Bullaque que van desde la Tabla de la Yedra hasta el Molino del Río y desde el puente a la entrada de Luciana hasta la confluencia con el Guadiana.