La Sociedad de Cazadores “El Narcea” dispone también de una zona de caza intensiva donde se efectúan sueltas de perdiz, codorniz y faisán a lo largo de todo el año, para todos esos cazadores que las piden. Otras especies de peces que puedes en el Rio Narcea son las lisas, las lubinas, la platija o solla, el salmón atlántico, y el reo. El embalse de La Barca se encuentra situado sobre el cauce del Rio Narcea, entre los concejos de Salas y Tineo, con una extensión de 33,5 km2 es utilizado para producir energía eléctrica.
El río Narcea forma el eje vertebrador del concejo y consigue un papel determinante en la configuración del espacio geográfico cangués a partir 1927 cuando pasa a denominarse Cangas del Narcea. Desde su nacimiento, en las proximidades de Monesteriu d’Ermu, va recibiendo las aguas del Gillón, el Muniel.los, el Coutu, el Luiña o Naviegu, el Cibea, el Antráu, el Ounón y el Arganza, justo antes de abandonar el concejo. Al lado de otros cauces de menor relevancia, configuran una red hidrográfica de más de 300 Kms, transformando a Cangas del Narcea en un lugar favorecido par la pesca de la trucha en ríos de media y alta montaña.
Caza Y Pesca – Ayto-cangasdelnarcea
Mucho más información sobre la normativa de pesca fluvial y tramitación de licencias en la página web del Principado de Asturias. Para el aprovechamiento cinegético es precisa la obtención de licencia de caza y seguro obligatorio de responsabilidad civil. Más información sobre la normativa de caza y tramitación de licencias en la web del Principado de Asturias. Desde Asociación de Pescadores Fuentes del Narcea se proponen a ser útil de Guías de pesca tanto en cotos como en zonas libres.
El Rio Narcea muestra afluentes tanto por la izquierda como por la derecha. Por la izquierda se encuentran los ríos Coto, Arganza, Gera, Rodical y Nonaya, y algunos de ellos provenientes de la zona de Muniellos. Continuando con su paseo el Rio Narcea está con su primer embalse llamado La Florida, con una aptitud de 7,6 Mw de capacidad y superficie de 18,4 Ha. Más tarde se topa con el embalse de La Barca con una aptitud de 56 Mw y una superficie de 200 Ha; además sus aguas son las causantes de dar de comer a la Central Térmica del Narcea. El nacimiento del Rio Narcea es en las Fuentes del Narcea, en las Cangas que llevan el nombre del río, está ubicado cerca del Monasterio de Hermo. Entre las especies de caza menor existentes, las más apreciadas por estos parajes son la Arcea o Becada y la Perdiz roja.
Zonas De Pesca
Otros usos son la práctica de ocupaciones acuáticas como la navegación, la pesca y los balnearios. El tramo final del Rio Narcea es en la aldea de Forcinas, en el concejo Pravia. Nuestro río se une con el Nalón y juntos desembocan en el mar Cantábrico. La Sociedad de cazadores “El Narcea” se hace cargo de la gestión Coto Regional de Caza de Cangas del Narcea, entre los mucho más extensos de Asturias. Dicha Sociedad es de carácter abierto, lo que quiere decir que cualquier persona interesada puede ser parte de la misma y entrenar en los montes del concejo la caza. Desde tiempos inmemorables se tienen novedades de actividad cinegética en estos rincones.
Embalse de La BarcaCon con en comparación con embalse de La Florida o Pilotuerto, te podemos decir que está situado en el ayuntamiento de Tineo, con una área de 1.005 km². El Rio Narcea como muchos otros ríos españoles también es aprovechado en materia hidroeléctrica. Las obras que ya están son el embalse de La Barca, el embalse La Florida, la estación de bombeo en Quinzanas ubicada en el canal del Narcea, y la central térmica del Narcea. Se encuentra ubicado en la provincia de Asturias-España, posee una longitud de 123 km y una superficie de cuenca de 1.135 km²; en cuanto a su altitud tiene unos 1600 metros en su nacimiento y unos 15 metros en su desembocadura; y su caudal medio es de 41 m³/s. Sinclinal de La BarcaEl Rio Narcea sigue su recorrido por Soto de Los Infantes y Oviñana, que son superficies amplias y muy fértiles, aquí el río confluye con el Pigüeña, o la de Cornellana y su confluencia con el Nonaya.
Halla Tus Zonas De Pesca
La abundancia de especies como el jabalí o el corzo, hace de Cangas del Narcea un lugar atractivo para la práctica de la caza.
Para la práctica de la pesca en el territorio del Principado de Asturias es necesaria la obtención de la licencia de pesca. El Principado de Asturias aprueba anualmente la normativa reguladora de la pesca en aguas continentales. Esta normativa establece los días hábiles, los horarios de pesca y los cupos, tal como el régimen de aprovechamiento.