Videos De Pesca De Carpas A Fondo

Este género de pez es muy deseado entre los apasionados a la pesca deportiva, mucho más en concreto a los de carpfishing o pesca de carpas. Según su morfología nos damos cuenta de que las carpas tienen un pequeña boca en comparación con su cuerpo, esta boca lleva consigo 4 barbillas sensoriales situadas dos a 2. La parte lateral tiene un color dorado, además su aleta dorsal es larguísima y fuerte con un color con tonos más oscuros. El cuerpo de la carpa esta compuesto de entre 32 y 40 escamas laterales, esta clase de pez se ha criado de manera intensiva por su alto valor recreativo, generando varios tipos de especies de carpas, cada una con unas especificaciones singulares. Por poner un ejemplo podemos encontrarnos con la carpa Royal, carpa Cuero o Común, la carpa Kóllar. El hábitat de esta clase se encuentra mucho más cómoda en zonas de aguas alivias y preferiblemente cálidas.

videos de pesca de carpas a fondo

Aparte de las imitaciones que empleamos para pescarlas a mosca, he podido ver de qué manera se sacaba algún ejemplar con pez vivo y fallecido, cuchara, vinilo de pesca o popper, etcétera. Te sugerimos una caña de pescar compuesta, de fibra de cartón o de fibra de vidrio. Las cañas de grafito acostumbran a romperse bajo la presión de un pez más grande conque, a menos que vayas a pescar carpas pequeñas, no te las recomendamos. Esta pesca, pese a parecer simple, si lo queremos realizar medianamente bien no lo es tanto, pero con algo de práctica se llegará a controlar sin ningún problema. Se basa en la precisión y de hacer un buen cebadero para las carpas de igual forma que se hace llevando a la práctica la pesca al coup o a inglesa; en esta técnica la única diferencia es que el lugar donde hagamos comer a los peces, o pesquil, lo vamos a deber llevar a cabo con un cebador. Indagando y escudriñando en lo mucho más recóndito de internet me he encontrado este magnífico y increíble vídeo -claro que puede que elogio desmedido se deba a que es mío, ja, ja, ja…- de pesca de carpas a fondo con cebador, de muelle con elástico en un caso así.

¿De Qué Forma Pescar Tilapias? Trucos Y Consejos Que Si Marchan

Esta carpa se dirigirá al cebo, lo tomará, lo degustará un poco, lo escupirá, lo volverá a tomar……y si se clava probablemente no huirá en estampida, sino que especulará un poco arrastrando el plomo e intentando liberarse del anzuelo. Tenemos la posibilidad de dejar el boilie remojando un ratito, unos cuantos horas o días enteros, según el producto que empleemos. La contestación es si, porque de este modo conseguiremos una mayor atracción aromática sobre el cebo, factor muy importante en estos meses, como ahora hablamos previamente. Los formados a partir de aceite no son tan aconsejables como los de base alcohólica, pues el aceite impermeabilizaría nuestros boilies y no dejaría salir al exterior su aroma. En cambio, el alcohol se diluye en el agua fría y va a ser un vehículo para el transporte de los atrayentes del boilie. Nuestro favorito es el remojo de cangrejo, langosta, se llama crayfish en ingles – Mira nuestro vídeo boilies caseros aqui.

Es por ello por lo que las carpas se ocupan de buscar la mayor cantidad posible de nutrientes para amontonar las reservas necesarias para afrontar el largo y duro invierno. Y esto causa que las semanas previas a la entrada del invierno sea la oportunidad perfecta para obtener los mejores resultado en tanto que las carpas alcanzan su máximo peso justo en este momento. Es importante comprender como se comportan las carpas en otoño, saber sus peculiaridades estacionales y su comportamiento frente a la llegada del frío invierno va a aumentar tus posibilidades de pescar una de ellas. El comportamiento de ciertas especies como las carpas es dependiente, en muchas ocasiones, de las condiciones meteorológicas que acompañan a nuestras jornadas de pesca. Podría decirse que las carpas gozan de un ‘sexto sentido’ que les llevar a cabo ser capaces de advertir y predecir cualquier cambio climático con cierta antelación.

Pesca De Carpas!!!!

A la inversa, un aire frío moverá la superficie del agua, la enfriará y hará que se mezcle con las capas inferiores, haciendo bajar la temperatura de una gran porción del embalse. En invierno el agua fría tiene dentro bastante mas O2 diluido que el agua caliente, así que el efecto oxigenador del viento no influye en estos meses, porque la carpa va servida con lo que tiene. Las he visto agredir a los bandos de pequeñas percasoles y gambusinas tirándose hacia ellas, entonces pasan absorbiendo a las que quedan aturdidas, como si de migas de pan se tratase.

videos de pesca de carpas a fondo

Quizás una de ellas pongamos un cebo apetitoso y fresco a un palmo de la boca de una futura atrapa. “Las Monjas”, en el pantano de Alarcón, con resultados dispares en los dos días. La primera tarde tuve 22 picadas, pudiendo hacerme con 12 carpas, todas royales salvo una común con una pigmentación prácticamente albina en la parte central de su cuerpo. Y, ayer mismo, tuve muchas menos picadas, en concreto sólo diez, si bien la eficiencia se disparó al 80%, ya que saqué 8 royales de un kilo a kilo y medio. Para capturar carpas intensamente siempre y en todo momento ten mucho cuidado con los movimientos y con los ruidos.

Imprescindible Que Nuestros Montajes Estén Pescando Al Cien%

Lo que bien llamas modalidad «a fondo refinada» (feeder, feeder agreste y rupestre, etc…) es una pesca a tener muy en cuenta y que es muy gratificante y entretenida si la llevas a cabo con buen método. No es lo mismo lanzar al pantano «a boleo» una caña con unos granos de maíz, que intentar realizar lanzados precisos, cebar de distintas formas la región de pesca, etc. Lo dicho, si consigues esto y tienes desenlaces es, como afirmas, Julio, una modalidad muy interesante. Las cuatro claves más esenciales para pescar carpas son la paciencia, el sigilo, buscar al pez y presentarle sutilmente la imitación.

Puede que no sea muy instructivo, si bien también puede que sí, pero pienso que, y al final de cuenta es de lo que se trata, resulta al menos divertido. La carpa es un pez omnívoro de la familia de los ciprínidos, que come desde pequeños peces hasta vegetales de fondo. O sea, se nutre de toda clase de alimentos, vivos o muertos, como lombrices, algas, vermes, semillas, insectos acuáticos y terrestres, frutas, cereales, peces, renacuajos y un largo número de materias orgánicas. Sea libre o semifijo, si está bien usado y pescaba carpas en verano, también lo hará ahora. Lo único que debemos tener en consideración es el menor ritmo de la carpa, que lo va a hacer todo más despacio, y eso incluye también la picada. No será exactamente la misma carpa que en primavera hociqueaba el fondo con avidez y presta a tragarse de manera rápida todo cuanto se moviese apetitosamente.

Las carpas se tienen la posibilidad de localizar en zonas de aguas tranquilas y alivias, preferentemente cálidas, donde se encuentran mucho más a gusto. Puede ser una buena opción decidirse por anzuelos de talla más pequeña, que clavan mejor que los grandes y regular la sensibilidad de las alarmas al máximo, a fin de que nos adviertan del menor movimiento del cebo. Otra cosa a tener en cuenta es la posibilidad de que se nos congele la caña… En efecto, nos podemos alzar una mañana y ver una cubierta de hielo enfundando nuestras cañitas y bloqueando el carrete. En estas condiciones una picada puede acabar en desastre, conque debemos eludir esta situación. Para esto tenemos la posibilidad de rociar el hilo de la bobina con silicona particular, que lo protegerá y lo mantendrá lubricado. La vivienda Kryston da el producto “Granite Juice”, que es perfecto para este menester.

videos de pesca de carpas a fondo

En los días relajados, pero con un poco de aire, va a haber un momento en el que se pondrán a comer arriba y cualquier imitación o señuelo que les presentemos, la van a tomar, pues la carpa no es selectivo en el momento de comer. España es un país donde el invierno no es tan fuerte como en otros países de Europa. La temperatura no baja excesivamente y disfrutamos de un tiempo mucho más benigno. Este hecho se refleja naturalmente en el agua, que no se va a enfriar tanto como en países como Alemania y Francia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *